Jazmín paraguayo (Brunfelsia australis Benth.)

Tema en 'Fichas de arbustos' comenzado por Betina2010, 22/3/15.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Jazmín paraguayo (Brunfelsia australis)


    [​IMG]


    Familia: Solanáceas

    Origen: Sudamérica

    Características: Arbusto que, con las podas adecuadas de ramas inferiores y brotes de raíz, puede transformarse en pequeño árbol. Caducifolio, de forma globosa y de crecimiento medio a lento. Puede alcanzar hasta 2 m. de altura.

    Hojas: Simples, alternas, de forma aovada acuminada, color verde oscuro, caducas.

    Flores: Inflorescencias en la axila de la hoja o en la parte superior de las ramas, grandes, el color varía según su desarrollo pasando del violeta al lavanda y finalmente al blanco, teniendo normalmente los tres colores en la planta al mismo tiempo. Flores simples, muy fragantes.

    Época de floración: Primavera-verano.

    Destino: Ornamental.

    Adaptación: Muy buena.

    Suelos: Fértiles, livianos, algo ácidos, húmedos y bien drenados.

    Luminosidad: Pleno sol o media sombra.

    Resistencia al frío: Resistente.

    Humedad del ambiente: Prefiere los ambientes húmedos.

    Riego: Moderado, no soporta encharcamientos.

    Abonos: Orgánico, en primavera.

    Causas parasitarias: No parece que lo afecten plagas o enfermedades.

    Propagación: Por esquejes tiernos en primavera y verano.

    Cuidados: Poda inmediatamente después de la floración. Es una planta tóxica para animales domésticos (aunque en los años que poseo la planta, nunca lo comprobé).


    [​IMG]

    [​IMG]


    Fotos propias
     
  2. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Jazmín paraguayo (Brunfelsia australis Benth.)


    [​IMG]

    [​IMG]


    Familia:
    Solanáceas

    Origen:
    Sudamérica

    Características:
    Arbusto que, con las podas adecuadas de ramas inferiores y brotes de raíz, puede transformarse en pequeño árbol. Caducifolio, de forma globosa y de crecimiento medio a lento. Puede alcanzar hasta 2-3 m. de altura. Frutos capsulares pequeños con semillas arriñonadas, tóxicos. Es de crecimiento rápido.

    Hojas:
    Simples, alternas, de forma aovada acuminada, color verde brillante, más claras en el envés, caducas, cortamente pecioladas.

    Flores:
    Inflorescencias en la axila de la hoja o en la parte superior de las ramas, grandes, el color varía según su desarrollo pasando del violeta al lavanda y finalmente al blanco, teniendo normalmente los tres colores en la planta al mismo tiempo. Flores simples, muy fragantes.

    Época de floración:
    Primavera-verano. Las flores no son muy duraderas pero la floración es abundante y prolongada.

    Destino:
    Ornamental, medicinal.

    Adaptación:
    Muy buena.

    Suelos:
    Fértiles, livianos, algo ácidos, húmedos y bien drenados.

    Luminosidad:
    Pleno sol o media sombra.

    Resistencia al frío:
    Resistente. Algo sensible a las heladas.

    Humedad del ambiente:
    Prefiere los ambientes húmedos.

    Riego:
    Moderado, no soporta encharcamientos.

    Abonos:
    Orgánico, en primavera.

    Causas parasitarias:
    No parece que lo afecten plagas o enfermedades.

    Propagación:
    Por esquejes tiernos en primavera y verano.

    Cuidados:
    Poda inmediatamente después de la floración. Es una planta tóxica para animales domésticos.

    Usos:
    Ornamental: Por su floración vistosa y fragante, ideal para jardines.
    Medicinal: Antiguamente se usó como sedante, analgésico, anti-inflamatorio, contra artritis y reumatismo, depuración y estimulación del sistema linfático, dolores, resfríos, fiebres, gripes y algunas enfermedades venéreas. Los frutos y sus semillas son tóxicos.
    Toxicidad: Todas las especies de Brunfelsia son tóxicas y se deben tomar precauciones, particularmente con los niños y animales domésticos. La intoxicación como consecuencia de su ingestión es muy grave. (Alteran el sistema nervioso central. Síntomas: ansiedad, temblor, rigidez muscular o convulsiones, depresión sensorial, a veces precedidos de cuadro gasttrointestinal).
    Otros usos: También se usa en perfumería.


    [​IMG]


    Las imágenes son propias

    .