Acanto (Acanthus spinosus L.)

Tema en 'Fichas de plantas vivaces, perennes y anuales' comenzado por Betina2010, 11/10/14.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA II



    Acanto (Acanthus spinosus)



    [​IMG]
    Foto de: Magnus Manske en http://en.wikipedia.org/wiki/Acanthus_spinosus#mediaviewer/File:razz:1000255_Acanthus_spinosus_(Spiny_bear%27s_breeches)_(Acanthaceae)_Plant.JPG



    Familia: Acantáceas

    Origen: Sur de Europa, desde Italia hasta Turquía Occidental; Norte de África

    Características: Herbácea perenne cuyos tallos florales llegan a tener 1,50 m. de altura. Se cree que fueron introducidas en Gran Bretaña por los romanos, y desde entonces se han cultivado intermitentemente en los jardines.

    Hojas: Largas y arqueadas, verde oscuro brillante, tienen divisiones triangulares agudas, dentadas y espinosas.

    Flores: Altas inflorescencias en forma de espigas, las flores son blancas con las brácteas de color púrpura rojizo.

    Época de floración: Primavera-verano.

    Destino: Ornamental.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Fértiles, bien drenados.

    Luminosidad: Plena, con algo de sombra por la tarde.

    Resistencia al frío: Puede quedar latente en invierno pero volverá a resurgir en las primeras lluvias de otoño.

    Humedad del ambiente: Prefieren ambientes húmedos.

    Riego: Moderado, disminuyéndolo cuando la planta está en reposo.

    Abonos: Fertilizar en primavera con abono orgánico.

    Causas parasitarias: Suelen ser atacadas por babosas y caracoles.

    Propagación: Por semillas en primavera, de asiento. Por división de matas en primavera u otoño. Los brotes laterales que surgen pueden ser extraídos y trasplantados a principios de primavera.

    Cuidados: Quitar las flores secas y cortar las espigas una vez finalizada la floración.


    [​IMG]
    Foto de: Meneerke bloem en http://en.wikipedia.org/wiki/Acanthus_spinosus#mediaviewer/File:Acanthus_spinosus_leaf.jpg

    [​IMG]
    Foto de: Stan Shebs en http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Acanthus_spinosus_2.jpg



    Las imágenes son de la red

    Artículo ya posteado en Chacra 61

     
  2. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Acanto (Acanthus spinosus L.)


    [​IMG]
    Foto de: Magnus Manske en http://en.wikipedia.org/wiki/Acanthus_spinosus#mediaviewer/File:razz:1000255_Acanthus_spinosus_(Spiny_bear%27s_breeches)_(Acanthaceae)_Plant.JPG

    [​IMG]
    Foto de: Stan Shebs en http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Acanthus_spinosus_2.jpg


    Familia: Acantáceas

    Origen: Norte de África, Europa meridional

    Características: Herbácea perennifolia cuyos tallos florales llegan a tener 1,50 m. de altura. Se cree que tanto A. spinosus como su pariente cercano A. mollis se introdujeron en Gran Bretaña como plantas ornamentales y herbales del Mediterráneo en la época romana y desde entonces se han cultivado intermitentemente en los jardines.

    Hojas: Largas y arqueadas, color verde oscuro brillante, con divisiones triangulares agudas, dentadas y espinosas. La espina es de color blanquecino y se sitúa en la extremidad de la hoja.

    Flores: Altas inflorescencias en forma de espigas rígidas, las flores son bilabiadas, blancas con las brácteas de color malva.

    Época de floración: De finales de primavera hasta mediados de verano.

    Destino: Ornamental.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Fértiles, profundos, bien drenados. Tolera una amplia gama de suelos, excepto los de mal drenaje.

    Luminosidad: Media sombra, o sol no muy fuerte.

    Resistencia al frío: Puede quedar latente en invierno pero volverá a resurgir en las primeras lluvias de otoño.

    Humedad del ambiente: Prefieren ambientes húmedos.

    Riego: Moderado, una o dos veces por semana, disminuyéndolo cuando la planta está en reposo. Buena tolerancia a la sequía una vez establecida.

    Abonos: Fertilizar en primavera con abono orgánico.

    Causas parasitarias: Suelen ser atacadas por babosas y caracoles. El mildiu es una de las causas que pueden atacarlas.

    Propagación: Por semillas en primavera, de asiento. Por división de matas en primavera u otoño. Los brotes laterales que surgen pueden ser extraídos y trasplantados a principios de primavera. O se puede propagar por esquejes de raíces que se toman mejor a principios de primavera.

    Cuidados: Quitar las flores secas y cortar las espigas una vez finalizada la floración. Puede ser difícil de erradicar pues una pequeña raíz que quede proporcionará nuevas plantitas.

    Usos: Ornamental: Planta muy popular entre los diseñadores de paisajes. Se utiliza para sitios umbríos en los jardines. También sus flores se pueden usar secas en arreglos florales.


    [​IMG]
    Foto de: Meneerke bloem en http://en.wikipedia.org/wiki/Acanthus_spinosus#mediaviewer/File:Acanthus_spinosus_leaf.jpg


    Las imágenes son de la red

    .