PLANTA DEL DIA Chirimoya (Annona spraguei Saff.) Foto de: https://postimg.cc/image/887j71n5n/ Foto de: Steven Paton en http://hasbrouck.asu.edu/imglib/neotrop/misc/201406/7363_1402986511_web.jpg Familia: Annonáceas Origen: Endémico de Panamá Características: Árbol pequeño o mediano, tronco recto y cilíndrico, corteza exterior gris o negra y con manchas verdes o grises, desprendiéndose en tiras largas al romperse las ramas. Los frutos son fáciles de colectar con varas, globosos, verdes y con crestas externas a manera de pelos o espinas flexibles, tornándose amarillos al madurar, conteniendo muchas semillas que tienen un arilo blanco. Las semillas se separan de la pulpa del fruto debajo del agua. Hojas: Simples, alternas, oblongas o lanceoladas, con ápice agudo, bordes enteros y base redondeada, son verdes en el haz y blancas o gris en el envés, cubiertas de pelos suaves y de textura aterciopelada al tacto. Pecíolos ligeramente acanalados en la parte superior. Deja caer sus hojas totalmente, que se tornan amarillas, durante la estación seca, pero las repone a inicios de la estación lluviosa. Flores: Solitarias, en las bases de las hojas, de color amarillento en el exterior pero de color morado en el interior. Época de floración: De febrero a junio. Destino: Comestible, industria maderera. Adaptación: Buena. Se lo encuentra a lo largo de carreteras, es menos común en los bosques, sólo en claros naturales de caída de árboles. Suelos: Sueltos, fértiles y húmedos. Luminosidad: Plena, aunque requieren sombra parcial durante su desarrollo inicial. Resistencia al frío: Resistente. Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos. Riego: Moderado, sin encharcar. Abonos: No se encontraron datos. Causas parasitarias: El fruto puede ser atacado por moscas, ácaros, cochinillas y otros insectos, el árbol puede tener, entre las enfermedades, varias especies de hongos que pueden afectarlo. Propagación: Por semillas, sin tratamiento pregerminativo, aunque la dormancia es larga y la germinación muy dispersa. Las semillas almacenadas a 20° C permanecen viables hasta por 5 meses. Cuidados: Está amenazado por la pérdida de hábitat. Fuera de las áreas protegidas, el hábitat es susceptible de despeje y tala. Usos: Comestible: La pulpa de los frutos maduros es comestible pero no se vende en los mercados. Industria maderera: La madera es empleada en construcciones rurales. Foto de: R. Pérez en http://ctfs.si.edu/webatlas/displayimage.php?grwfrm=tree&speciesname=Annona spraguei&imageid=8799 Foto de: R. Pérez en http://ctfs.si.edu/webatlas/displayimage.php?grwfrm=tree&speciesname=Annona spraguei&imageid=8800 Foto de: http://hasbrouck.asu.edu/imglib/neotrop/misc/201406/7367_1402986573_web.jpg Las imágenes son de la red .