Trébol de plata (Oxalis adenophylla Gillies ex Hook. & Arn.)

Tema en 'Trébol de 4 hojas. Trébol morado. Oxalis' comenzado por Betina2010, 15/2/15.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Trébol de plata (Oxalis adenophylla)



    [​IMG]
    Foto de: https://www.abc.se/~m8449/Cwebb/oxal.jpg


    Familia: Oxiladáceas

    Origen: Sur de África y América

    Características: Planta herbácea pequeña, perenne, bulbosa, que crece formando montículos de alrededor de 10 cm. de altura. El fruto es una cápsula globosa que contiene las semillas de color ocre, las cuales saltan al madurar el fruto.

    Hojas: Están compuestas de 12 a 22 folíolos de forma particular, generalmente triangulares; de color verde claro grisáceo, sin pilosidad. Follaje caduco.

    Flores: Solitarias o agrupadas en número hasta 3, de colores rosado a violáceo, con garganta generalmente blanca, de 5 pétalos y forma de embudo. Cuando no hay sol o por las noches permanecen cerradas.

    Época de floración: Verano.

    Destino: Ornamental.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Ligeros, algo ácidos y húmedos, fértiles, ricos en humus. Muy bien drenados.

    Luminosidad: Pleno sol.

    Resistencia al frío: Resistente.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos.

    Riego: Abundante, sin encharcar.

    Abonos: No necesita.

    Causas parasitarias: En general libre de plagas, pero puede afectarlo algún tipo de moho por la humedad.

    Propagación: Por semillas sembradas a fines de invierno o principios de primavera o separación de matas o por bulbillos plantados al finalizar el invierno.

    Cuidados: No requiere poda ni cuidados especiales.


    [​IMG]
    Foto de: http://youtulip.co.uk/spring_blooming/28180--oxalis-adenophylla.html

    [​IMG]
    Foto de: http://www.flowerpowerfundraising.com/customer-service/plants/pink-buttercups


    Las imágenes son de la red



     
  2. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Trébol de plata (Oxalis adenophylla Gillies ex Hook. & Arn.)



    [​IMG]
    Foto de: https://www.abc.se/~m8449/Cwebb/oxal.jpg

    [​IMG]
    Foto de: https://botanyphoto.botanicalgarden.ubc.ca/2018/04/oxalis-adenophylla/


    Familia: Oxiladáceas

    Origen: Sudamérica (Argentina, Chile)

    Características: Planta herbácea alpina, pequeña, perenne, bulbosa, que crece formando montículos de alrededor de 10 cm. de altura. Su raiz es un tubérculo de tallo que parece un bulbo peludo marrón (gran cantidad de material fibroso que recuerda las hebras del coco). Los frutos son cápsulas globosas que al madurar se abren en 5 hendiduras verticales, que contienen las semillas de color ocre y saltan al abrirse el fruto. Por la noche o con mal tiempo, tanto flores como follaje se cierran.

    Hojas: Están compuestas de láminas partidas en numerosos folíolos angostos, acorazonados, suculentos, glabros, generalmente triangulares; de color verde claro grisáceo, sin pilosidad.

    Flores: Solitarias o agrupadas en número hasta 3, de colores blanco a rosado, de 5 pétalos sedosos y forma de embudo. Cuando no hay sol o por las noches permanecen cerradas.

    Época de floración: Verano.

    Destino: Ornamental, medicinal.

    Adaptación: Buena. Se la encuentra en pedreros de alta montaña y pampas frías y pedregosas de la estepa. Muy abundante en los sitios más altos y de pendiente pronunciada.

    Suelos: Ligeros, algo ácidos y húmedos, fértiles, ricos en humus. Muy bien drenados.

    Luminosidad: Pleno sol.

    Resistencia al frío: Resistente.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos.

    Riego: Abundante, sin encharcar.

    Abonos: No necesita.

    Causas parasitarias: Propensa a la roya, babosas y caracoles.

    Propagación: Por semillas sembradas a fines de invierno o principios de primavera o separación de matas o por bulbillos plantados al finalizar el invierno.

    Cuidados: No requiere poda ni cuidados especiales.

    Usos: Ornamental: Es una de las especies más atractivas durante la floración. Las plantas con flores blancas son menos frecuentes. A menudo se utiliza para jardines de rocas.
    Medicinal: Con sus hojas en infusión ayuda en casos de estados gripales y fiebres muy altas.
    Toxicidad: Las partes aéreas de las especies del género Oxalis contienen oxalatos, cuya ingestión en gran cantidad puede suponer un riesgo para la salud.


    [​IMG]
    Foto de: https://plantayflor.blogspot.com/2013/05/oxalis-adenophylla.html

    Las imágenes son de la red

    .