PLANTA DEL DIA Dividivi [Caesalpinia coriaria (Jacq.) Willd.] Foto de: http://biogeodb.stri.si.edu/bioinformatics/dfmfiles/files/c/19550/19550.JPG Foto de: http://biogeodb.stri.si.edu/bioinformatics/dfmfiles/files/c/19555/19555.JPG Familia: Leguminosas Origen: Antillas, norte de Sudamérica, Centroamérica y México Características: Es perennifolio, sin espinas y no fija nitrógeno. Crece aproximadamente de 3 a 10 m. de altura, copa redondeada, tronco irregular y ligeramente acanalado, corteza exterior oscura. Los frutos son legumbres planas, verdes y carnosas, que no se abren naturalmente, con el margen irregularmente enroscado, se vuelven marrón oscuro cuando maduran, con unas pocas semillas, color café, lustrosas, comprimidas, elíptico-oblongas. Hojas: Bipinnadas, alternas, con 10 a 25 pares de folíolos cada una, ápice redondeado; comúnmente con una pinna terminal. Los folíolos presentan puntos negros en el envés. Las deja caer durante la estación seca, pero las repone a inicios de la estación lluviosa. Flores: Inflorescencias en panículas individuales racemosas, con 15 a 20 flores fragantes; pétalos color crema amarillento a blanco-verdosos, carnosos. Época de floración: En los lugares donde prospera florece y fructifica de abril a noviembre. Destino: Medicinal, industrias del cuero, textil y perfumista. Adaptación: Buena. Suelos: Crece cerca del mar a una altitud menor de 250 m. Luminosidad: Pleno sol. Resistencia al frío: Prospera en zonas cálidas (más de 30° C). Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos. Riego: Bastante moderado, tolera algo de salinidad pues crece a orillas del mar. Abonos: No se encontraron datos. Causas parasitarias: No se encontraron datos. Propagación: Por semillas. Cuidados: No requiere cuidados especiales. Usos: Medicinal: La corteza y las hojas son astringentes; las flores son aromáticas y se les usa contra afecciones del corazón y dispepsias; las raíces se usan como antisépticos en las ulceraciones y contra la gangrena; en Colombia preparan una bebida depurativa del colesterol. Los frutos en infusión de Caesalpinia spinosa se utilizan para gargarismos contra amigdalitis. Las hojas y flores de Caesalpinia tinctoria en decocción se usan como purgante; las hojas y frutos en decocción, para lavar el cabello contra la calvicie; los frutos en decocción contra la diarrea y las flores en infusión contra las "fiebres intermitentes". Otros usos: Madera empleada para leña y carbón de buena calidad, además postes de cercas. La goma de la semilla se utiliza para producir taninos y curtir cueros. También se usa para producir tinturas y en la fabricación de jabones y pasta dental. Las hojas se utilizan para alimentar al ganado. Foto de: http://biogeodb.stri.si.edu/bioinformatics/dfmfiles/files/c/19552/19552.JPG Las imágenes son de la red .