PLANTA DEL DIA Galán rojo (Cestrum elegans) Foto de: http://dias-com-arvores.blogspot.com.ar/2007_11_01_archive.html Foto de: http://www.latin-wife.com/colombia/flowers/cestrum-elegans/ Familia: Solanáceas Origen: México Características: Arbusto perenne pubescente de crecimiento rápido con ramas arqueadas y corteza lisa. El fruto es una drupa de color rosa oscuro, globosa. Semillas de 8 mm. Hojas: Enteras, alternas, lanceoladas y perennes, base redondeada, pubescente. Verdes con pilosidad plateada. Flores: Inflorescencias erectas con profusión de pequeñas flores, rojas, rosadas o liláceas, sin fragancia, hermafroditas, pentámeras, tubulares, cáliz glabro, en los extremos de las ramas. Época de floración: Primavera-otoño. Destino: Ornamental para jardines. Sirve como flor para corte. Adaptación: Buena. Suelos: Fértiles, húmedos, ácidos o neutros y bien drenados. Luminosidad: Pleno sol o semi-sombra. Resistencia al frío: Resistente. Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos. Riego: Moderado, sin encharcar. Tolerante a la sequía. Abonos: Abonar antes de la primavera. Causas parasitarias: Puede afectarla la arañuela roja. No parece que sufra enfermedades, pues no se encontraron datos. Propagación: Por esqueje semi-maduro en primavera o principios de otoño. Cuidados: Podar a fin del invierno. Foto de: https://www.flmnh.ufl.edu/butterflies/plants/pink_cestrum.htm Foto de: http://www.latin-wife.com/colombia/flowers/cestrum-elegans/ Las imágenes son de la red
PLANTA DEL DIA Galán rojo [Cestrum elegans (Brongn. ex Neumann) Schltdl.] Foto de: https://dias-com-arvores.blogspot.com/2007_11_01_archive.html Foto de: http://www.latin-wife.com/blog/colombia/cestrum-elegans/ Familia: Solanáceas Origen: México Características: Arbusto perenne pubescente, con tallos que pueden alcanzar los 3 m. de altura, ramas arqueadas y corteza lisa. El fruto es una drupa pequeña de color rojo, globosa, del tamaño de guisantes. Semillas de 8 mm. Es de crecimiento rápido. Hojas: Enteras, alternas, ovado-lanceoladas y perennes, base redondeada, pubescentes. Verdes con pilosidad plateada. Flores: Inflorescencias erectas con profusión de pequeñas flores tubulares, rojas, sin fragancia, hermafroditas, pentámeras, cáliz glabro, en los extremos de las ramas. Época de floración: Pueden florecer en invierno, primavera y otras estaciones ocasionalmente. Destino: Ornamental. Adaptación: Buena. Suelos: Húmedos, ácidos o neutros, bien drenados, sueltos, ligeros y con abundante materia orgánica. Luminosidad: Pleno sol o semi-sombra. Resistencia al frío: Resistente. Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos. Riego: Regulares en verano (un par de veces a la semana) sin encharcar para que la tierra siempre esté algo húmeda. Se reducirán el resto del año pero siempre evitando que se seque la tierra por completo. Abonos: Es muy exigente en nutrientes. Cada otoño abonar con materia orgánica (compost o estiércol) y cada 20 días con un fertilizante mineral en primavera y verano. Causas parasitarias: Pueden afectarla arañuela roja, orugas y pulgones. No parece que sufra enfermedades, pues no se encontraron datos. Propagación: Por semillas sembradas pocos días después de su recolección o por esqueje semi-maduro en primavera o principios de otoño. Cuidados: Pueden podarse tras la floración para darles un porte más compacto. Usos: Ornamental: Como no necesita demasiados cuidados se emplea mucho en jardinería, especialmente para formar setos. Se usa también como flor de corte. Foto de: http://www.plantasyhongos.es/herbarium/c/Cestrum_elegans_12.jpg Las imágenes son de la red .