PLANTA DEL DIA Fuchsia nativa australiana (Eremophila maculata P.J.Müll.) Foto de: http://www.public.asu.edu/~camartin/plants/Plant%20html%20files/Eremophila%20Valentine%20tough%20guy.jpg Foto de: https://australianseed.com/shop/item/eremophila-maculata- Familia: Escrofulariáceas Origen: Endémica de Australia Características: Arbusto bajo, perennifolio, muy ramificado, que alcanza aproximadaamente 1,5 m. de altura, es la especie más común tanto en la naturaleza como en cultivo. Tallos glabros, follaje color verde claro. Los frutos constan de cuatro cámaras que contienen una o más semillas cada una. Hojas: Pequeñas, estrechas, de diversas formas, casi siempre glabras y siempre de borde entero. Flores: Solitarias en las axilas de las hojas, tubulares, muy abundantes, de color rosa, malva, rojo, anaranjado o amarillo, con manchas en la parte interna; 5 sépalos, en forma de huevo, de color verde o púrpura-verde. Tienen 5 pétalos que forman un largo tubo, glabro en el exterior pero con pilosidad en el interior y 4 estambres exertos. Época de floración: Puede florecer en cualquier momento, pero lo hace profusamente en primavera y verano. Destino: Ornamental, medicina tradicional. Adaptación: Buena. Suelos: Puede cultivarse en zonas secas sujetas a inundaciones periódicas y también en zonas algo húmedas, bien drenadas. Aunque son capaces de prosperar en terrenos pobres, calcáreos y pedregosos. Luminosidad: Pleno sol o media sombra. Resistencia al frío: Resistente. Tolera heladas de hasta -10° C. Humedad del ambiente: Prefiere ambientes de humedad media. Tolera ambientes salinos. Riego: Moderado, dejando secar el sustrato entre riegos. No encharcar. Una vez establecida tolera la sequía. Abonos: Ligero abonado a base de materia orgánica a finales de invierno o principios de la primavera. Causas parasitarias: Es muy resistente a las habituales plagas y enfermedades. Propagación: Es más fácil propagarla por estacas que por semillas. Esquejes de madera dura, de la temporada, a finales de verano. Cuidados: Es de fácil cuidado. Podar, luego de la floración, los ejemplares jóvenes, para controlar su crecimiento y darles un porte compacto. Usos: Ornamental: Se utilizan para cubrir taludes secos, como ejemplares aislados, para formar pantallas o en macetas y jardineras. Medicina tradicional: En muchas páginas se menciona que tiene uso en medicina tradicional, pero no especifican para qué se usa. Foto de: https://sv.wikipedia.org/wiki/Fil:Eremophila_maculata_flowers.jpg Las imágenes son de la red .