Guisante negro (Thermopsis barbata Benth.)

Discussion in 'Fichas de plantas vivaces, perennes y anuales' started by Betina2010, Jun 19, 2021.

  1. PLANTA DEL DIA



    Guisante negro (Thermopsis barbata Benth.)



    [​IMG]
    Foto de: Siddarth Jude Machado en https://indiabiodiversity.org/observation/show/1727738

    [​IMG]
    Foto de: https://valleyofflowers.info/flowers-found-in-valley-of-flowers/thermopsis-barbata/

    [​IMG]
    Foto de: Siddarth Jude Machado en https://indiabiodiversity.org/observation/show/1727738


    Familia: Fabáceas

    Origen: Asia (Himalaya, China, India, Nepal, Pakistan, Tibet)

    Características: Hierba perenne, que alcanza los 25 cm. de alto, aproximadamente. Posee raíz leñosa, tallos erectos ramificados, estriados, generalmente pilosos, estípulas foliáceas. El fruto es una legumbre, estrechamente elíptica, pilosa cuando es joven, con 1-6 semillas marrón-amarillentas, reniformes. convexas.

    Hojas: En verticilos, sésiles, trifolioladas, con folíolos pequeños, redondeados, cubiertos de gruesos pelos plateados; lanceoladas a elípticas, enteras, subglabras a densamente hirsutas.

    Flores: Inflorescencia con 1-3 flores en cada nudo, flores aromáticas color violeta a marrón chocolate, brácteas ovadas, base connada formando una vaina. El aroma es dulce y embriagador.

    Época de floración: Primavera-verano.

    Destino: Ornamental, medicinal.

    Adaptación: Buena, se la encuentra en laderas abiertas y prados altos, a altitudes de 3200-4500 m.

    Suelos: Profundos, frescos, aireados y bien drenados.

    Luminosidad: Pleno sol.

    Resistencia al frío: Muy resistente. Se cría en entornos nevados y no le teme a las heladas.

    Humedad del ambiente: No se encontraron datos.

    Riego: Muy moderado, sin encharcar, dejando secar el sustrato entre riegos. Crece en sitios no excesivamente lluviosos.

    Abono: Fertilizar con materia orgánica si los terrenos son pobres.

    Causas parasitarias: Especialmente cuidarla de pájaros y babosas, pero su mayor problema es el oídio.

    Propagación: Por semillas que se tienen que enterrar unos 4 cm.

    Cuidados: En tierras muy calizas no se suele dar muy bien pues sufren clorosis férrica.

    Usos: Ornamental: Es una planta vistosa, que adornaría jardines fríos sin dificultad.
    Medicinal: La medicina moderna utiliza thermopsis como agente anti-inflamatorio. La planta está incluída en los diversos tés medicinales e infusiones de hierbas; ayuda a reducir la presión arterial alta.
    Flores de Bach: Aporta la mirada interior a la herida que nos ha desconectado de nuestra esencia. En los sanadores invoca energías de tipo chamánica, y canalizadora. Ayuda en los tránsitos de Kiron.
    Otros usos: Es una planta fijadora de nitrógeno, mejorando la calidad de los terrenos donde se encuentra.


    [​IMG]
    Foto de: Thignam Girija en http://www.flowersofindia.net/catalog/slides/Black Pea.html

    [​IMG]
    Foto de: https://sites.google.com/site/efloraofindia/species/a---l/f/fabaceae/thermopsis/thermopsis-barbata


    Las imágenes son de la red