Aceite de Sésamo

Tema en 'Propiedades curativas y beneficios de las plantas' comenzado por Betina2010, 29/9/17.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    Aceite de Sésamo

    El aceite de sésamo, aceite vegetal derivado de las semillas del sésamo (llamadas ajonjolí), tiene un aroma distintivo y su sabor recuerda a las semillas de que procede. Se emplea como aceite de cocina en las cocinas como reforzador del sabor.
    • Abundante en ácidos grasos polinsaturados ricos en omega 6.
    • Contiene Zinc y gran cantidad de minerales.
    • Su gran aporte de vitamina E ayuda, además del beneficio vitamínico para el consumidor, a que no se enrancie el aceite.
    • El aceite de sésamo contiene fosfolípidos y lecitina; esto es vital para el pensamiento y la memoria ya que el cerebro de una persona sana tiene entre un 20 a 25 % de fosfolípidos, mientras que el de una persona con alguna trasorno o enfermedad mental apenas suele llegar al 10 %.
    Su uso en la cocina y como remedio ayurvedico.
    El aceite de sésamo es empleado en la cocina, por su color oscuro y su aroma a semillas de sésamo. No se emplea como un medio para freír y por eso se vende en frascos pequeños.

    • Para la piel: Revitalizador y tratamientos contra la flacidez.
    • Como mascarilla para el cabello cuando hay mucha sequedad o costras en el cuero cabelludo.
    • Como filtro solar ante las radiaciones UVB.
    • Para los pies fríos: Masajear un par de minutos al día los pies con unas gotas de aceite para tenerlos calientes casi todo el día.
    • Ideal para las grietas en manos y pies, sobre todo aquellas que relacionamos con la llegada del frío.
    • A nivel externo también se usa mucho para dolencias reumáticas.
    • Este aporte en lecitina y ácidos grasos poliinsaturados es muy interesante para luchar contra el colesterol.
    • Su aporte de magnesio es un factor añadido al fortalecimiento del sistema nervioso. Algunos autores afirman que ayuda a recuperar el ánimo en personas deprimidas o muy cansadas mentalmente.
    • Alimentación: Hay multitud de recetas con dicho aceite. Por su pureza debe utilizarse en cantidades muy inferiores a las habitual
    El aceite de sésamo es un elemento primordial en la medicina ayurveda. Se utiliza en gran medida para consumo y calentado para masajes, destinado a tratar trastornos del sistema nervioso.

    Beneficios de su consumo
    Aconsejable durante el embarazo y la menopausia por su alto contenido en calcio.
    Es un buen revitalizador y usado en tratamientos contra la flacidez.

    .