Leonotis [Leonotis leonurus (L.) R.Br.]

Tema en 'Fichas de arbustos' comenzado por Betina2010, 22/8/19.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Leonotis [Leonotis leonurus (L.) R.Br.]



    [​IMG]
    Foto de: https://horomidis.gr/en/product/leonotis-leonorus-%CE%BB%CE%B5%CE%BF%CE%BD%CE%BF%CF%84%CE%B7%CF%83/

    [​IMG]
    Foto de: http://www.plantasyhongos.es/herbarium/l/Leonotis_leonurus_19.jpg


    Familia: Lamiáceas

    Origen: África

    Características: Planta perenne, arbustiva, semiperennifolia, muy ramificada, con tallos rectos de sección cuadrangular que dan flores en verticilos.

    Hojas: Opuestas, lanceoladas, aserradas, pubescentes, de tacto áspero, aromáticas. Follaje caduco.

    Flores: Tubulares, color rojo-anaranjado o blanco, pubescentes, en verticilos en las axilas de las hojas.

    Época de floración: Primavera hasta comienzos de otoño.

    Destino: Ornamental, medicinal.

    Adaptación: Buena, de fácil cultivo.

    Suelos: No es exigente pero prefiere los ligeramente arcillosos, bien drenados.

    Luminosidad: Plena, expuesta a la luz solar directa.

    Resistencia al frío: Regular, no tolera las heladas. Es de climas templados o subtropicales.

    Humedad del ambiente: Prefiere atmósfera algo húmeda.

    Riego: Poco, hacerlo cuando el sustrato se ha secado completamente. Resiste períodos de sequía.

    Abonos:
    20-30 gr. de harina de huesos por planta en primavera.

    Causas parasitarias: Resistente.

    Propagación: Por semillas, y por esquejes en primavera y otoño.

    Cuidados: Limpieza periódica de ramas viejas y poda intensa en primavera. Protegerla del fuerte viento ya que los tallos son un tanto quebradizos y se parten con facilidad.

    Usos:
    Ornamental: Es ampliamente cultivada como planta ornamental debido a sus hermosas y extrañas flores de color naranja.
    Medicinal: Se utiliza para el tratamiento de tos, gripe, resfrío, infecciones respiratorias, diabetes, hipertensión, eczema, epilepsia, retraso de la menstruación, lombrices intestinales, estreñimiento, picaduras de arañas y picaduras de escorpión y como un antídoto para las mordeduras de serpiente.
    Externos: Para el alivio de las hemorroides, erupciones en la piel, eccema y forúnculos.
    Sus hojas eran bebidas en infusiones en África Central, para obtener un efecto relajante. Es una de las hierbas legales conocidas que más eficientemente resuelven los problemas de stress e insomnio sin efectos secundarios apreciables.


    [​IMG]
    Foto de: http://www.plantasyhongos.es/herbarium/l/Leonotis_leonurus_05.jpg

    [​IMG]
    Foto de: http://www.plantasyhongos.es/herbarium/l/Leonotis_leonurus_10.jpg


    Las imágenes son de la red

    .