PLANTA DEL DIA Perejil de leche [Selinum wallichianum (DC.) Raizada & H.O. Saxena] Foto de: Liz Every en https://www.gapphotos.com/imagedetails.asp?view=selinum-wallichianum-wallich-milk-parsley--&imageno=1274611 Foto de: https://www.bethchatto.co.uk/conditions/plants-for-general-conditions/selinum-wallichianum.htm Familia: Apiáceas Origen: Asia (Himalaya) Características: Planta perenne, aromática, que forma matas, con tallos ramificados rojizos y acanalados, follaje caduco parecido a los helechos, crece hasta 1,80 m. Hojas: Grandes, 2-3 pinnadas, de color verde esmeralda brillante, pareciendo una filigrana, como hojas de helecho. Flores: Umbelas grandes y aplanadas de pequeñas flores blancas de 5 pétalos con forma de estrella. Sus flores son ricas en néctar/polen. Época de floración: Desde mediados de verano a principios de otoño. Destino: Ornamental, medicina popular. Adaptación: Buena, crece en las laderas abiertas y soleadas del Himalaya. Tolera una amplia gama de condiciones. Suelos: Moderadamente fértiles, húmedos y bien drenados. Puede prosperar en arcilla pero lo hace mejor en suelos livianos y sueltos. Luminosidad: Pleno sol, media sombra. Resistencia al frío: Resistente. Humedad del ambiente: Prefiere ambientes de humedad media a húmedos. Riego: Moderado, de acuerdo al clima, no encharcar. Abono: Mantillo generoso de abono de jardín o estiércol alrededor de la base de la planta a principios de la primavera. Causas parasitarias: Las babosas y caracoles pueden ser un problema y también puede afectarlo el mildiú polvoriento en condiciones secas. Propagación: Por semillas en macetas en un marco frío apenas las semillas maduren. Por división a principios de primavera, con cuidado, porque no le agrada la perturbación. Cuidados: Es fácil de cultivar, no requiere muchos cuidados. Quitar follaje y flores marchitas en otoño. Desaparece por debajo del nivel del suelo cada año en otoño, rebrotando en primavera. Usos: Ornamental: Ideal para bordes, macizos, plantaciones de praderas y jardines de flores silvestres, adecuada para jardines boscosos. Medicina popular: La planta, como muchas otras pertenecientes a la familia Apiaceae, es aromática, especialmente la raíz. Los frutos (del tipo mericarpio) tienen propiedades sedantes, ansiolíticas y afrodisíacas y también se utilizan para tratar el reumatismo y la enfermedad renal. Las raíces se utilizan para tratar el dolor abdominal (muchas plantas apiáceas poseen propiedades carminativas que alivian la hinchazón) y también como sedante en el tratamiento de la 'histeria' y la 'locura', particularmente cuando estas afecciones ocurren en mujeres. Otros usos: Toda la planta figura en las creencias mágico-religiosas tradicionales de la región del Himalaya, y se utiliza para preparar incienso para uso ceremonial. Más específicamente, la raíz en polvo se utiliza como fumigante en los rituales tántricos destinados a curar la locura, el ataque de nervios y la ’histeria’. Los usos anteriores sugieren que las preparaciones de la planta son capaces de ejercer efectos sobre el sistema nervioso central y el sistema genitourinario y que la planta puede ser levemente psicoactiva. Foto de: https://www.anniesannuals.com/plants/view/?id=1197 Las imágenes son de la red