PLANTA DEL DIA Quandong del Desierto (Santalum acuminatum) Foto de: http://www.yarrayarracatchment.org.au/uploadcontent/herbarium/Santalaceae/Santalum/S.%20acuminatum%20(quandong)/DSC01906.JPG Foto de: http://lepidoptera.butterflyhouse.com.au/plants/sant/santalum-acuminatum.html Familia: Santaláceas Origen: Australia Características: Se le conoce como quandong, quandong dulce, o melocotón nativo, El uso de esta fruta como alimento exótico, lo ha llevado a la domesticación de la especie. Santalum acuminatum crece como un gran arbusto, o un pequeño árbol, raramente excede los 7 metros de altura, tronco de corteza marrón claro, arrugada. El fruto es una drupa roja que tiene forma globosa y se produce después de cuatro años; es rojo o a veces amarillo, midiendo de 20 a 25 mm de ancho. La semilla dentro de la fruta está protegida por una cáscara leñosa dura. Las semillas son esféricas y alrededor de 10 mm de diámetro. Esta planta es semi-parásita en las raíces de otras plantas, de las que toma el agua y los minerales. Puede usar como hospedantes leguminosas, arbustos, hierbas y pastos, además de otros árboles. Hojas: Delgadas, aovadas, puntiagudas, pálidas o verde-amarillentas y aterciopeladas. Están apoyadas en un corto pedúnculo. Su contorno se estrecha, y están dispuestas en pares opuestos en las ramillas, con una punta encorvada corta cuando joven; 5-8 cm. de largo pero muy variables. Flores: Blancas en las partes exteriores, rojizas o cafés en las caras internas y son fragantes, están dispuestas en ramilletes al final de las ramas. Época de floración: Otoño. Destino: Ornamental, medicinal y alimenticio. Adaptación: Buena. Suelos: Arenosos, franco-arcillosos, secos y por supuesto muy bien drenados. Tolera la salinidad. Luminosidad: Pleno sol. Resistencia al frío: Resistente. Ya asentado puede tolerar heladas leves. Humedad del ambiente: Prefiere ambientes secos. Riego: Tolerante a la sequía. No soporta anegamientos. Abonos: Fertilizantes de liberación lenta y moderada. Causas parasitarias: Susceptibles a hongos de raíz y al ataque de Lepidópteros. Propagación: Por semillas, que tienen una latencia más fuerte en las semillas frescas. Rompiendo la cubierta dura, la germinación debería ocurrir al mes, pero puede tomar hasta cuatro meses. El retoño de esta planta necesita ser plantado dentro del alcance de las raíces de al menos dos posibles anfitriones. La propagación por injerto sobre plántulas es cada vez más común a medida que se seleccionan formas particulares por sus características frutales deseables. Cuidados: Parece no necesitar muchos cuidados especiales. Foto de: http://biolinfo.org/cmkb/phpslideshow.php?directory=multimedia/Santalum_acuminatum Foto de: http://lepidoptera.butterflyhouse.com.au/plants/sant/santalum-acuminatum.html Las imágenes son de la red
PLANTA DEL DIA Quandong del Desierto [Santalum acuminatum (R. Br.) A. DC.] Foto de: http://www.yarrayarracatchment.org.au/uploadcontent/herbarium/Santalaceae/Santalum/S.%20acuminatum%20(quandong)/DSC01906.JPG Foto de: http://lepidoptera.butterflyhouse.com.au/plants/sant/santalum-acuminatum.html Familia: Santaláceas Origen: Australia Características: Crece como un gran arbusto, o un pequeño árbol, raramente excede los 7 m. de altura, corteza marrón claro, arrugada. El fruto es una drupa de forma globosa y se produce después de cuatro años; es rojo o a veces amarillo, midiendo de 20 a 25 mm. de ancho. La semilla dentro de la fruta está protegida por una cáscara leñosa dura. Las semillas son esféricas y miden alrededor de 10 mm. de diámetro. Esta planta es semi-parásita de las raíces de otras plantas, de las que toma agua