PLANTA DEL DIA Ciprés de Arizona (Cupressus arizonica Greene) Foto de: https://www.weberseeds.de/cupressus-arizonica.html Foto de: https://parquealamillo-encinarosa.blogspot.com/2014/02/cipres-de-arizona-cupressus-arizonica.html Familia: Cupresáceas Origen: Zonas montañosas del sudoeste norteamericano Características: Árbol de 12-20 m. de altura, copa abierta, con muchas ramas horizontales, corteza fibrosa dividida en tiras o placas de color rojizo oscuro. Cada cono tiene numerosas semillas irregulares. Crece rápidamente en los primeros años. Hojas: Dispuestas en ramitas, las primarias oval-rómbicas algo cenicientas, lisas con un leve tinte violáceo; las secundarias oval-acuminadas, color rojizo oscuro a violáceo; las ramitas finales irregularmente distribuídas, cuadrangulares, de color glauco. Desprenden olor penetrante. Conos: Los conos son globosos, en grupos, a veces solitarios, con 6-8 escamas leñosas muy gruesas, de superficie rugosa y cenicienta. Su interior es rojo. Época de floración: Fines de invierno, principios de primavera. Destino: Ornamental, industria maderera. Adaptación: Buena. Suelos: Se desarrolla tanto en los ácidos como en los compactos arcillosos. Luminosidad: Pleno sol o media sombra. Resistencia al frío: Resistente. Humedad del ambiente: Crece en zonas áridas. Riego: Escaso, cada 4-5 semanas, dejando el terreno seco al menos por un par de días, en origen tiene un régimen de 250-500 mm. anuales de lluvia. Resistente a la sequía. Abonos: El abonado se realiza al momento de plantarlo, o cada 2-3 años, hacia fines del invierno o a inicios del otoño con una buena cantidad de abono orgánico. Causas parasitarias: Suele ser atacado por los gorgojos que abren galerías, en donde suele penetrar un hongo que termina por colapsar su estado vegetativo. En los climas fríos esto no suele suceder. Tratar con fungicida e insecticida antes de que las gemas engrosen al comenzar la primavera. Propagación: Por semillas, las que presentan letargo de embrión, de modo que la estratificación por 1 mes a 2-4ºC, mejora la germinación. Cuidados: Hay que protegerlo del viento fuerte y sujetarlo a un palo sólido, que lo tenga derecho. Atención: El polen, es un alérgeno respiratorio: produce enfermedades cuando los pacientes alérgicos los inhalan y entran en contacto con las vías respiratorias, provocando asma, rinitis o conjuntivitis. Usos: Ornamental: Es muy usado como ornamental en parques y jardines, por su follaje azulado. Se recomienda para la formación de grupos o como cortina cortavientos. Industria maderera: Madera medianamente buena, brillo mediano, olor aromático pronunciado, textura fina y veteado suave. Es medianamente durable a la intemperie y poco penetrable en los tratamientos de impregnación. Se trabaja fácilmente, dando superficies lisas y pulidas, acepta clavos y tornillos. Se utiliza en postes, carrocería, carpintería en general y revestimientos. Foto de: https://www.voyagebotanica.net/products/fresh-arizona-cypress-cupressus-arizonica-1-pound-fresh-leafy-branches Las imágenes son de la red .