Kalanchoe trepador (Kalanchoe beauverdii Raym.-Hamet)

Tema en 'Kalanchoe' comenzado por Betina2010, 7/3/15.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Kalanchoe trepador (Kalanchoe beauverdii)


    kalanchoe%2Bbeuverdii3.JPG

    kalanchoe%2Bbeauverdii3.jpg

    kalanchoe%2Bbeauverdii2.JPG

    Kalanchoe%2Bbeauverdii.JPG

    Fotos 3 y 4 gentileza Tesi.

    NOMBRE CIENTIFICO: Kalanchoe beauverdii

    Kalanchoe beauverdii es una especie del género Kalanchoe de la familia Crassulaceae. Honra al botánico suizo Gustave Beauverd (1867-1942).

    Kalanchoe beauverdii es completamente escalador. Su esbelta figura, de tallo débil, postrado, dispara varios metros de largo. Está ricamente ramificado y puede subir con el apoyo de tutores. Tiene muy gruesas y suculentas hojas, aunque angostas, semi-sésiles de corto tallo, verde, púrpura, ligeramente estriado y normalmente se cubre con una capa similar a la cera. Ellos son muy variables en forma y tamaño.
    Las hojas, estrechamente espatuladas, en forma de lanza, ovadas a oblongas, a veces lobuladas en forma de lanza, la lámina de la hoja es de 1,5 a 11 centímetros de largo y de 0,3 a 4 pulgadas de ancho, afilada en la parte superior. Los márgenes de las hojas son enteros o en el cuarto superior con unos cuantos dientes pequeños en la que siempre numerosos hijuelos muy pequeños se destacan.
    La inflorescencia es un manojo terminal. El ahorcamiento flores están sentados en 0,6 a 4 centímetros de largo tallos de las flores. Son verde-amarillo, con un ligero tinte púrpura en el tubo del cáliz, este de 1 a 10 milímetros de largo, de hasta 12 milímetros de diámetro, que terminan en lóbulos triangulares, de 7 a 13 milímetros de largo y 6,9 a 8,2 milímetros de ancho. La corola tiene forma de campana, de color verde pálido a verde-gris con rayas rojas de color púrpura. Los estambres están unidos cerca de la base del tubo de la corola y se extienden fuera del tubo. Las anteras son ovaladas y entre 2 y 2,4 milímetros de largo.

    Kalanchoe beauverdii está en el sur y el suroeste de Madagascar en el monte y bosques secos distribuidos en diferentes suelos a altitudes de hasta 850 metros. La primera descripción fué en 1907 por Raymond-Hamet. Un sinónimo es Bryophyllum beauverdii. Debido a la variabilidad de las especies es que hay muchos otros sinónimos.

    Muy interesante planta para colecciones de suculentas. Apta para uso en interiores luminosos o exteriores protegidos. Florece en invierno y si la temperatura no asciende mucho su floración puede ocurrir en toda la primavera.



    Extraìdo de: http://terranostra-terranostra.blogspot.com.ar/search/label/Kalanchoe%20beauverdii
     
  2. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Kalanchoe trepador (Kalanchoe beauverdii Raym.-Hamet)



    [​IMG]
    Foto de: https://www.cactuseros.com/Especie/21386/Kalanchoe_beauverdii.html

    [​IMG]
    Foto de: http://terranostra-terranostra.blogspot.com.ar/search/label/Kalanchoe%20beauverdii


    Familia: Crasuláceas

    Origen:
    Madagascar

    Características:
    Es escalador, de esbelta figura, con ramas gruesas y nervudas que trepan y sostienen las hojas, tallo ligeramente estriado, con una capa similar a la cera que lo cubre, crece varios metros de largo, muy ramificado, puede subir con el apoyo de tutores. Son muy variables en forma y tamaño.

    Hojas: Muy gruesas y suculentas, púrpuras y negras, angostas, semi-sésiles de pecíolo corto, en forma de lanza, ovadas a oblongas, la lámina de la hoja es afilada en la parte superior. Los márgenes de las hojas son enteros o en el cuarto superior con unos cuantos dientes pequeños en la que siempre numerosos hijuelos muy pequeños se destacan. Se sostienen en pares opuestos ampliamente espaciados alternando 90° con respecto a último par.

    Flores:
    La inflorescencia es un manojo terminal, color verde-amarillo, con un ligero tinte púrpura en el tubo del cáliz, que termina en lóbulos triangulares. Las flores de color gris oscuro teñidas de púrpura oscuro son péndulas. La corola tiene forma de campana, con rayas rojas de color púrpura. Los estambres están unidos cerca de la base del tubo de la corola y se extienden fuera del tubo. Las anteras son ovaladas.

    Época de floración: Invierno. Si la temperatura no asciende mucho su floración puede ocurrir durante toda la primavera.

    Destino: Ornamental.

    Adaptación:
    Buena.

    Suelos:
    Bien drenados, ricos en humus y moderadamente fértiles.

    Luminosidad:
    Plena luz, sin sol directo, media sombra.

    Resistencia al frío:
    Resistente, tolera heladas suaves.

    Humedad del ambiente:
    Por lo general, le gusta el clima cálido con inviernos secos.

    Riego:
    Poco, tolerante a la sequía.

    Causas parasitarias: Cochinillas y áfidos. El moho polvoriento, las manchas de las hojas, la pudrición de la corona y la raíz, las enfermedades virales, la pudrición blanda bacteriana y la fasciación también pueden ser un problema.

    Propagación: Por semillas en primavera, por hijuelos, por esquejes de tallo o por esquejes de hojas verticales.

    Cuidados: Fácil de cuidar, es de bajo mantenimiento. En la poda de mantenimiento, eliminar hojas y flores marchitas.

    Usos: Ornamental: Muy interesante planta para colecciones de suculentas. Apta para uso en interiores luminosos o exteriores protegidos. Si bien no se la llamaría hermosa, es tan inusual que seguramente atraerá la atención.


    [​IMG]
    Foto de: http://terranostra-terranostra.blogspot.com.ar/search/label/Kalanchoe%20beauverdii


    Las imágenes son de la red

    .