PLANTA DEL DIA Cassia Carnaval [Senna spectabilis (DC.) H.S.Irwin & Barneby] Foto de: https://c1.staticflickr.com/4/3281/3283131220_aaffdec5a1_b.jpg Foto de: http://viverolaguarida.com/productos/arboles/ Familia: Fabáceas Origen: México, Brasil, Bolivia, Paraguay, Colombia, Perú y noroeste de Argentina Características: Árbol de mediano porte, de follaje persistente y copa globosa, de 8 a 10 m. de altura. Su fruto es una legumbre oscura, recta o levemente curvada, con semillas verdosas. Hojas: Grandes, compuestas por numerosos folíolos pares, de color verde claro. Flores: Crecen entre 30 a 40 cm., son amarillas, vistosas y están agrupadas en amplios racimos. Época de floración: Fines de verano, principios de otoño. Destino: Ornamental, industria maderera, apicultura. Adaptación: Resistente. Suelos: Ligeramente ácidos, sueltos, húmedos y bien drenados, que no se encharquen. Luminosidad: Pleno sol. Resistencia al frío: Tolera bajas temperaturas pero no tolera heladas prolongadas. Humedad del ambiente: Prefiere atmósfera húmeda. Riego: Para ejemplares jóvenes, cada 4-5 semanas con un intervalo de 1-2 semanas, evitando los excesos pero mojando bien el terreno. A los ejemplares adultos les alcanza con las lluvias. Abonos: Abonar con humus o estiércol, al momento de la plantación y cada 2-3 años. Causas parasitarias: En climas húmedos puede ser atacado por áfidos y hongos. Realizar tratamientos preventivos. Propagación: Por semillas. Cuidados: En general no requiere poda, salvo el entresacado de ramas cruzadas. Usos: Ornamental: Se usa en paisajismo en jardinería. Además en arbolado urbano y parques. Industria maderera: Su madera se utiliza como leña, para producir carbón y, debido a su dureza y resistencia, para fabricar herramientas de mano. Otros usos: También tiene uso apícola. Foto de: http://maringatova.blogspot.com.ar/2009/07/cassia-spectabilis.html Foto de: http://plantasdepuertorico.blogspot.com.ar/2014/06/caesalpinaceae-senna-spectabilis-sasia.html Las imágenes son de la red .