PLANTA DEL DIA Genista (Genista lydia) Foto de: http://imgadvisor.com/pages/g/genista-lydia.html Foto de: http://agilitynet.co.uk/features/choosingmysundayname_annadieckfoss.html Familia: Leguminosas Origen: Europa Características: Arbusto compacto, caducifolio, de delgados tallos verdes, porte rastrero y forma globosa. De rápido crecimiento. El fruto es una legumbre. Hojas: Caducas, lineales, muy pequeñas de color verde. Flores: Similares a las del guisante, pequeñas, muy abundantes, amarillo dorado brillante, en la punta de los tallos. Época de floración: Primavera. En ocasiones puede florecer hasta en verano. Destino: Ornamental, ideal para rocallas a pleno sol, macetas colgantes y arreglos florales. Adaptación: Buena. Suelos: Áridos, sueltos, pobres o medianamente fértiles pero muy bien drenados. Luminosidad: Pleno sol. Resistencia al frío: Resistente. Tolera muy bien las heladas. Humedad del ambiente: Prefiere los ambientes secos. Riego: Escaso, puede regarse (estando en suelo) cada 3 ó 4 semanas. Abonos: Para una mejor floración, realizar un abonado de liberación lenta durante el invierno, aunque no es precisamente necesario. Causas parasitarias: Pulgones; no se encontraron datos sobre enfermedades. Propagación: Por semillas y esquejes de madera semi-dura. Cuidados: De fácil cultivo. No tolera podas extremas, pues no rebrota en ramas viejas. Foto de: http://imgadvisor.com/pages/g/genista-lydia.html Las imágenes son de la red
PLANTA DEL DIA Genista (Genista lydia Boiss.) Foto de: http://search.eaglelakenurseries.com/11050003/Plant/1784/Lydia_Woadwaxen Foto de: https://hiveminer.com/Tags/fabaceae%2Cgenista/Recent Familia: Leguminosas Origen: Europa Características: Arbusto compacto, alcanzando como mucho 60 cm. de altura, caducifolio, de delgados tallos verdes o verde-azulados, ramas arqueadas con los extremos espinosos, porte rastrero y forma globosa. El fruto es una legumbre. De rápido crecimiento. Hojas: Caducas, lineales, muy pequeñas de color verde. Flores: Similares a las del guisante, pequeñas, muy abundantes, amarillo dorado brillante, en la punta de los tallos. Época de floración: Primavera. En ocasiones puede florecer hasta en verano. Destino: Ornamental. Adaptación: Buena. Suelos: Áridos, sueltos, pobres o medianamente fértiles pero muy bien drenados. Luminosidad: Pleno sol, media sombra. Resistencia al frío: Resistente. Tolera muy bien las heladas. Humedad del ambiente: Prefiere los ambientes secos. Riego: Escaso, puede regarse (estando en suelo) cada 3 ó 4 semanas. Abonos: Para una mejor floración, realizar un abonado de liberación lenta durante el invierno, aunque no es precisamente necesario. Durante la floración, se puede utilizar cualquier abono rico en azufre o potasio. Causas parasitarias: Pulgones; no es frecuente que padezca alguna enfermedad. Propagación: Por semillas y esquejes de madera semi-dura. Cuidados: De fácil cultivo. No tolera podas extremas, pues no rebrota en ramas viejas. Usos: Ornamental: Por su porte y su flor llamativa, es una planta ideal para rocallas a pleno sol, macetas colgantes y arreglos florales. Además tapiza bastante bien zonas sin cubierta. Puede utilizarse en jardineras junto a paredes, dando un muy buen resultado. Otros usos: Se utiliza en la renovación de tierras áridas. Foto de: http://fotosfloresdelcampo.blogspot.com/2013/03/genista-lydia-porlock.html Las imágenes son de la red .