PLANTA DEL DIA Chilca de olor (Eupatorium inulifolium) Fotos de: Hernán Tolosa en http://florabonaerense.blogspot.com.ar/2013/04/chilca-de-olor-austroeupatorium.html Familia: Compuestas Origen: Sudamérica Características: Arbusto perenne que alcanza hasta 3 m. de altura. Es considerada maleza, y sin embargo atrae mariposas, abejas y otros polinizadores. Tallo erecto, piloso, estriado; las ramas superiores tienen un color rojizo. El fruto es un aquenio con un vilano blanquecino. Hojas: Simples, de color verde, lanceoladas, opuestas en la parte inferior de la planta y alternas en la parte superior; ápice acuminado, aserradas, con tres nervaduras y haz cubierto de pelos rígidos. Flores: Bisexuales. Inflorescencias con hasta 15 pequeñas flores de corola blanco cremoso, fragantes. Época de floración: Primavera-verano. Destino: Silvestre, pero puede ser ornamental y sirve para atraer polinizadores a los jardines. Adaptación: Buena. Suelos: Tolera todo tipo de terrenos, especialmente humedales. Luminosidad: Pleno sol o media sombra. Resistencia al frío: Resistente. Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos. Riego: Abundante. Abonos: No necesita. Causas parasitarias: Orugas que se alimentan de sus hojas. Propagación: Por semillas que son esparcidas por el viento. Cuidados: No necesita. Foto de: http://floresencolombia.blogspot.com.ar/2013/07/eupatorium-inulifolium-o-mariposera.html Las imágenes son de la red .
PLANTA DEL DIA Chilca de olor (Eupatorium inulifolium Kunth) Fotos de: Hernán Tolosa en http://florabonaerense.blogspot.com.ar/2013/04/chilca-de-olor-austroeupatorium.html Familia: Compuestas Origen: Sudamérica Características: Arbusto perenne que alcanza hasta 3 m. de altura. Es considerada maleza, y sin embargo atrae mariposas, abejas y otros polinizadores. Tallo erecto, piloso, estriado; las ramas superiores tienen un color rojizo. El fruto es un aquenio negro, glabro, con vilano blanquecino. Hojas: Simples, de color verde, lanceoladas, opuestas en la parte inferior de la planta y alternas en la parte superior; ápice acuminado, aserradas, con tres nervaduras y haz cubierto de pelos rígidos. Flores: Bisexuales. Inflorescencias con hasta 15 pequeñas flores de corola blanco cremoso, fragantes. Época de floración: Primavera-verano. Destino: Ornamental, medicinal. Adaptación: Buena. Crece en zonas húmedas, pantanosas o encharcadas. Suelos: Tolera todo tipo de terrenos, especialmente humedales. Luminosidad: Pleno sol o media sombra. Resistencia al frío: Resistente. Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos. Riego: Abundante. Abonos: No necesita. Causas parasitarias: Orugas que se alimentan de sus hojas. Propagación: Por semillas que son esparcidas por el viento. Cuidados: No necesita cuidados especiales. Usos: Ornamental: Es silvestre, pero puede ser ornamental y sirve para atraer polinizadores a los jardines. Medicinal: Resalta por su gran poder de curar rápida y eficazmente los dolores de estómago y los desarreglos digestivos. Es un poderoso antiespasmódico y muy indicado para solucionar la mala digestión de alguna pesada comida y los cólicos. Es un calmante natural y elimina los gases estomacales e intestinales. Es utilizado como depurador para disminuir el contenido de azúcar en sangre (diabetes), en baños de asiento para hemorroides y como antiséptico en el lavado de ulceraciones y acné. Se usa como infusión de hojas y tallos, aunque toda la planta puede ser utilizada. Las hojas pueden ser agregadas directamente al mate o al tereré. Foto de: http://floresencolombia.blogspot.com.ar/2013/07/eupatorium-inulifolium-o-mariposera.html Las imágenes son de la red .