Propiedades del Orégano (Origanum vulgare)

Tema en 'Propiedades curativas y beneficios de las plantas' comenzado por Betina2010, 20/8/17.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    Propiedades del orégano

    Es una planta medicinal y aromática, oriunda de la región mediterránea. Tiene propiedades como digestivo, carminativo, antioxidante, antiespasmódico, antiséptico, espectorante y antibiótico natural para infecciones respiratorias y digestivas.

    Es especialmente beneficioso para quienes padecen espasmos intestinales, además es adecuado para enfermedades del hígado, pues se ha comprobado que el ácido ursólico que contiene posee actividad antitumoral.

    Sus propiedades como expectorante, antiinflamatorio y antiséptico de las vías respiratorias ayudan en los procesos infecciosos respiratorios, tales como catarros, gripes, bronquitis, resfriados, etc.

    Las infusiones de las flores, ayudan a reducir la fiebre y también se pueden usar en gargarismos para combatir las anginas inflamadas.

    Su capacidad antimicrobiana se ha comprobado contra bacterias y hongos.

    Como vulnerario, en uso externo, se puede aprovechar para desinfectar heridas, y a su vez, sus propiedades analgésicas y cicatrizantes ayudarán en la recuperación.

    Su propiedad como analgésico ayuda en casos de dolores reumáticos.

    Como hierba aromática, son muy conocidos sus usos en la alimentación, pues es altamente nutritivo ya que posee potasio, calcio, vitaminas y antioxidantes.

    En cosmética se utilizan sus aceites para elaborar perfumes, colonias, etc.

    CONTRAINDICACIONES

    Aunque en general, presenta pocas contraindicaciones, debe evitarse su uso en:
    • Casos de personas alérgicas al polen.
    • No resulta adecuado para enfermos de anemia.
    • En casos de embarazo, puede ser abortivo. Tampoco es recomendable para madres que amamantan ya que pueden afectar a los lactantes.
    • El aceite esencial es más peligroso y puede resultar tóxico.
    Así mismo, el aceite esencial o una infusión concentrada de la planta, se puede usar como insecticida natural para las plantas.

    Información extraída de la página http://www.botanical-online.com/medicinalsoreganocastella.htm

    .
     
  2. Betina2010

    Betina2010 Marta

    Propiedades del Orégano (Origanum vulgare)
    • El orégano contiene vitaminas A, C, E y K, así como fibra, folato, hierro, magnesio, vitamina B6, calcio y potasio
    • El orégano tienen efectos antinflamatorios, antimicrobianos y antifúngicos y podría matar MRSA*, listeria y otros patógenos
    • El aceite esencial de orégano podría servir para tratar enfermedades respiratorias como gripe y resfriados
    • Añadir orégano a la carne antes de cocinar podría ayudar a reducir la cantidad de compuestos tóxicos creados por el proceso de cocción.
    *MRSA (Estafilococo aureus), bacteria que ha desarrollado una resistencia a la mayoría de los antibióticos que comúnmente se usan para combatir las infecciones por estafilococos.

    Los 5 Principales Beneficios de Salud del Orégano

    1. Antioxidantes para Reforzar el Sistema Inmunológico
    Un agente activo del orégano es el ácido rosmarínico, que es un poderoso antioxidante que podría reforzar la salud de su sistema inmunológico. El orégano tiene una de las tasas más altas de actividad antioxidante, 42 veces más poder antioxidante que las manzanas. De acuerdo con un estudio: "…el consumo de hierbas [incluyendo al orégano] podría…contribuir significativamente con el consumo total de antioxidantes de origen vegetal y ser una mejor fuente de antioxidantes alimenticios que muchos otros grupos de alimentos como las frutas, bayas, cereales y vegetales."

    2. Antifúngico, Antibacteriano e Incluso Podría Matar al MRSA
    El carvacol y el timol, dos fitoquímicos en el orégano, son poderosos antimicrobianos. Las investigaciones han demostrado que el aceite esencial del orégano podría matar patógenos transmitidos por los alimentos como la listeria y la superbacteria MRSA (haciéndolo un buen ingrediente para los jabones de manos y desinfectantes). De acuerdo con uno de los investigadores del estudio MRSA: "Hemos hecho pruebas preliminares y hemos encontrado que el aceite esencial del orégano mata al MRSA a una dilución de 1 a 1,000. Las pruebas muestran que el aceite mata al MRSA tanto como en solución líquida como en forma de vapor y su actividad antimicrobiana no disminuye al calentarlo en agua hirviendo."
    Los estudios también han demostrado que los aceites esenciales del orégano sirven para combatir ciertas especies de cándida.

    3. Propiedades Antinflamatorias
    El orégano contiene beta-cariofilina (E-BCP), una sustancia que inhibe la inflamación y también podría ser benéfica para tratar enfermedades como la osteoporosis y arteriosclerosis, así como el síndrome metabólico.

    4. Sirve para Tratar Enfermedades del Tracto Respiratorio Superior
    El orégano tiene una poderosa actividad antiviral y se encontró que un aerosol que contiene aceites esenciales aromáticos de cinco plantas, incluyendo el orégano, alivia significativamente los síntomas "inmediatamente" en personas con infecciones del tracto respiratorio superior.
    Si usted contrae gripe o resfriado, el aceite de orégano puede ser bastante útil. Generalmente, mientras más alta sea la concentración de carvacol, más efectivo será. Curiosamente, el orégano fomenta la producción de sudor como un modo de desintoxicación e ingerirlo podría ayudar a que se cuerpo elimine las flemas no deseadas en sus pulmones.

