Consuelda menor (Prunella vulgaris L.)

Tema en 'Fichas de plantas vivaces, perennes y anuales' comenzado por Betina2010, 24/11/17.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Consuelda menor (Prunella vulgaris L.)



    [​IMG]
    Foto de: http://biodiversitysitia.gr/wpsitia/wp-content/uploads/2013/07/prunella-vulgaris.jpg

    [​IMG]
    Foto de: http://terranostra-terranostra.blogspot.com.ar/search/label/Prunella%20vulgaris


    Familia: Lamiáceas

    Origen: Zonas templadas de Asia y Europa

    Características: Planta perenne, más o menos pubescente. Tallo cuadrado de color violáceo de hasta 50 cm. de altura, aunque generalmente no sobrepasan los 30 cm., erecto. El fruto está constituido por 4 nuececillas marrones, de forma ovoidal, que quedan en el cáliz luego de la caída de los pétalos. Es de crecimiento lento.

    Hojas: Opuestas, grandes y algo dentadas, de 2-5 cm. de largo, cuneadas en la base, con peciolo de hasta 4 cm. de longitud y nervaduras bien marcadas, son de un color verde intenso y maduran con una textura arrugada.

    Flores: De color azul violeta que se agrupan en espigas terminales, cáliz tubular con 5 dientes y un anillo de pelos en su interior; corola bilabiada, de color violeta azulado oscuro.

    Época de floración: Primavera-verano.

    Destino: Ornamental, medicinal, comestible.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Se adapta a muchos tipos de suelos, bien drenados.

    Luminosidad: Pleno sol, pero soporta semi-sombra.

    Resistencia al frío: Resistente.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos.

    Riego: Moderado, sin encharcar.

    Abonos: No se encontraron datos.

    Causas parasitarias: Puede ser atacada por las larvas de algunos Lepidópteros.

    Propagación: Por división de raíz, por semillas o por esquejes apenas comenzada la primavera.

    Cuidados: No necesita cuidados especiales.

    Curiosidades: En el siglo 17 el botánico Nicholas Culpeper escribió "que la planta se llama Selfheal porque "cuando se lastima, puede curarse a sí misma".

    Usos: Ornamental: Cultivada como tal en muchos jardines.
    Medicinal: Antiguamente la consuelda menor era muy apreciada popularmente para sanar multitud de enfermedades; luego, con el paso del tiempo, a medida que aparecían otros remedios se iba dejando de lado el uso de ésta y otras especies. Además, hay que tener cuidado de no confundir esta especie con la consuelda común, conocida como "Symphytum officinale", la cual puede emplearse de forma tópica pero nunca por vía interna, ya que su uso prolongado es peligroso por la presencia de alcaloides hepatotóxicos que pueden producir degeneración hepática. Por tanto, no olvidemos nunca que hay que consultar con un experto en la materia; en caso de duda, no se debe proceder nunca por cuenta propia.
    Por su composición (se piensa que tiene una esencia, una resina, algunos principios activos amargos y taninos) las propiedades clásicas que se aceptan son como astringente, cicatrizante y vulnerario. Por vía interna es útil en las diarreas, en forma de gárgaras se utiliza para caso de anginas o faringitis, para hemorroides se consume en ensaladas, como cataplasma se usa en la cauterización de heridas a través de la alantoína.
    Comestible: Como alimento proporciona proteínas, carbohidratos, caroteno y vitaminas B y B3. Se puede utilizar en ensaladas, sopas, guisos, o cocidos, para ello hay que lavarlas bien antes para remover el tanino que contienen. Una infusión de agua fría de las hojas recién cortadas o secas y en polvo es una bebida muy sabrosa y refrescante.

    Para más información sobre esta planta, dirigirse a: http://terranostra-terranostra.blogspot.com.ar/search/label/Prunella%20vulgaris


    [​IMG]
    Foto de: http://terranostra-terranostra.blogspot.com.ar/search/label/Prunella%20vulgaris


    Las imágenes son de la red

    .