Gomero (Ficus elastica Roxb. ex Hornem.)

Tema en 'Ficus (varias especies)' comenzado por Betina2010, 16/5/15.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Gomero (Ficus elastica)



    [​IMG]
    Foto propia



    Familia: Moráceas

    Origen: Nordeste de India, sur de Indonesia.

    Características: Árbol grande que alcanza hasta 50 m. de altura, pero generalmente se ven ejemplares más bajos, que desarrolla raíces aéreas y contrafuertes para anclarlo muy bien. El fruto es un higo pequeño, amarillo verdoso oval, apenas comestible; con solo una semilla viable, si ha sido polinizado.

    Hojas: Grandes, gruesas y coriáceas, verde oscuro brillante en el haz y más claro en el envés. Los brotes jóvenes aparecen cubiertos por una membrana roja.

    Flores: Requieren una especie particular de avispa del higo para polinizarse, y no atraen otros insectos para su polinización.

    Destino: Ornamental en lugares con mucho espacio para raíces superficiales.

    Adaptación: Muy buena.

    Suelos: Fértiles, húmedos, ricos en nutrientes.

    Luminosidad: Pleno sol.

    Resistencia al frío: Resistente.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos.

    Riego: Abundante mientras crece en verano, luego moderado. Tolera bien la sequía.

    Abonos: Puede necesitar un abono 15-15-15 durante el crecimiento.

    Causas parasitarias: Pueden afectarlo cochinillas, araña roja, pulgones y roya.

    Propagación: Por esqueje de tallo con brote terminal o acodo aéreo.

    Cuidados: En épocas de mucho calor, rociar el follaje. Se puede cultivar en macetas de buen tamaño. Cuando se produce una herida el látex fluye abundantemente, por lo que al podar es conveniente cubrir los cortes con ceniza o polvo de carbón para evitar el sangrado. La savia es muy irritante a los ojos y piel, y fatal si se la ingiere.


    [​IMG]
    Foto de: http://www.homestarsearch.com/blog/27-houseplants-that-can-detox-the-air-in-your-home/


    [​IMG]
    Foto propia



    La imagen no propia es de la red




     
  2. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Gomero (Ficus elastica Roxb. ex Hornem.)



    [​IMG]
    Foto propia

    [​IMG]
    Foto de: http://www.homestarsearch.com/blog/27-houseplants-that-can-detox-the-air-in-your-home/


    Familia: Moráceas

    Origen: Nordeste de India, sur de Indonesia

    Características: Árbol perennifolio que alcanza hasta 50 m. de altura (generalmente se ven ejemplares más bajos), tronco macizo e irregular, con un diámetro de 2 m., desarrolla raíces aéreas y contrafuertes para anclarse muy bien. El fruto es un higo pequeño, amarillo verdoso oval, según algunos es comestible, según otros no lo es; con sólo una semilla viable, si ha sido polinizado.

    Hojas: Grandes, gruesas y coriáceas, verde oscuro brillante en el haz y más claro en el envés. Los brotes jóvenes aparecen cubiertos por una membrana roja.

    Flores: Requieren una especie particular de avispa del higo para polinizarse, no atraen otros insectos para su polinización y como consecuencia, este árbol no produce flores olorosas ni coloridas que sean atrayentes para otros polinizadores.

    Destino: Ornamental, de fruto comestible, industria maderera.

    Adaptación: Muy buena.

    Suelos: Fértiles, húmedos, ricos en nutrientes.

    Luminosidad: Pleno sol.

    Resistencia al frío: Resistente.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos.

    Riego: Abundante mientras crece en verano, luego moderado. Tolera bien la sequía. No encharcar.

    Abonos: Puede necesitar un abono 15-15-15 durante el crecimiento.

    Causas parasitarias: Pueden afectarlo cochinillas, araña roja, pulgones y roya. Una de las consecuencias del exceso de riego, es la aparición de hongos en la planta, los cuales puedan dañar el crecimiento e incluso comprometer su vida útil.

    Propagación: Por esqueje de tallo con brote terminal o acodo aéreo.

    Cuidados: En épocas de mucho calor, rociar el follaje. Se puede cultivar en macetas de buen tamaño. Cuando se produce una herida el látex fluye abundantemente, por lo que al podar es conveniente cubrir los cortes con ceniza o polvo de carbón para evitar el sangrado. La savia es muy irritante a los ojos y piel, y fatal si se la ingiere.

    Usos: Ornamental: Hay que ubicarlos en lugares abiertos con mucho espacio por sus raíces superficiales, y lejos de construcciones. Es una planta decorativa siendo muy solicitada para interiores cuando es un ejemplar joven. En exterior su amplia copa genera mucha sombra, ideal para lugares muy abiertos donde se necesita.
    También es utilizado en decoración de interiores por su gran poder de purificación del aire, contribuyendo a su vez con un buen equilibro de la humedad ambiental.
    Comestible: Su fruto se puede consumir tanto cocido como crudo. Cuenta con un sabor insípido, no como el tradicional. Este higo cuando está maduro es usado en la cocina para la preparación de conservas y también se toma como acompañamiento de la carne. Si está inmaduro se puede usar en la preparación de sopas. Cuando está seco se muele y transforma en harina, la que será utilizada para elaborar cremas donde se le va a sumar leche y azúcar. También puede prepararse asada, convirtiéndola en un alimento muy nutritivo y valioso. Y además se usa como ingrediente en la elaboración de panes y pasteles.
    Industria maderera: La madera presenta un color pajizo de grano grueso, de peso ligero, suave y porosa, pero resistente al agua. A pesar de ser una madera de baja calidad, sirve para fabricar muebles baratos, tinas de lavandería, cajas de embalaje, molduras, cajas de fruta, entre otros.
    Otros usos: Su corteza contiene tanino, que es muy utilizada para realizar el curtido de pieles y también como elemento dentro de la elaboración de ciertos medicamentos. El látex se utiliza en la producción de papel, la cual tiene entre sus características que es resistente al agua. Uno de los usos más populares es el de la producción de caucho.


    [​IMG]
    Foto propia

    [​IMG]
    Foto de: http://hablemosdeflores.com/ficus-elastica/


    Las imágenes son de la red

    .