Katsura (Cercidiphyllum japonicum Siebold & Zucc. ex J.J.Hoffm. & J.H.Schult.bis)

Tema en 'Fichas de arbustos' comenzado por Betina2010, 28/6/15.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Katsura (Cercidiphyllum japonicum)



    [​IMG]
    Foto de: http://www.smith.edu/gardens/bgilib/web/imageFrameset.php?latin_name=Cercidiphyllum+japonicum&cat=3&part=habit

    [​IMG]
    Foto de: http://www.plantplaces.com/perl/viewplantdetails.pl?filter=plant&plant_ID=298&fullname=Cercidiphyllum%20japonicum%20%20Katsura%20Tree


    Familia: Cercidifilláceas

    Origen: Asia

    Características: Árbol dioico que puede alcanzar 45 metros silvestre, pero en cultivo generalmente es más pequeño. De joven muestra un hábito arbustivo. De rápido crecimiento, tiene la corteza áspera, surcada. El tronco a menudo se bifurca en un ángulo cerrado. La copa es cónica, ramificada desde la base. El fruto es una vaina pequeña con numerosas, pequeñas y aplanadas semillas aladas. Raíces poco profundas, por lo que puede desarrollar raíces superficiales que molesten.

    Hojas: Pequeñas, opuestas, caducas, en forma de corazón, verdes brillante, que en otoño adquieren coloración amarillo, rosado y naranja-rojo y en ese momento desprenden aroma a azúcar quemada o algodón de azúcar. Las hojas jóvenes son ovales con su base en forma de corazón; las hojas maduras son cordiforme a reniforme.

    Flores: Son poco visibles, con flores masculinas y femeninas en plantas separadas.

    Época de floración: Principios de primavera, antes de la aparición de las hojas.

    Destino: Ornamental.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Permanentemente húmedos, ricos en materia orgánica, ácidos y con un buen drenaje, sensible a la sequía. En épocas de sequía pierde las hojas pero rebrota en cuanto el suelo vuelve a humedecerse.

    Luminosidad: Pleno sol o sombra parcial.

    Resistencia al frío: Resistente, aunque las hojas pueden dañarse con heladas tardías.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos.

    Riego: Moderado pero manteniendo el sustrato constantemente húmedo.

    Abonos: No se encontraron datos.

    Causas parasitarias: De vez en cuando se ha visto perjudicado por insectos masticadores.

    Propagación: Por semillas y esquejes basales en primavera y esquejes semi-maduros en pleno verano

    Cuidados: De bajo mantenimiento. Las podas severas le son perjudiciales.


    [​IMG]
    Foto de: http://www.biopix.com/katsura-tree-cercidiphyllum-japonicum_photo-67612.aspx

    [​IMG]
    Foto de: KENPEI en https://en.wikipedia.org/wiki/Cercidiphyllum_japonicum#/media/File:Cercidiphyllum_japonicum2.jpg

    [​IMG]
    Foto de: http://www.smith.edu/gardens/bgilib/web/imageFrameset.php?latin_name=Cercidiphyllum+japonicum&cat=3&part=flower



    Las imágenes son de la red



     
  2. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Katsura (Cercidiphyllum japonicum Siebold & Zucc. ex J.J.Hoffm. & J.H.Schult.bis)



    [​IMG]
    Foto de: R. Scott Beuerlein en http://www.plantplaces.com/perl/viewplantdetails.pl?filter=plant&plant_ID=298&fullname=Cercidiphyllum%20japonicum%20%20Katsura%20Tree

    [​IMG]
    Foto de: Steve Foltz en http://www.plantplaces.com/perl/viewplantdetails.pl?filter=plant&plant_ID=298&fullname=Cercidiphyllum%20japonicum%20%20Katsura%20Tree

    [​IMG]
    Foto de: https://landscapeplants.oregonstate.edu/plants/cercidiphyllum-japonicum


    Familia: Cercidifilláceas

    Origen: Asia

    Características: Árbol dioico que puede alcanzar 45 m. silvestre, pero en cultivo generalmente es más pequeño. De joven muestra un hábito arbustivo. Tiene corteza áspera, surcada, tronco a menudo bifurcado en un ángulo cerrado, copa cónica, ramificada desde la base. El fruto es una vaina pequeña con numerosas, pequeñas y aplanadas semillas aladas. Raíces poco profundas, por lo que puede desarrollar raíces superficiales que molesten. Es de rápido crecimiento.

    Hojas: Pequeñas, opuestas, caducas, en forma de corazón, color verde brillante, que en otoño adquieren coloración amarillo, rosado y naranja-rojo y en ese momento desprenden aroma a azúcar quemada o algodón de azúcar. Las hojas jóvenes son ovales con su base en forma de corazón; las hojas maduras son cordiforme a reniforme.

    Flores: Masculinas y femeninas en plantas separadas, no son vistosas.

    Época de floración: Principios de primavera, antes de la aparición de las hojas.

    Destino: Ornamental, maderable.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Permanentemente húmedos, ricos en materia orgánica, ácidos y con un buen drenaje, sensible a la sequía. En épocas de sequía pierde las hojas pero rebrota en cuanto el suelo vuelve a humedecerse.

    Luminosidad: Pleno sol o sombra parcial.

    Resistencia al frío: Resistente, aunque las hojas pueden dañarse con heladas tardías.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos.

    Riego: Moderado, pero manteniendo el sustrato constantemente húmedo.

    Abonos: No se encontraron datos.

    Causas parasitarias: De vez en cuando se ha visto perjudicado por insectos masticadores.

    Propagación: Por semillas y esquejes basales en primavera y esquejes semi-maduros en pleno verano.

    Cuidados: De bajo mantenimiento. Las podas severas le son perjudiciales.

    Usos: Ornamental: Se cultiva como ornamental por su magnífico follaje otoñal. Se utiliza en parques y jardines, esencialmente al borde de estanques. Sus hojas, cuando caen, emanan un característico olor a caramelo.
    Maderable: Su madera es ligera y blanda, y es empleada en acabado de interiores, muebles y ebanistería.


    [​IMG]
    Foto de: Biopix: IN Nielsen en http://www.biopix.com/katsura-tree-cercidiphyllum-japonicum_photo-67612.aspx

    [​IMG]
    Foto de: KENPEI - KENPEI's photo en https://en.wikipedia.org/wiki/Cercidiphyllum_japonicum#/media/File:Cercidiphyllum_japonicum2.jpg


    Las imágenes son de la red

    .