Alimentos que ayudan con los malestares Es recomendable consultar siempre antes con el médico DOLOR DE CABEZA PESCADO Comer mucho pescado – El aceite de pescado ayuda a prevenir dolores de cabeza. También consumir jengibre, el cual reduce la inflamación y el dolor. FIEBRE YOUGURT Consumir yougurt en abundancia antes de la estación de polinización. También consumir diariamente miel de abeja, preferentemente de la que se produzca en la región. DERRAME CEREBRAL TE VERDE Se puede prevenir la acumulación de depósitos de grasa en las paredes de las arterias, mediante el consumo regular de té verde. De hecho, el té reduce el apetito y evita el sobrepeso. El té verde es excelente para el Sistema Inmunológico. INSOMNIO MIEL DE ABEJA La miel es un excelente tranquilizante y sedante natural. ASMA CEBOLLA Comer cebolla ayuda a liberar la compresión de los bronquios. ARTRITIS PESCADO Salmón, atún, verdel (caballa) y sardinas son excelentes para prevenir la artritis. El pescado en general, contiene aceites omega, que son lo mejor para el Sistema Inmunológico. ESTÓMAGO REVUELTO BANANAS - JENGIBRE Las bananas aplacan rápidamente un estómago revuelto. El jengibre cura malestares matutinos y náuseas. INFECCIÓN EN LA VEJIGA JUGO DE ARÁNDANO El altamente ácido jugo de arándano controla la bacteria perjudicial. HUESOS PIÑA Fracturas de huesos y osteoporosis pueden prevenirse gracias al manganeso de la piña. FALTA DE MEMORIA OSTIONES Los ostiones ayudan a mejorar el funcionamiento mental gracias a su alto contenido de zinc. RESFRIADOS AJO Magnífico descongestionante de los senos nasales, además de que reduce el colesterol. TOS CHILE PIQUIN Una substancia similar a las que se usa en los jarabes para la tos, se encuentra en el chile piquín. Se debe usar con moderación, ya que puede irritar el estómago. CÁNCER DE MAMA TRIGO, SALVADO y COLES Ayudan a mantener los niveles de estrógeno a niveles saludables. CÁNCER DE PULMÓN NARANJAS Y VERDURAS DE COLOR VERDE OSCURO Un buen antídoto es el beta-caroteno, una forma de Vitamina A que se encuentra abundantemente en estos productos: Entre las verduras y frutas están: Zanahoria - Brócoli - Coles - Lechuga Romana - Calabacitas - Repollitos de Bruselas - Nabo - Espinaca - Espárragos - Apio - Pepinos - Alcauciles - Kiwi - Melón - Limón - Pimiento verde y muchos más... ÚLCERAS COL La col contiene químicos que ayudan a sanar úlceras, tanto gástricas como duodenales. DIARREA MANZANAS, BANANAS Rallar una manzana (bien lavada) con todo y cáscara, dejar que se oxide (toma un tono oscuro) y entonces comerla. El plátano también es excelente para este padecimiento. ENDURECIMIENTO DE ARTERIAS AGUACATE Las grasas nomoinsaturadas del aguacate reducen el colesterol, que es el principal endurecedor de las arterias. ALTA PRESIÓN SANGUÍNEA APIO Y ACEITE DE OLIVA El apio contiene químicos que reducen la presión sanguínea. El aceite de oliva ha demostrado ser excelente para reducir la presión sanguínea. IRREGULARIDADES EN LOS NIVELES DE AZÚCAR EN LA SANGRE BROCOLI Y MANIES El cromo del brócoli y los maníes ayudan a regular la producción de insulina y nivelan el nivel de azúcar en la sangre. Frutas que ayudan KIWI El kiwi es una buena fuente de potasio y magnesio, Vitamina E y Fibra, contiene el doble de vitamina C que una naranja. MANZANA Aunque una manzana contiene relativamente poca vitamina C, sus antioxidantes y flavonoides refuerzan la actividad de la vitamina C, ayudando por lo tanto a reducir los riesgos de cáncer de colon, ataques al corazón y derrames cerebrales. FRESAS (Frutillas) La fresa tiene el más alto poder antioxidante total de las principales frutas y protege al cuerpo de las causas del cáncer, obstrucción de vasos sanguíneos, al eliminar los radicales libres. De hecho, cualquier baya (mora) es buena para la salud. Son altos en antioxidantes y preservan la juventud. Las moras azules son las mejores y más versátiles en el campo de la salud. NARANJA Tomas de 2 a 4 naranjas al día ayuda a mantenerse alejado de gripes y resfriados, reduce el nivel de colesterol, previene y disuelve piedras en el riñón y reduce el riesgo de cáncer de colon. SANDÍA Compuesta de un 92% de agua, también contiene una alta dosis de Glutatión (tripéptido constituido por tres aminoácidos: glicina, cisteína y ácido glutámico), el cual ayuda a potencializar el sistema inmunológico. Además es una fuente importante de Licopeno (presente en casi todas las verduras y frutas rojas), que ayuda a reducir notablemente las patologías cancerosas, y previene el envejecimiento. Otros nutrientes que se encuentran en la sandía son Vitamina C y Potasio, así como otras substancias naturales que ayudan a proteger la piel de los dañinos rayos ultravioleta. GUAYABA y PAPAYA La guayaba también es rica en fibra, lo cual previene el estreñimiento. La papaya es rica en caroteno, lo cual es bueno para los ojos. También es excelente para aliviar gases intestinales e indigestión. TOMATES y JITOMATES Son muy buenos como medida preventiva para los varones, pues ayuda notablemente a evitar problemas de próstata. .