Monstera oblicua (Monstera obliqua Miq.)

Tema en 'Costilla de Adán (Monstera deliciosa)' comenzado por Betina2010, 16/1/18.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Monstera oblicua (Monstera obliqua Miq.)



    [​IMG]
    Foto de: http://enabrilhojasmil.com/como-cuidar-a-la-monstera-obliqua/

    [​IMG]
    Foto de: Ana Patricia en Me regalaron esta planta de interior

    Familia: Aráceas

    Origen: América Central

    Características: Planta de pequeño porte, su crecimiento es lento pero constante. Sus hojas nacen enteras y sólo al madurar aparecen sus característicos agujeros, desarrollados para resistir los vientos tropicales. Es de hábito rastrero pero se adapta a tutores con musgo que elevan los tallos, sujetándose a los mismos con raíces aéreas.

    Hojas: Con perforaciones que permiten el paso del viento sin que estas se dañen.

    Flores: Según Ana Patricia (a quien todos conocemos) tiene las flores típicas de Aráceas.

    Época de floración: Verano. En interiores no produce flores.

    Destino: Ornamental.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Puede cultivarse en cualquier tipo de sustrato estándar: turba, tierra vegetal y arena, turba y arena, turba y cortezas, etc.

    Luminosidad: Media sombra, con mucha luz ambiente pero sin sol directo.

    Resistencia al frío: No resiste temperaturas muy frías. En verano puede aguantar el calor siempre que se conserve la humedad. Lo ideal son temperaturas que ronden los 20°C.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes de humedad elevada.

    Riego: Poco pero frecuente, especialmente en los meses de más calor. Resiste mejor la falta que el exceso de agua. Pulverizar las hojas cada vez que se riegue.

    Abonos:
    Emplear un abono completo en riego.

    Causas parasitarias: Puede sufrir ataques de cochinillas, pulgones, ácaros y trips. Entre las enfermedades: manchas foliares y podredumbre de raíz por hongos, y bacteriosis.

    Propagación: Mediante acodos aéreos, esquejes (ya sean terminales o secciones de tallo) o semillas. La reproducción por semillas sólo puede llevarse a cabo en climas tropicales.

    Cuidados: De fácil cuidado. Cortar las hojas viejas, luego de que nacen las hojas nuevas. Para conservar el brillo de sus hojas se limpian con un paño mojado en agua destilada.

    Usos:
    Ornamental: Es ideal para decoración de interiores.


    [​IMG]
    Foto de: http://enabrilhojasmil.com/como-cuidar-a-la-monstera-obliqua/


    Las imágenes son de la red

    .