Ficha de Orquídea Mono (Orchis simia Lam.)

Tema en 'Cultivo o cuidados de orquídeas' comenzado por Betina2010, 24/9/14.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA I



    Orquídea Mono (Orchis simia)



    [​IMG]
    Foto de: Geoff Trinder en http://translate.google.com.ar/translate?hl=es-419&sl=en&u=http://www.arkive.org/monkey-orchid/orchis-simia/&prev=/search%3Fq%3Dorchis%2Bsimia%26biw%3D1366%26bih%3D651


    Familia: Orquidáceas

    Origen: Europa y norte de África

    Características: Orquídea de hábito terrestre, perenne. El tallo está cubierto por una bráctea color verde claro.

    Hojas: Oblongas que crecen desde los nódulos subterráneos, éstos son redondos.

    Flores: Inflorescencias erectas en espigas que salen de la roseta basal. Flores pequeñas cuyo color puede variar desde el blanco hasta diferentes tonos de rosa y púrpura. En el envés presentan rayas color púrpura. Se asemejan a la forma de un cuerpo con dos patas, un rabo y dos brazos.

    Época de floración: Primavera hasta principios del verano.

    Destino: Ornamental.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Prados y terrenos abiertos y soleados, pastos, tomillares, etc.

    Luminosidad: Luz solar directa o media sombra.

    Resistencia al frío: No se obtuvieron datos.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos.

    Riego: Mantener el sustrato húmedo sin encharcar.

    Abonos: No se encontraron datos.

    Causas parasitarias: Aparentemente no sufre muchas plagas o enfermedades.

    Propagación: Por división de tubérculos.

    Cuidados: Está totalmente protegida por el anexo 8 de la Vida Silvestre y la Ley de Campo 1981 que determina que es ilegal arrancar, cortar, vender o destruir orquídeas mono.

    Curiosidades: Esta orquídea tiene una inflorescencia densa que abre sus flores empezando por la parte superior, al contrario de otras Orchis.


    [​IMG]
    Foto de: http://ichn.iec.cat/bages/brolles/Imatges%20grans/cOrchis%20simia.htm


    Las imágenes son de la red

    Artículo ya posteado en Chacra 50

     
  2. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Orquídea Mono (Orchis simia Lam.)



    [​IMG]
    Foto de: https://ichn2.iec.cat/Bages//brolles/Imatges%20grans/cOrchis%20simia.htm

    [​IMG]
    Foto de: http://www.upsocl.com/cultura-y-entretencion/17-flores-que-se-ven-como-algo-distinto/attachment/flowers-look-like-animals-people-monkeys-orchids-pareidolia-20/


    Familia: Orquidáceas

    Origen: Europa y norte de África

    Características: Orquídea de hábito terrestre, perenne. El tallo está cubierto por una bráctea color verde claro. Recibe su nombre común de su labio lobulado que imita la forma del cuerpo de un mono.

    Hojas: Oblongas que crecen desde los nódulos subterráneos, éstos son redondos.

    Flores: Inflorescencias erectas en espigas que salen de la roseta basal. Flores pequeñas cuyo color puede variar desde el blanco hasta diferentes tonos de rosa y púrpura. En el envés presentan rayas color púrpura. Se asemejan a la forma de un cuerpo con dos patas, un rabo y dos brazos.

    Época de floración: Primavera hasta principios del verano.

    Destino: Ornamental.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Prados y terrenos abiertos y soleados, pastos, tomillares, etc. principalmente en suelos calizos.

    Luminosidad: Luz solar directa o media sombra.

    Resistencia al frío: No se obtuvieron datos.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos.

    Riego: Mantener el sustrato húmedo sin encharcar.

    Abonos: No se encontraron datos.

    Causas parasitarias: Aparentemente no sufre muchas plagas o enfermedades.

    Propagación: Por división de tubérculos.

    Cuidados: Está totalmente protegida por el anexo 8 de la Vida Silvestre y la Ley de Campo 1981 que determina que es ilegal arrancar, cortar, vender o destruir orquídeas mono.

    Usos: Ornamental: Es una planta original que adorna los sitios donde se la coloque.
    Otros usos: La esencia de la Orchis simia conduce al equilibrio emocional desde un estado de calma, dando fuerza y entusiasmo. Es indicada para cualquier desequilibrio emocional (estrés, ansiedad, angustia, impaciencia, tristeza, apatía, etc.)

    Curiosidades:
    Esta orquídea tiene una inflorescencia densa que abre sus flores empezando por la parte superior, al contrario de otras Orchis.


    [​IMG]
    Foto de: https://pxhere.com/es/photo/652624


    Las imágenes son de la red

    .