PLANTA DEL DIA Gentiana india (Swertia hookeri C.B. Clarke) Foto de: https://www.researchgate.net/figure/Swertia-Hookeri-see-online-version-for-colours_fig6_277971296 Foto de: Navendu Pagé en http://www.flowersofindia.net/catalog/slides/Indian Gentian.html Familia: Gentianáceas Origen: Asia Características: Planta herbácea perenne de hasta 80 cm. de altura. Tallos simples, erectos, robustos, angulares, con pocas hojas, color verde violáceo a pardo oscuro, sección cuadrangular, dos secciones opuestas y acanaladas; raíz principal robusta. El fruto es una cápsula unilocular formado por 2 valvas con semillas redondeadas, aplanadas y borde alado. Hojas: Mayormente en roseta basal, opuestas, margen entero algo violáceo; pecíolo aplanado; limbo foliar de elíptico-espatulado a oblongo, base angosta, ápice redondeado; 3-5 venas arqueadas. Las del tallo en verticilos; sésiles o con pecíolo corto, limbo de la hoja ovado-espatulado, ovado-oblongo u ovado, ápice acuminado a obtuso; 5-7 venas arqueadas. Flores: Tristes, a veces asintiendo, muchas, en panícula cimosa. Pedicelo erecto, estriado. Lóbulos del cáliz ovado-elípticos a ovados, base obtusa, ápice agudo, 1-3 venas. Corola con vetas azules, campanuladas, lóbulos oblongos a oblongo-espatulados, ápice redondeado a truncado, anteras azules, elipsoides. Época de floración: Verano. Destino: Ornamental, medicinal. Adaptación: Buena, crece en zonas pantanosas, entre 1500 y 2400 m. de alltura. Suelos: Turbosos ácidos o alcalinos y pobres de nitrógeno; se la encuentra en cercanías de lagunas y prados encharcados. Luminosidad: Pleno sol, aunque soporta sombra. Resistencia al frío: Resistente, crece en zonas de alta montaña. Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos. Riego: Riego regular para mantener el suelo húmedo. Abonos: No se encontraron datos. Causas parasitarias: No se encontraron datos. Propagación: Por semillas. Cuidados: No requiere cuidados especiales. Usos: Ornamental: Ideal para bordes de estanques o cursos de agua. Medicinal: Se usa para el tratamiento de una variedad de dolencias. El estudio de la literatura reveló que varios grupos han realizado muchos análisis fitoquímicos del género Swertia. Los principales bioactivos de Swertia son las xantonas, sin embargo, otros metabolitos secundarios también son componentes activos de este género. Estos metabolitos secundarios jugaron un papel importante en actividades biológicas como hepatoprotector, antihepatotóxico, antimicrobiano, antiinflamatorio, anticancerígeno, antileproso, hipoglucemiante, antipalúdico, antioxidante, anticolinérgico, depresor del Sistema Nervioso Central (SNC) y mutagenicidad. [Capacidad de ocasionar alteraciones del material genético celular (genes, cromosomas) o sobre el ADN, (clonado o no)]. Raíces: Sedante, tónico nervioso, febrífugo. Raíces utilizadas para el tratamiento de fracturas óseas. Decocción de raíces tomada contra fiebre y dolor corporal. Foto de: https://www.researchgate.net/figure/Swertia-Hookeri-see-online-version-for-colours_fig6_277971296 Las imágenes son de la red