Ficha de Pachifito (Pachyphytum compactum Rose)

Tema en 'Cultivo o cuidados de suculentas' comenzado por Betina2010, 31/8/17.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Pachifito (Pachyphytum compactum Rose)



    [​IMG]

    [​IMG]

    Fotos de: http://worldofsucculents.com/pachyphytum-compactum/#


    Familia: Crasuláceas

    Origen: México

    Características: Planta suculenta siempre verde; durante el invierno toma una coloración verderojo ; y los ejemplares adultos puede alcanzar 1,30 m. de altura. El desarrollo es erecto, tallo corto y fuerte, que a menudo se ramifica hacia la base, ramificaciones de color verde claro a gris-blanco; tiende a crecer tanto en altura como en ancho, dando orígen a un arbusto redondeado.

    Hojas: Con extremidades púrpuras profundas, cortas, puntiagudas pero algo aplanadas, muy veteadas de blanco, de color verde grisáceo.

    Flores: En inflorescencia de un pie, con flores de color amarillo pálido en el centro y el resto naranja rosáceo, tallo con pocas flores, con puntas de color verdoso.

    Época de floración: Primavera.

    Destino: Ornamental.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Arenosos, blandos y con muy buen drenaje; puede tolerar malas condiciones del suelo, siempre y cuando esté bien drenado.

    Luminosidad: Pleno sol, con un poco de sombra durante las horas más calurosas del día.

    Resistencia al frío: No tolera bien las heladas. Las temperaturas por debajo de -20°C matarán a la planta y las que pueden ir por debajo de 7°C durante un período prolongado deben evitarse.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes de poca humedad.

    Riego: Evitar riegos excesivos dejando siempre que entre un riego y otro el terreno quede seco al menos por un par de días. Como retienen agua en sus tejidos necesitan ser regadas sólo cuando el clima es caluroso. Tolera mejor el poco riego que el excesivo.

    Abonos: Cada 15-20 días, un abono específico para suculentas. Debe ser pobre en azufre para evitar que creen una excesiva cantidad de vegetación facilmente atacable por enfermedades causadas por hongos.

    Causas parasitarias: Con el aumento de las temperaturas diurnas, a inicios de la primavera, practicar un tratamiento con un insecticida de amplio espectro, usándolo cuando en el jardín no hay floración. Antes de que las gemas engrosen excesivamente, también es aconsejable practicar un tratamiento fungicida de amplio espectro, para prevenir el desarrollo de enfermedades de hongos, cuya difusión viene favorecida por la elevada humedad ambiental.

    Propagación: Por esquejes y semillas, pero también las hojas caen fácilmente de la madre, y echan raíces desde la base para formar nuevas plántulas.

    Cuidados: Es sensible a ser manipulado, pues se pueden dañar las hojas. Después de varios años tienden a tener crecimiento desordenado, y deben ser cortadas muy cortas o renovadas a partir de esquejes.

    Usos: Ornamental.


    [​IMG]
    Foto de: http://mountaincrestgardens.com/pachyphytum-compactum-little-jewel/


    Las imágenes son de la red

    .