    5. Efectos que Combaten el Cáncer
    Se ha demostrado que el extracto de orégano "produce la detención del crecimiento y la muerte celular de manera dependiente al tiempo y dosis en las células del cáncer de colon. Un fitoquímico en el orégano, el carnosol, también ha sido "evaluado por sus propiedades anticáncer en la próstata, de mamas, de piel, de leucemia y el cáncer de colon con prometedores resultados."

    Abajo se puede ver 15 enfermedades adicionales que pueden beneficiarse del orégano:
    Resfriado, Dolor muscular, Acné, Caspa, Bronquitis, Dolor de dientes, Distención, Dolor de cabeza, Enfermedades cardíacas, Alergias, Parásitos intestinales, Dolor de oídos, Fatiga, Repeler insectos, Cólicos menstruales.

    Más Que Sabor: ¿Por Qué Utilizar Orégano para Cocinar?

    El sabor cálido y aromático del orégano se lleva bien con los alimentos (no sólo la comida italiana). Para empezar, añádalo a sus aderezos para ensaladas, vegetales o huevos. Además de esto, uno de los mejores usos del orégano en la cocina es añadirlo a la carne antes de cocinar, lo que podría ayudar a reducir los compuestos tóxicos creados durante el proceso de cocción.

    Un estudio encontró que añadir una mezcla de especias rica en antioxidantes incluyendo al orégano a la carne antes de cocinarla redujo el nivel de malondialdehído (un marcador químico para la oxidación) en la carne en un 71 por ciento y en los niveles de orina de los participantes en un 49 por ciento. Los investigadores utilizaron una mezcla de: Clavo, Jengibre, Canela, Pimienta negra, Orégano, Pimienta, Romero, Polvo de ajo.

    Usted puede recrear fácilmente esto mezclando las especias secas y frotándolas en la carne antes de cocerla o añadir la mezcla a su marinado.

    Incluso si usted no es una persona con conocimientos de cultivo, el orégano es una hierba que puede cultivar fácilmente desde su hogar, lo que le da libertad de obtener esta maravillosa hierba completamente fresca y al momento que lo requiera. Mejor aún, el orégano es una planta perenne, lo que significa que sigue creciendo año tras año (crece bien si se cultiva en contenedores).

    Simplemente corte lo que necesite utilizar o séquelo antes de utilizarlo (el orégano seco también forma parte de la popular mezcla "hierbas de Provence"). Mantenga el orégano seco en un contenedor hermético en un lugar oscuro y fresco.

    Cuando compre orégano, es probable que encuentre dos variedades: el orégano mediterráneo (también conocido como orégano griego, orégano turco y orégano europeo) y el orégano mexicano.

    Aunque su sabor es muy parecido, el orégano mediterráneo y el orégano mexicano provienen de plantas diferentes. El orégano mexicano está estrechamente relacionado con el cedrón y tiene un sabor fuerte, más picante y menos dulce que el orégano mediterráneo.

    Al elegir uno para cocinar, el orégano mexicano sirve como especia, es decir intensifica el sabor de los platillos junto con especias como el comino y el chile en polvo. El orégano mediterráneo es mejor para platillos italianos, pescado, cordero, ensaladas, vegetales y otros platillos con sabores más suaves.

    El Aceite de Orégano es un maravilloso complemento para su botiquín de medicina natural.

    Además de su uso culinario, el aceite de orégano podría ser útil para combatir muchos tipos de infecciones, haciéndolo un remedio casero bastante útil. Por ejemplo, las propiedades antibacterianas, antivirales y antifúngicas en el aceite de orégano podrían servir para:

    • Inhibir el crecimiento de Klebsiella pneumoniae y Staphylococcus aureus, que podrían causar infecciones respiratorias. También podría combatir bacterias resistentes a los medicamentos.
    • Infecciones del tracto urinario (ITU), porque inhibe el crecimiento del E. Coli, Proteus y Pseudomonas aeruginosa, bacterias.
    • Infecciones por hongos, incluyendo las resistentes.
    • Infecciones por parásitos. El aceite de orégano ha demostrado ser más efectivo contra la ameba parásita Giardia que los medicamentos.
    • Enfermedades transmitidas por los alimentos. Muchos patógenos transmitidos por los alimentos incluyen listeria, salmonella, E. Coli y Shidella dysenteria son inhibidos por el aceite de orégano. Añadir aceite de orégano a los alimentos no sólo ayuda a matar estas bacterias, sino que también puede utilizarlo para tratar síntomas por intoxicación.

    Puede utilizar el aceite de orégano de muchas maneras diferentes, dependiendo de las necesidades de salud:
    • Forma tópica para el pie de atleta y hongos en las uñas. Remoje sus pies en agua con unas cucharaditas de aceite o frote aceite diluido (1 gota de aceite en una cucharadita de aceite de coco o de oliva) sobre sus uñas/piel.
    • Inhale para tratar las infecciones de los senos nasales o resfriados. Simplemente añada unas cuantas gotas de aceite de orégano en una olla con agua hirviendo. Inhale el vapor con cuidado para no quemarse.
    • Debajo de la lengua para ayudar a tratar infecciones o parásitos. Diluya el aceite (1 gota de aceite con una gota de un aceite portador) y coloque una o dos gotas debajo de la lengua. Manténgala durante unos minutos, después enjuague su boca con agua. Repita esto hasta cuatro veces al día.


    https://articulos.mercola.com/sitios/articulos/archivo/2014/05/24/beneficios-del-oregano.aspx