Atis (Aconitum hookeri Stapf)

Tema en 'Fichas de plantas vivaces, perennes y anuales' comenzado por Betina2010, 31/1/21.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Atis (Aconitum hookeri Stapf)



    [​IMG]
    Foto de: http://envis.frlht.org/showplantimages/d7ed37762c3b66995e8737a6f3e91bff/3fc91db3cdd35c6f74a5c7a95f76bae6/bare

    [​IMG]
    Foto de: https://08511630493324166816.googlegroups.com/attach/79f3f31136d77/IMG_2283.jpg?part=0.2&view=1&vt=ANaJVrFCzvfJ8J5SIBUF9KVqPEo7-m1GRj-MkEhTEKI2Vgr2B9PK8-JublB4MFHRhucl02Q7E69CXW0AsYgpI8TYuAWO3pbmA7Vvew3qr-XIQXUZHGH02w0


    Familia: Ranunculáceas

    Origen: Asia (Himalaya)

    Características: Planta herbácea con raíces tuberosas que alcanza una altura de 10 cm. Los frutos son folículos sésiles. El género es originario de las regiones templadas y frías del hemisferio norte, concentrada en Asia.

    Hojas: Follaje atractivo con hojas alternas, caducas y palmatipinnadas, progresivamente sésiles según su posición se acerque a la parte apical de la planta. Están compuestas por 3-7 segmentos con márgenes más o menos incisos o dentados.

    Flores: Vistosas, color azul violáceo. Las flores son bisexuales con simetría bilateral, a veces solitarias, pero mayoritariamente agrupadas en racimos o panículas terminales. Constan de 5 sépalos petaloides libres, siendo los dos inferiores más pequeños y el superior navicular, de 2 pétalos libres, desarrollando un espolón apical y nectarífero, con 25-50 estambres libres, filamentos anchos en la base.

    Época de floración: Finales del verano/principios del otoño o mediados de otoño.

    Destino: Ornamental.

    Adaptación: Buena, crece naturalmente en pendientes rocosas, entre 3600 y 4800 m.

    Suelos: Prospera en suelos pedregosos, muy bien drenados.

    Luminosidad: Pleno sol y sombra parcial o moteada

    Resistencia al frío: Resistente.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes con algo de humedad.

    Riego: Moderado.

    Abonos: No se encontraron datos.

    Causas parasitarias: No se encontraron datos.

    Propagación: Por división o por semilla; siembra directa al aire libre en otoño. La semilla no se almacena bien; sembrar lo antes posible.

    Cuidados: Toxicidad: las hojas y raíces son venenosas. La planta silvestre (especialmente raíces y tubérculos) tiene alcaloides altamente tóxicos. La ingestión y, en algunos casos, tocar las hojas o flores puede ser mortal para los seres humanos. El polen puede provocar una reacción alérgica. Estas plantas, a menudo plantadas como adorno, son todas muy venenosas. Alguna vez se utilizaron para hacer venenos, para envenenar animales u otros usos. Hoy en día, la medicina moderna sigue interesada en sus principios activos, los alcaloides diterpénicos, que en ocasiones se utilizan, en microdosificación controlada.

    Usos:
    Ornamental: Si bien es bonito, hay que plantarlo en áreas alejadas de donde juegan los niños o las mascotas. Se ve tan bien en arreglos muy formales y elegantes como en un ramo de jardín y es una excelente opción para agregar plenitud y color a un arreglo.


    [​IMG]
    Foto de: https://08511630493324166816.googlegroups.com/attach/79c875f2009f2/IMG_20150915_105203.jpg?part=0.2&view=1&vt=ANaJVrHiNWGAKy1Lbd0OMy1SO1TDD0jSGxrWkGvgDeNAmEJTlzo0UCCwS9w-yWmEkWhYovzEjcBFktQruj5akIxGH8JSVXKBJLb77-6m5Tj_gbw7qR-kzMY


    Las imágenes son de la red