y minerales. Puede usar como hospedantes leguminosas, arbustos, hierbas y pastos, además de otros árboles. Hojas: Delgadas, aovadas, puntiagudas, pálidas o verde-amarillentas y aterciopeladas. Están apoyadas en un corto pedúnculo. Su contorno se estrecha, dispuestas en pares opuestos, con una punta encorvada corta cuando joven; de largo muy variable. Flores: Blancas en las partes exteriores, rojizas o cafés en el interior y son fragantes, dispuestas en ramilletes al final de las ramas. Época de floración: Otoño. Destino: Ornamental, medicinal, industria maderera y comestible. Adaptación: Buena. Suelos: Arenosos, franco-arcillosos, secos y por supuesto muy bien drenados. Tolera la salinidad. Luminosidad: Pleno sol. Resistencia al frío: Resistente. Ya asentado puede tolerar heladas leves. Humedad del ambiente: Prefiere ambientes secos. Riego: Tolerante a la sequía. No soporta anegamientos. Abonos: Fertilizantes de liberación lenta y moderada. Causas parasitarias: Susceptibles a hongos de raíz y al ataque de Lepidópteros. Propagación: Por semillas, que tienen una latencia más fuerte en las semillas frescas. Rompiendo la cubierta dura, la germinación debería ocurrir al mes, pero puede tomar hasta cuatro meses. El retoño de esta planta necesita ser plantado dentro del alcance de las raíces de al menos dos posibles anfitriones. La propagación por injerto sobre plántulas es cada vez más común a medida que se seleccionan formas particulares por sus características frutales deseables. Cuidados: Parece no necesitar muchos cuidados especiales. Usos: Ornamental: Como arbusto o árbol es muy llamativo, especialmente cuando se cubre de frutos. Medicinal: Su fruto y hojas son medicinales, tienen un altísimo contenido en antioxidantes protectores que preservan la piel. Su nivel de vitamina C consigue tratar problemas como piel irritada, picores y eczema. Posee una gran capacidad antiinflamatoria, antioxidante, combatiendo alergias, herpes y muchísimos tipos de bacterias. Refuerza los capilares y es ideal para las pieles más sensibles. El alto contenido de vitamina E y minerales le confiere propiedades hidratantes y anti-radicales libres. El fruto, contiene vitamina C y E, folato, zinc, magnesio, calcio y hierro. Se dice que estas plantas poseen propiedades purgantes y además son muy buenas para el tratamiento del reumatismo, las úlceras y furúnculos de la piel. Industria maderera: La madera es dura, oleosa, y es usada en mueblería y ebanistería. Es un material durable, pero carece de las cualidades aromáticas de otros sándalos. Comestible: Está comercialmente cultivado y distribuido como bush food y a veces se hace mermelada. Es bien conocida como una comida exótica. El uso de la fruta incluye su adición a dulces y comidas sabrosas, el sabor es ácido y reminiscente del melocotón, albaricoque o ruibarbo. También se consume la nuez. Se ha encontrado que el producto es alto en grasas, por encima de la mitad de su peso. Otros usos: La semilla tiene alto contenido en aceites inflamables, así que es capaz de quemarse como un iluminante. La madera también es aceitosa, útil para empezar un fuego con fricción de vara. Los granos triturados producen un aceite que se puede utilizar como acondicionador para el cabello. Las hojas quemadas sirven para repeler insectos. Las duras y arrugadas nueces han sido usadas para collares y botones de camisas, y fueron usadas como piezas en tableros de damas chinas. Foto de: http://biolinfo.org/cmkb/phpslideshow.php?directory=multimedia/Santalum_acuminatum Foto de: http://lepidoptera.butterflyhouse.com.au/plants/sant/santalum-acuminatum.html Las imágenes son de la red .