Olivo dulce (Osmanthus delavayi Franch.)

Tema en 'Fichas de arbustos' comenzado por Betina2010, 2/6/15.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Olivo dulce (Osmanthus delavayi)



    [​IMG]
    Foto de: http://courses.washington.edu/ehuf331/Plant_Pages_subfolders/OLEACEAE.shtml

    [​IMG]
    Foto de: http://www.thepottedgarden.co.uk/product/list/30/Shrubs/?letter=O


    Familia: Oleáceas

    Origen: China

    Características: Arbusto denso perenne de tamaño medio y crecimiento lento, de porte redondeado, globoso y ramas arqueadas. El fruto es una baya negro azulada.

    Hojas: Perennes, redondeadas u ovadas, verde oscuro brillantes, finamente aserradas, pequeñas, de hasta 2,5 cm. de largo.

    Flores: Tubulares, pequeñas y abundantes, blancas, de 4 pétalos, muy perfumadas, en racimos.

    Época de floración: Finales de invierno y primavera.

    Destino: Ornamental.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Se adapta a distintos tipos de suelos, pero prefiere los terrenos secos, fértiles, bien drenados.

    Luminosidad: Pleno sol, sombra parcial.

    Resistencia al frío: Resistente.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes de humedad moderada.

    Riego: Tolerante a la sequía cuando ya se ha establecido, aunque requiere riego ocasional durante el tiempo seco.

    Abonos: Abonar a finales de primavera, con mantillo de compost de jardín alrededor de la base.

    Causas parasitarias: Pueden afectarla pulgones o ácaros.

    Propagación: Por semillas o esquejes de madera semi-dura.

    Cuidados: Requiere poda de limpieza a fines de primavera y mantenimiento mínimo.


    [​IMG]
    Foto de: http://courses.washington.edu/ehuf331/Plant_Pages_subfolders/OLEACEAE.shtml

    [​IMG]
    Foto de: http://courses.washington.edu/ehuf331/Plant_Pages_subfolders/OLEACEAE.shtml


    Las imágenes son de la red


     
  2. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Olivo dulce (Osmanthus delavayi Franch.)



    [​IMG]

    [​IMG]
    Fotos de: Doreen Wynja en https://www.monrovia.com/plant-catalog/plants/1906/delavay-osmanthus/


    Familia: Oleáceas

    Origen: China

    Características: Arbusto denso perenne de tamaño medio, de porte redondeado, globoso y ramas arqueadas. El fruto es una baya negro azulada, con una sola semilla de cáscara dura. Es de crecimiento lento.

    Hojas: Perennes, redondeadas u ovadas, verde oscuro, brillantes, finamente aserradas, pequeñas.

    Flores: Tubulares, pequeñas y abundantes, color blanco, de 4 pétalos, muy perfumadas, en racimos.

    Época de floración: Finales de invierno y primavera.

    Destino: Ornamental, medicinal, comestible.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Se adapta a distintos tipos de suelos, pero prefiere los terrenos secos, fértiles, bien drenados.

    Luminosidad: Pleno sol, sombra parcial.

    Resistencia al frío: Resistente.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes de humedad moderada.

    Riego: Tolerante a la sequía cuando ya se ha establecido, aunque requiere riego ocasional durante el tiempo seco.

    Abonos: Abonar a finales de primavera, con mantillo de compost de jardín alrededor de la base.

    Causas parasitarias: Pueden afectarla pulgones o ácaros.

    Propagación: Por semillas o esquejes de madera semi-dura.

    Cuidados: Requiere poda de limpieza a fines de primavera y mantenimiento mínimo.

    Usos: Ornamental: Es cultivado en Asia, Europa, Norteamérica y otros sitios del mundo por el delicioso perfume de sus flores.
    Medicinal: En la medicina tradicional china, este arbusto es utilizado en forma de tisana para tratar la menstruación irregular y los síntomas que aparecen en el ciclo menstrual, así como el síndrome de la menopausia. Es llamado "té de hierba de flores".
    Experimentalmente el extracto de flores secas ha mostrado efectos antioxidantes neuroprotectores in vitro.
    Comestible: Sus flores llamadas en China "flores de canela", son usadas en infusiones con té verde o negro, para preparar el "té perfumado". También se utilizan para producir mermelada, galletas, sopas, albóndigas e incluso licores. La mermelada se usa como ingrediente en una especie de papilla que está hecha de harina de sorgo o de maíz y azúcar mezclados con agua hirviendo.
    Otros usos: En algunas regiones del norte de la India, las flores son utilizadas para proteger las ropas de insectos. Debido al intenso aroma de sus flores, es muy valorado en perfumería. El aceite esencial se utiliza en aromaterapia.


    [​IMG]
    Foto de: https://botanicgardens.uw.edu/about/blog/2011/04/08/april-2011-plant-profile-osmanthus-delavayi/


    Las imágenes son de la red

    .