Nudosilla [Persicaria capitata (Buch.-Ham. ex D.Don) H.Gross]

Tema en 'Fichas de plantas vivaces, perennes y anuales' comenzado por Betina2010, 28/8/15.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Nudosilla (Persicaria capitata)


    NOMBRE CIENTIFICO: Persicaria capitata.
    SINONIMO: Polygonum capitatum.
    OTROS NOMBRES: Nudosilla. Hierba del Himalaya.

    Dentro de las plantas tapizantes para jardín una especie que no puede faltar es la Nudosilla, tanto por su belleza y rápido crecimiento como por su bajo mantenimiento y facilidad de cultivo. Es además una planta que puede vivir sin inconvenientes bajo distintas condiciones climáticas, a la sombra o al sol, en lugares húmedos o secos aunque gusta mas de los primeros y que no suele tener problemas fitosanitarios.

    persicaria2.jpg

    Se expande rápidamente formando un excelente tapiz, para borduras, rocallas o extensiones de terreno donde no prosperan otras especies. También es ideal para cestos colgantes. Otra de sus ventajes es que florea casi durante todo el año aportando un delicado toque de color entre sus cabezuelas florales rosa y sus hojas verdes manchadas de cobre.

    persicaria1.jpg

    Una excelente descripción botánica de la planta podemos verla aquí:
    http://www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=S0084-59062006000100001&script=sci_arttext

    De la cual extractamos: "Persicaria capitata (Buch.-Ham. ex D.Don) H. Gross, Bot. Jahrb. Syst. 49: 277. 1913.

    Polygonum capitatum
    Buch.-Ham. ex D.Don, Prodr. Fl. Nep. 73. 1825.
    Hierba perenne. Tallo robusto, con algunas ramas laterales de 15-25 cm de largo, ascendentes o rastreras, a menudo formando alfombras, usualmente enraizadas en los nudos inferiores. Hojas 1-3,5 (-4,0) x 0,75-2,5 cm, ovadas, agudas; base redondeada o cuneada, pubescente, serrado-dentada; margen piloso; las hojas tienen una banda purpúrea conspicua en forma de "v" y a menudo están teñidas de rojo o púrpura, especialmente en sitios expuestos y soleados; estípula ócrea 0,5-1,25 cm de largo, ovada, ciliada, tubular; pecíolo 0,3-0,75 cm de largo, a menudo con lóbulos foliáceos en la base. Inflorescencia una cabezuela capitada densa, 5-10 mm de diámetro, usualmente solitaria; pedúnculo 1-4 cm de largo, glandular-híspido o a veces glabro. Flores0,5-1,25 mm de diámetro, de color rosa, pedicelo muy corto, hasta 1 mm de largo; ocréolas 1,5-3,5 mm de largo, lanceoladas, enteras, acuminadas; tépalos 5, partidos casi hasta la base, 1,5-2,0 x aprox. 1,0 mm de largo, oblanceolados, obtusos, 3-nervados. Estambres 5-6, filamentos largos, iguales; anteras dorsifijas; ovario 0,5-1,0 x aprox. 0,5 mm, trígono; estilos tres, largamente filiformes, libres hasta aprox. la mitad de su extensión, con estigmas capitados y exsertos. Fruto una nuez 1-2,0 x 0,5-0,75 mm, trígono, pardo oscuro, brillante, glabro, estriado. El tipo de esta especie proviene de Nepal. "

    persicaria3.jpg

    MEDICINAL
    Un aspecto muy interesante del cual tomamos conocimiento hace muy poco es el amplio uso medicinal que se le da a esta planta en China y el sudeste Asiático. Se utiliza tradicionalmente por las personas como un remedio anti-bacteriano, los estudios modernos han demostrado que un té de las partes aéreas de la planta son muy eficaces en el tratamiento de infecciones de la vejiga y los riñones. Investigación médica china ha considerado Himalaya Smartweed, nombre común por aquellos lares, como una hierba con un gran potencial para numerosas aplicaciones y es fácilmente cultivada para la producción sostenible.

    http://earthmedicineinstitute.com/more/library/medicinal-plants/polygonum-capitatum/

    Capitata Persicaria se utiliza en la medicina tradicional china, donde se utilizan sus partes aéreas para preparar un té que se consume para el tratamiento de una serie de trastornos urológicos, tales como cálculos renales e infecciones del tracto urinario. Un estudio in-vitro informó que el uso tradicional de esta planta para el tratamiento de infecciones del tracto urinario se puede atribuir a la presencia de agentes anti-bacterianos y anti-inflamatorios que se encuentran en la planta. También se ha encontrado que contienen antioxidantes.



