PLANTA DEL DIA Planta de Gas (Dictamnus albus L.) Foto de: OhWeh en http://commons.wikimedia.org/wiki/Fileiptam_Dictamnus_albus_Unterb%C3%BCrg_Dietfurt-004.jpg Foto de: H. Zell en http://commons.wikimedia.org/wiki/Fileictamnus_albus_002.JPG#mediaviewer/Fileictamnus_albus_002.JPG Familia: Rutáceas Origen: Asia central y meridional, África norte y Europa sudoeste Características: Planta herbácea perenne que alcanza hasta 60 cm. de altura y forma matas espesas El fruto es una cápsula dehiscente. Y con aroma a limón si se estruja. Hojas: Pinnadas, simples, verde claro, vellosas en el envés, con folíolos sésiles, ovales y dentados. Flores: En espigas piramidales, blancas o púrpura pálido, con 5 pétalos generalmente rosados que pueden ser también blancos o azulados y con los nervios oscuros, cuatro de ellos extendidos hacia arriba y el restante hacia abajo y replegado. Sirven como flor de corte. Época de floración: Principios hasta mediados de verano. Destino: Ornamental y medicinal, tanto para medicina homeopática como para medicina tradicional. Adaptación: Es lento para establecerse, pero tiene una larga vida en los jardines. Una vez establecido, resiente el trasplante. Suelos: Nomales, arenosos o arcillosos con ph neutro a ácido, húmedos y fértiles. Luminosidad: Pleno sol, pero tolera algo de sombra en las horas más candentes. Resistencia al frío: Resistente. Humedad del ambiente: Prefiere ambientes de baja humedad. Riego: Moderado. No encharcar. Tolera la sequía sólo si está bien establecida. Abonos: No se encontraron datos. Causas parasitarias: No se reportan enfermedades graves. Pueden ser saqueadas por babosas o caracoles. Propagación: Por semillas pero tarda varios años en florecer, estratificarlas si se siembra en interiores. Difícil por división, pueden perderse los ejemplares. Cuidados: El follaje tiene un aceite que puede causar reacciones alérgicas. Cuando hace calor, las flores viejas o las vainas de las semillas emiten un aceite inflamable, que en una noche de verano puede encenderse, pero es quemazón de vapor, breve, y algo inofensivo para la planta. Foto de: Radomil en http://commons.wikimedia.org/wiki/Fileyptam_jesionolistny_Dictamnus_albus.jpg Las imágenes son de la red
PLANTA DEL DIA Planta de gas (Dictamnus albus L.) Foto de: OhWeh en http://commons.wikimedia.org/wiki/Fileiptam_Dictamnus_albus_Unterb%C3%BCrg_Dietfurt-004.jpg Foto de: H. Zell en http://commons.wikimedia.org/wiki/Fileictamnus_albus_002.JPG#mediaviewer/Fileictamnus_albus_002.JPG Familia: Rutáceas Origen: Asia central y meridional, África norte y Europa sudoeste Características: Planta herbácea perenne que alcanza hasta 60 cm. de altura y forma matas espesas. El fruto es una cápsula dehiscente, con aroma a limón si se estruja. Hojas: Pinnadas, simples, verde claro, vellosas en el envés, con folíolos sésiles, ovales y dentados. Flores: En espigas piramidales, blancas o púrpura pálido, con 5 pétalos generalmente rosados que pueden ser también blancos o azulados y con los nervios oscuros, cuatro de ellos extendidos hacia arriba y el restante hacia abajo y replegado. Época de floración: Principios hasta mediados de verano. Destino: Ornamental, medicinal. Adaptación: Es lento para establecerse, pero tiene una larga vida en los jardines. Una vez establecido, resiente el trasplante. Suelos: Nomales, arenosos o arcillosos con ph neutro a ácido, húmedos y fértiles. Luminosidad: Pleno sol, pero tolera algo de sombra en las horas más candentes. Resistencia al frío: Resistente. Humedad del ambiente: Prefiere ambientes de baja humedad. Riego: Moderado. No encharcar. Tolera la sequía sólo si está bien establecida. Abonos: Cultivado como ornamental, se recomienda antes de su trasplante a lugar definitivo, incorporar materia orgánica o compost, especialmente para satisfacer la liberación controlada de nutrientes y mejorar la temperatura y drenaje del suelo. Causas parasitarias: No se reportan enfermedades graves. Pueden ser atacadas por babosas o caracoles. Propagación: Por semillas, pero tarda varios años en florecer, estratificarlas si se siembra en interiores. Difícil por división, pueden perderse los ejemplares. Cuidados: El follaje tiene un aceite que puede causar reacciones alérgicas. Cuando hace calor, las flores viejas o las vainas de las semillas emiten un aceite inflamable, que en una noche de verano puede encenderse, pero es quemazón de vapor, breve, y algo inofensivo para la planta. Usos: Ornamental: Su floración, de color rosáceo, es bastante atractiva, por lo que puede ser utilizada en jardines de zonas frías como ornamental. Sirven como flor de corte. Medicinal: Su sabor es amargo. Se usa tanto para medicina homeopática como para medicina tradicional. Tiene aplicaciones como carminativo, antiespasmódico e hipotensor. En usos tradicionales se han utilizado para: tratamientos de parasitosis intestinales, espasmos abdominales, amenorrea, antihelminitico. Indicado para meteorismo, dispepsias hiposecretoras, hipertensión. Se ha comprobado su efecto repoblador del cuero cabelludo en alopecias crónicas. Precaución: Puede producir alguna reacción alérgica en personas sensibles, tales como eczemas e hinchazones. Foto de: Radomil en http://commons.wikimedia.org/wiki/Fileyptam_jesionolistny_Dictamnus_albus.jpg Las imágenes son de la red .