Rosa crestada (Rosa centifolia L. ‘Cristata’)

Tema en 'Cultivo de rosales' comenzado por Betina2010, 21/4/15.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Rosa crestada (Rosa centifolia ‘Cristata’)



    [​IMG]
    Foto de: http://roses.shoutwiki.com/wiki/Datei:IMGP4715-1-w.jpg



    Familia: Rosáceas

    Origen: Híbridizada por KircheVibert

    Características: Arbusto de tamaño y crecimiento medio, tallos espinosos. Moderadamente vigoroso. También conocido como R. ‘Chapeau de Napoleón’.

    Hojas: Follaje caduco, verde oscuro, dentadas.

    Flores: Dobles, muy fragantes, color rosado, de 8 cm. de diámetro, forma globular, con gran cantidad de pétalos. Cada sépalo tiene una cresta cubierta de musgo en la parte posterior.

    Época de floración: Primavera-verano.

    Destino: Ornamental para jardines y para flor de corte.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Húmedos, bien drenados, moderadamente fértiles, ricos en humus. Tolerante con suelos pobres.

    Luminosidad: Pleno sol. Tolera algo de sombra.

    Resistencia al frío: Muy resistente.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos.

    Riego: Moderado, sin encharcar.

    Abonos: Fertilizante equilibrado y mantillo a finales de invierno o principios de primavera.

    Causas parasitarias: Pulgones, saltamontes, araña roja en invernadero, cochinillas, orugas y mosca de sierra de lámina foliar. Punto negro, óxido de rosa, oidio y mildiu. Susceptible de moho.

    Propagación: Por esquejes, y por injerto.

    Cuidados: Florece en los tallos antiguos; podar después de la floración.


    [​IMG]
    Foto de: http://www.tuinadvies.be/artikels/rosa_cristata_roos.htm



    Las imágenes son de la red



     
  2. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Rosa crestada (Rosa centifolia L. ‘Cristata’)



    [​IMG]
    Foto de: http://roses.shoutwiki.com/wiki/Datei:IMGP4715-1-w.jpg

    [​IMG]
    Foto de: http://www.tuinadvies.be/artikels/rosa_cristata_ros.htm


    Familia: Rosáceas

    Origen: Híbrido

    Características: Arbusto de tamaño y crecimiento medio, tallos espinosos. Moderadamente vigoroso. También conocido como Rosa ‘Chapeau de Napoleón’. No se conoce a ciencia cierta su origen, todo apunta a que se trata de un híbrido conseguido en el siglo XVII en Holanda a partir de Rosa gallica, Rosa moschata, Rosa canina y Rosa damascena.

    Hojas: Follaje caduco, verde oscuro, dentadas.

    Flores: Dobles, muy fragantes, color rosado, de 8 cm. de diámetro, forma globular, con gran cantidad de pétalos. Cada sépalo tiene una cresta cubierta de 'musgo' en la parte posterior.

    Época de floración: Primavera-verano.

    Destino: Ornamental, medicinal, industria perfumista.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Húmedos, bien drenados, moderadamente fértiles, ricos en humus. Tolerante con suelos pobres.

    Luminosidad: Pleno sol. Tolera algo de sombra.

    Resistencia al frío: Muy resistente.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos.

    Riego: Moderado, sin encharcar.

    Abonos: Fertilizante equilibrado y mantillo a finales de invierno o principios de primavera.

    Causas parasitarias: Pulgones, saltamontes, araña roja en invernadero, cochinillas, orugas y mosca de sierra de lámina foliar. Punto negro, óxido de rosa, oidio y mildiu. Susceptible de moho.

    Propagación: Por esquejes, y por injerto.

    Cuidados: Florece en los tallos antiguos; podar después de la floración.

    Usos: Ornamental: Hermoso ejemplar para adornar jardines y para flor de corte. Hasta los pimpollos con su forma tan particular son ornamentales.
    Medicinal: Los pétalos frescos de las rosas son los que tienen cualidades medicinales para usar tanto en forma externa como interna. Tiene propiedades de cicatrizante, antibacteriano, antisépticas, laxante, vermífugo. Se utiliza en productos farmacéuticos.
    Industria perfumista: Hace siglos que es utilizada en los perfumes más exquisitos de la cosmética mundial. De ella se obtienen los aceites esenciales, empleados en perfumería y el agua de rosas.
    Otros usos: Los aceites esenciales se usan como aroma en la industria alimenticia.


    [​IMG]
    Foto de: https://www.shutterstock.com/es/image-photo/one-leaf-rose-rosa-centifolia-green-1486469471

    [​IMG]
    Foto de: Galanthophile - Ann en http://www.gardenbuddies.com/forum/messages/64189/1263405.html

    Las imágenes son de la red

    .