    Extraído de: http://terranostra-terranostra.blogspot.com.ar/
     
  2. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Nudosilla [Persicaria capitata (Buch.-Ham. ex D.Don) H.Gross]



    [​IMG]
    Foto de: http://terranostra-terranostra.blogspot.com.ar/search/label/Persicaria%20capitata

    [​IMG]
    Foto de: Sheldon Navie en https://keyserver.lucidcentral.org/weeds/data/media/Images/persicaria_capitata/persicariacapitata3.jpg


    Familia: Poligonáceas

    Origen: Asia

    Características: Hierba perenne. Tallo robusto, con algunas ramas laterales, ascendentes o rastreras, a menudo formando alfombras, usualmente enraizadas en los nudos inferiores. El fruto es trígono, pardo oscuro, brillante, glabro, estriado. Dentro de las tapizantes para jardín no puede faltar, tanto por su belleza y rápido crecimiento como por su bajo mantenimiento y facilidad de cultivo. Es común en las grietas de los muros, a lo largo de caminos y acequias.

    Hojas: Ovadas, agudas; base redondeada o cuneada, pubescente, serrado-dentada; margen piloso; las hojas tienen una banda purpúrea conspicua en forma de "v" y a menudo están teñidas de rojo o púrpura, especialmente en sitios expuestos y soleados; son verdes con manchas color cobre.

    Flores: La inflorescencia es una cabezuela globosa, usualmente solitaria. Flores rosadas, pedicelo muy corto, ocreólas lanceoladas, enteras, acuminadas; tépalos 5, partidos casi hasta la base, oblanceolados, obtusos. Estambres 5-6, filamentos largos, iguales; anteras dorsifijas; ovario trígono; estilos 3, largamente filiformes, libres hasta aprox. la mitad de su extensión, con estigmas capitados y exertos.

    Época de floración: Casi todo el año.

    Destino: Ornamental, medicinal.

    Adaptación: Buena. Se expande rápidamente formando un excelente tapiz, para borduras, rocallas o extensiones de terreno donde no prosperan otras especies.

    Suelos: Prefiere un suelo arcilloso pero puede prosperar en cualquier tierra de jardín, incluso con poca humedad y pobre de nutrientes.

    Luminosidad: Pleno sol, media sombra, sombra.

    Resistencia al frío: Puede vivir en diferentes condiciones climáticas y también resistir alguna helada de hasta -9ºC pero pierde las hojas.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos pero vive perfectamente en sitios secos.

    Riego: Muy moderado, mantener la tierra algo húmeda, soporta sequía.

    Abonos:
    Materia orgánica a finales del invierno.

    Causas parasitarias: No suele tener problemas fitosanitarios.

    Propagación: Las semillas no tienen latencia. El estrés hídrico reduce la tasa de germinación así como la germinación total. Se suele multiplicar por división de mata a principios de otoño o de primavera.

    Cuidados: Puede resultar invasiva.

    Usos:
    Ornamental: Para borduras, rocallas o extensiones de terreno donde no prosperan otras especies. También es ideal para cestos colgantes. Aporta un delicado toque de color entre sus cabezuelas florales rosa y sus hojas verdes manchadas de cobre.
    Medicinal: Se usa ampliamente en China y el sudeste asiático como un remedio anti-bacteriano, los estudios modernos han demostrado que un té de las partes aéreas de la planta es muy eficaz en el tratamiento de infecciones de la vejiga y los riñones, asi como cálculos renales e infecciones del tracto urinario. Investigación médica china la ha considerado como una hierba con un gran potencial para numerosas aplicaciones y es fácilmente cultivada para la producción sostenible. Un estudio in-vitro informó que el uso tradicional de esta planta para el tratamiento de infecciones del tracto urinario se puede atribuir a la presencia de agentes anti-bacterianos y anti-inflamatorios que se encuentran en la planta. También se ha encontrado que contiene antioxidantes.


    [​IMG]
    Foto de: http://www.igarden.com.au/pics/persicaria_cap_lrg.jpg


    Las imágenes son de la red

    .