Nomeolvides alpino [Myosotis asiatica (Vertergr.) Schischk. & Serg.]

Discussion in 'Fichas de plantas vivaces, perennes y anuales' started by Betina2010, Jul 28, 2021.

  1. PLANTA DEL DIA



    Nomeolvides alpino [Myosotis asiatica (Vertergr.) Schischk. & Serg.]


    [​IMG]

    [​IMG]
    Fotos de: https://www.gardenia.net/plant/myosotis-asiatica


    Familia: Boragináceas

    Origen: Asia

    Características: Planta herbácea ornamental, perenne cultivada a veces como anual, y bienal desde semilla. Tiene numerosos tallos ramificados, unos desde la base y otros hacia la mitad de su largo. Puede alcanzar los 40 cm. de alto. El fruto es un aquenio de paredes gruesas con semillas ovoidales, oscuras. Es de fácil cultivo.

    Hojas: Alternas, simples, sésiles, pilosas, las caulinares son oblanceoladas, las superiores son elípticas. Generalmente son de color verde claro pero en zonas frías tienden a virar al púrpura. Los pelos son uncinados (con ganchos en la punta).

    Flores: Se reúnen en inflorescencias cimosas. Son muy pequeñas y tienen cinco pétalos de color celeste violáceo (en algunas pocas variedades se han hallado blancos y rosados), que se fusionan en un tubo estrecho, luego se aplanan en una cara de cinco lóbulos redondeados, con centro amarillo brillante.

    Época de floración: Primavera. Su floración siempre anuncia la llegada de la primavera y en climas cálidos ésta es muy abundante.

    Destino: Ornamental, medicinal.

    Adaptación: Buena, crece en áreas montañosas húmedas, laderas boscosas y prados cubiertos de hierbas.

    Suelos: Húmedos y muy bien drenados, pero también se adapta a suelos pobres, arenosos y aún pedregosos.

    Luminosidad: Pleno sol.

    Resistencia al frío: Resistente.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos.

    Riego: Moderado, mantener el sustrato húmedo, con buen drenaje.

    Abono: No se encontraron datos.

    Causas parasitarias: Resistente a la mayoría. Entre sus plagas están las larvas de las mariposas.

    Propagación: Por semillas. Se autosiembra con mucha facilidad. Cubre amplias zonas rápidamente y puede ser considerada invasiva.

    Cuidados: No requiere cuidados especiales.

    Usos: Ornamental: Se ha usado desde antiguo para bordes, macizos y destacar arreglos florales en jardines.
    Medicinal: Usado por sus propiedades terapéuticas, se puede usar como astringente en cataplasmas para heridas para tensar los tejidos. Algunas contienen aceites volátiles que se ha afirmado que sirven como diaforéticos para inducir el sudor y actúan como antídoto para varios venenos.


    [​IMG]
    Foto de: https://florafinder.org/Species/Pics/Myosotis_alpestris_a1.jpg


    Las imágenes son de la red