PLANTA DEL DIA Espuela de caballero (Delphinium roylei Munz) Foto de: http://www.cachehikers.org/Reports/SwanPeak/SwanPeakJuly2020REPORT.html Foto de: https://www.flowersofindia.net/catalog/slides/Royle's Larkspur.html Familia: Ranunculáceas Origen: Asia (Himalaya) Características: Hierba perenne de 0,5 a 1 m. de altura, con tallo simple o con algunas ramas, densamente erizadas en la parte superior. Los tallos de las hojas inferiores miden alrededor de 10 cm. Semillas con 3 ángulos, generalmente con 5 filas de escamas. Hojas: Erectas divididas en lóbulos mucho más estrechos, con incisiones agudas. Las inferiores tienen la lámina profundamente palmeada,; las superiores son más pequeñas. Flores: La inflorescencia se compone de un largo racimo central denso y pocos racimos laterales cortos más sueltos. Sépalos azul profundo, erizados, pétalos superiores pálidos, lámina glabra, oblicuos, pétalos inferiores con lámina azul oscuro, barbosa, redondeada. Estambres subglabros. Tienen un espolón en la parte posterior. Época de floración: Primavera-verano; con la eliminación de las flores secas al final del verano, se repite la floración. Destino: Ornamental, medicinal. Adaptación: Buena en condiciones similares a su hábitat. Crece entre 2000-2400 m. elevación. Suelos: Ácidos con un ¼ de turba o mantillo de hojas, profundos, fértiles, bien drenados. Luminosidad: Necesita luz solar y/o semisombra. Resistencia al frío: Es una planta de clima templado-frío que no gusta del excesivo calor. Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos. Riego: Moderado, sin encharcar, no dejar secar el sustrato totalmente entre riegos. En verano, cada semana, con temperaturas bajas suspender el riego. Abonos: No se encontraron datos. Causas parasitarias: La afectan cochinillas, áfidos, gusanos grises, pulgones, minadores de hojas, las larvas de mosca y mariposas nocturnas, también caracoles y babosas. Entre las enfermedades: bacteriosis, podredumbre blanca del cuello y marchitez bacteriana. Propagación: Por semillas sembradas a finales de invierno en cama caliente o por esquejes en primavera. Cuidados: Se debe ubicar muy protegido del viento. No son plantas de fácil cultivo y se desaconseja cultivarlas en las ciudades pues no les gusta la contaminación. Usos: Ornamental: Se usa en arriates, bordillos y márgenes mixtos. También se usa como flor cortada. Medicinal: Se usa en medicina tradicional. Atención: Son tóxicos si se comen y son especialmente peligrosos para el ganado. Foto de: https://08511630493324166816.googlegroups.com/attach/c0ac7978285223b5/Delphinium-incanum-Dachhigam-Kashmir-1a.jpg?part=0.2&view=1&vt=ANaJVrFwMjWNMk7xpZYp-MSt3w6LBAJZF8sCz6z-HqkUkF1Ygv2K_AQrtVhLVxjOLeW6rF4NH1Ln1UZx6_qjhZO9PdT0mfrfn4jFJOhYqqe1680nbYolLZE Las imágenes son de la red