Aronia negra [Aronia melanocarpa (Michx.) Elliott]

Tema en 'Fichas de arbustos' comenzado por Betina2010, 27/1/19.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Aronia negra [Aronia melanocarpa (Michx.) Elliott]



    [​IMG]
    Foto de: https://www.palmhunters.be/haagplanten-bosaanplant-en-houtkant/aronia-melanoc

    [​IMG]
    Foto de: https://www.treeseedonline.com/store/p302/Black_Chokeberry_%28aronia_melanocarpa%29.html


    Familia: Rosáceas

    Origen: Este de Norteamérica

    Características: Planta arbustiva de follaje caduco, que puede llegar a 2,50 m. de altura, con copa redondeada. Tiene varios tallos leñosos que se desarrollan como retoños. El fruto es una baya redondeada y pequeña, color negro-púrpura brillante.

    Hojas: Alternas, simples, glabras, oblongas y aserradas en los bordes, color verde intenso que se tiñen de amarillo-rojizo en otoño.

    Flores: Pequeñas, actinomorfas, hermafroditas, con 5 sépalos y 5 pétalos de color blanco ligeramente rosados, crecen en racimos numerosos de 7-10 flores cada uno.

    Época de floración: Primavera-verano.

    Destino: Ornamental, medicinal, alimenticio, y para obtener un pigmento antioxidante (antocianinas).

    Adaptación: Buena, crece en bosques húmedos y zonas pantanosas.

    Suelos: Tolera diferentes tipos de terrenos, con buen drenaje, pero no los calcáreos.

    Luminosidad: Pleno sol, media sombra.

    Resistencia al frío: Resiste heladas y polución.

    Humedad del ambiente: Prefiere los húmedos pero tolera diferentes ambientes.

    Riego: Moderado, de acuerdo al entorno y al clima.

    Abonos: No se encontraron datos.

    Causas parasitarias: Es poco atacado por plagas.

    Propagación: Por semillas que dispersan las aves.

    Cuidados: En lugares muy secos desarrolla clorosis férrica. Puede formar colonias arbustivas de follaje muy denso.

    Usos: Ornamental: Ideal para jardines por su floración y coloración otoñal.
    Medicinal: Supera en propiedades al arándano por lo que está en creciente interés con fines medicinales.
    Alimenticio: Los frutos deben consumirse cocidos, son astringentes, contienen taninos. Se hacen con ellos mermeladas, jarabes e infusiones. Se cultiva en Rusia y Europa del Este para la elaboración de zumos y vinos desde principios del siglo XX. También se utilizan como colorante en la industria de la alimentación.
    Antocianinas: Son pigmentos hidrosolubles que otorgan el color rojo, púrpura o azul a las hojas, flores y frutos. Sus funciones en las plantas son múltiples, desde la protección de la radiación ultravioleta, la de atracción de insectos polinizadores, hasta impedir la congelación de las frutas, como las uvas; también esta sustancia puede ser potencialmente fatal si es ingerida por perros.


    [​IMG]
    Foto de: https://www.starkbros.com/products/berry-plants/aronia-berry-plants/nero-aronia-berry

    [​IMG]
    Foto de: https://www.catalunyaplants.com/aronia-melanocarpa-antioxidante-natural/


    Las imágenes son de la red

    .