PLANTA DEL DIA Ligularia (Ligularia amplexicaulis DC.) Foto de: https://indiabiodiversity.org/observation/show/1818498 Foto de: Thingnam Girija en http://www.flowersofindia.net/catalog/slides/Stem Clasping Ligularia.html Familia: Compuestas Origen: Asia (Himalaya) Características: Planta perenne que crece hasta 1 m. de alto. Las plantas a menudo se marchitan en días de viento. Especie hermafrodita. Hojas: Grandes, perennes, verdes y parecen apretar el tallo. Flores: En tallos erectos por encima del follaje, reunidas en cabezuelas amarillas grandes, peludas, de pétalos estrechos en el tope de los tallos. Época de floración: Verano. Destino: Ornamental, medicinal. Adaptación: Buena. Se encuentra en elevaciones de 2.700 a 4.800 m. Suelos: Prefiere suelos ricos, fértiles, húmedos o incluso pantanosos. Generalmente se ve en laderas rocosas húmedas y en cercanía de arroyos. Luminosidad: Pleno sol, media sombra. Resistencia al frío: Resistente. Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos. Riego: Moderado, de acuerdo al clima y las precipitaciones. Abonos: No se encontraron datos. Causas parasitarias: Los brotes jóvenes a menudo se ven atacados por caracoles y babosas. Propagación: Por semillas sembradas en primavera en un marco frío y repicadas en verano. Por división en primavera. Cuidados: Es una planta silvestre, no necesita cuidados especiales. Usos: Ornamental: Puede ser usada como tal para bordes de cursos de agua o para formar macizos. Su original floración y sus hojas grandes la hacen llamativa. Medicinal: Se recolecta del medio silvestre para uso local como medicina. Se usan tallos, hojas y flores como digestivos y eméticos. Se utilizan en el tratamiento de vómitos por indigestión. Se dice que tienen un sabor astringente y potencia refrescante. La raíz machacada se aplica como cataplasma en esguinces y huesos dislocados. Foto de: https://indiabiodiversity.org/observation/show/1818498 Las imágenes son de la red