Coridalis (Corydalis juncea Wall.)

Tema en 'Fichas de plantas vivaces, perennes y anuales' comenzado por Betina2010, 14/3/21.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Coridalis (Corydalis juncea Wall.)


    [​IMG]
    Foto de: https://lh3.googleusercontent.com/-dlpk6yhGEp8/VcxUnLsMiFI/AAAAAAAAAqI/-3O9rsTxi1Y/s1600/Corydalis+%282%29.JPG

    [​IMG]
    Foto de: https://08511630493324166816.googlegroups.com/attach/ad6c60b10400d/DSC_1217.JPG?part=0.1&view=1&vt=ANaJVrEIunncKAtk07NIBaQ__mTUD2KRS6yjmr2d1egxigxwx44tRrLIcDl64wVkpeuOvhof41oSqbux91HpM5ujEdavXSL5bD97uftdwVu_iLCYZEhVHHQ



    Familia: Papaveráceas

    Origen: Asia (Himalaya)

    Características:
    Hierba perenne, que crece hasta 45 cm. de altura, glabra; varias raíces de almacenamiento, fusiformes, carnosas, sésiles o de pedúnculo corto; 1 a 5 tallos, simples. El fruto es una cápsula oblonga, con 8-10 semillas.

    Hojas:
    Pocas hojas radicales; limbo pruinoso en el envés, verde en el haz, deltoides, lóbulos estrechamente lanceolados a ampliamente oblanceolados, agudos. Hojas caulinares u hojas simples, sésiles; lanceoladas o lineal-lanceoladas, enteras.

    Flores:
    Racimo de 10-30 flores; brácteas lineales o lineal-lanceoladas, enteras; sépalos poco dentados; pétalos de color amarillo puro, pétalos internos con ápice negro-violeta muy contrastante; pétalo superior ovado, cresta decurrente sobre el espolón cilíndrico; pétalo inferior obovado. La especie es hermafrodita.

    Época de floración:
    Verano.

    Destino: Comestible.

    Adaptación:
    Buena, crece en pastizales a 3600-4400 m. y en pendientes abiertas.

    Suelos: Ligeros (arenosos) y medios (arcillosos) y los prefiere húmedos muy bien drenados.

    Luminosidad:
    Pleno sol, media sombra.

    Resistencia al frío:
    Resistente.

    Humedad del ambiente:
    Prefiere ambientes húmedos.

    Riego:
    Mantener el sustrato húmedo sin encharcar.

    Abonos: Fertilizante líquido a intervalos regulares durante su temporada de crecimiento.

    Causas parasitarias:
    No se encontraron datos.

    Propagación:
    Por semillas, sembradas apenas maduran, pues pierde rápidamente viabilidad. Otro informe indica que una estratificación en frío mejora la germinación de la semilla almacenada. Las plántulas sólo producen una hoja en su primer año de crecimiento y son muy propensas a marchitarse. Por división después de la floración.

    Cuidados:
    Aunque no se ha observado una mención específica para esta especie, hay un informe de que las especies de Corydalis son potencialmente tóxicas en dosis moderadas.

    Usos:
    Comestible: Se menciona que la raíz es comestible pero no se dan detalles.


    [​IMG]
    Foto de: http://www.botanicayjardines.com/corydalis-juncea/


    Las imágenes son de la red