Levadura de cerveza, propiedades y beneficios para la salud ¿Qué es la levadura de cerveza? La Levadura de cerveza está compuesta por un hongo, Saccharomyces cerevisiae, que es una levadura que interviene en el proceso de la fermentación de la cerveza. Se utiliza como suplemento nutricional o complemento alimenticio en las dietas por las propiedades que tiene y los beneficios que aporta a la salud. La levadura de cerveza es muy nutritiva: ◾Es rica en vitaminas del grupo B ◾Nos aporta gran cantidad de proteína de origen vegetal ◾Contiene minerales tan importantes como el magnesio, el selenio y el zinc No es de extrañar que se utilice como complemento alimenticio durante etapas de estrés o cuando los requerimientos de nutrientes aumentan, para los deportistas, cuando se cae el cabello, si las uñas son más frágiles y quebradizas, cuando nos falta energía o si tenemos enfermedades de la piel. Diferencia entre la levadura de cerveza y la levadura nutricional La diferencia principal es que la levadura de cerveza se ha obtenido a partir de la fermentación de los cereales que se utilizan para hacer cerveza (malta, cebada, trigo…), mientras que la levadura nutricional se elabora con melaza de caña o de remolacha. En cuanto al sabor, la levadura nutricional tiene un sabor más neutro que la de cerveza. Si miramos sus propiedades, son prácticamente las mismas, no hay diferencias. En ninguno de los dos casos se puede hablar de productos probióticos, ya que, la pasteurización y el tratamiento de calor al que se someten a ambas levaduras mata los microorganismos. Propiedades nutricionales de la levadura de cerveza La levadura de cerveza tiene gran valor nutricional. Contiene carbohidratos, proteínas (que incluye los aminoácidos esenciales), minerales como potasio, fósforo, selenio, cromo, sodio, hierro, zinc, magnesio y vitaminas B1, B2, B3, B5, B6, B9, biotina y fibra alimentaria. La levadura de cerveza tiene acción: inmunoestimulante, antitumoral, antianémica, digestiva, cicatrizante, hepatoprotectora, analgésica. Beneficios del consumo de levadura de cerveza Combate la anemia ferropénica Fortalece el sistema inmunológico Acelera la cicatrización y curación de heridas Favorece el funcionamiento del sistema nervioso Protege el hígado Puede inhibir el desarrollo de células cancerosas Nos ayuda a tener un cabello y uñas fuertes Reduce las molestias del síndrome premenstrual La levadura de cerveza nos ayuda a mantener una piel saludable Cuida de nuestra flora intestinal Ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre Mejora las digestiones Ayuda a combatir el insomnio Estimula la regeneración celular Regula la función de la glándula tiroides Favorece el aumento de masa muscular, excelente en el caso de deportistas Combate la aparición de acné y forúnculos Mejora la fertilidad La levadura de cerveza reduce el cansancio y la fatiga Regula los niveles de colesterol, reduciendo el LDL o colesterol “malo” Combate el estreñimiento ¿Cómo tomar la levadura de cerveza? Normalmente en las tiendas se encuentra la levadura de cerveza en tres formatos: 1. Levadura de cerveza en copos 2. Levadura de cerveza en polvo 3. Levadura de cerveza en comprimidos y en cápsulas 1 Puedes encontrar la levadura de cerveza en copos. De esta forma es fácil de tomar. Sólo tienes que espolvorear tres veces al día una cucharada de levadura sobre el plato en el que hayas servido la comida. Se añade siempre a la comida una vez ya está cocinada, servida y lista para comer. La levadura de cerveza tiene un sabor ligeramente amargo pero agradable y la puedes añadir a cualquier plato salado como por ejemplo ensaladas, sopas, pasta, arroces, salsas, etc. 2 También encuentras la levadura de cerveza en polvo (en la foto) que se utiliza exactamente igual que cuando está en copos. 3 Finalmente también está disponible la levadura de cerveza en cápsulas y en comprimidos. Contraindicaciones de la levadura de cerveza ◾ Puede interferir con algunos medicamentos. Si estás bajo tratamiento consulta con tu médico antes de tomar levadura de cerveza. ◾ Evitar su consumo en caso de padecer gota o ácido úrico alto ◾ No debe tomarse en el caso de las mujeres embarazadas o lactantes La levadura de cerveza es un suplemento nutricional o complemento alimenticio, es decir, que no sustituye a una dieta sana y variada. https://www.ecoagricultor.com/levadura-cerveza-propiedades-beneficios-salud/ .