Salvia negra (Salvia sagitatta Ruiz & Pav.)

Tema en 'Fichas de plantas vivaces, perennes y anuales' comenzado por Betina2010, 28/10/22.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Salvia negra (Salvia sagitatta Ruiz & Pav.)



    [​IMG]
    Foto de: https://queenofthedirt.blog/2019/10/21/another-day-another-salvia/

    [​IMG]
    Foto de: Mayriliz Coro en https://ecuador.inaturalist.org/observations/128999694


    Familia: Lamiáceas

    Origen: Los Andes de América del Sur

    Características: Planta herbácea perenne que alcanza los 2,30 m. de altura en la naturaleza y los 76 cm. en cultivo. Tallos no aromáticos, fibrosos, pubescentes. El fruto es una cápsula tetranúcula.

    Hojas: Anchas, perennes, simples, opuestas, margen crenado, color verde lima, rugosas en la superficie superior, con la parte inferior cubierta de pelos blancos cortos y muy nervadas. El epíteto específico se refiere a las hojas en forma de flecha.

    Flores: Inflorescencias muy pegajosas, alcanzan hasta 61 cm. de largo por encima de los tallos frondosos. Las flores de un azul brillante son hermafroditas, zigomorfas, con cáliz bilabiado, pubescente y corola bilabiada, con un labio inferior extendido. En el labio superior se ven un pistilo y dos estambres.

    Época de floración: Desde el otoño hasta fines de verano.

    Destino: Ornamental, medicina herbolaria.

    Adaptación: Buena, crece en altitudes de 2900 a 3200 m.

    Suelos: Altamente orgánicos, húmedos, bien drenados.

    Luminosidad: Debe recibir al menos medio día de pleno sol.

    Resistencia al frío: Resistente hasta - 6° C con protección.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos.

    Riego: Regar regularmente, especialmente durante los períodos secos y cubrir las raíces con mantillo.

    Abonos: Necesitrá un poco de abono una o dos veces al mes durante el crecimiento rápido si se planta en suelos delgados.

    Causas parasitarias: No se encontraron datos.

    Propagación: Por semillas o por esquejes. En áreas más frías, los esquejes de tallo se pueden hacer enraizar adentro y estarán listos para plantar en primavera. A medida que el verano comienza a caer, corte los esquejes con aproximadamente cuatro nudos y arraigue en el agua.

    Cuidados: Prefiere los veranos más frescos y puede tener problemas con el calor intenso y la humedad. Recorte los tallos de flores gastados regularmente. Se puede cultivar en macetas.

    Usos: Ornamental: Su altura lo convierte en una excelente opción para la parte posterior de un borde o en macetas o contenedores. Tiene una temporada de larga floración. Recorte los tallos de flores marchitas regularmente. Como con la mayoría de las salvias, recórtelas a fines del verano para la floración otoñal y luego déjelas durante el invierno. Un recorte en el calor de la primavera ayudará a que crezca de nuevo.
    Medicina herbolaria: La infusión de sus hojas se toma para tratar problemas gripales en general: tos, dolor de garganta, etc. También la infusión se ingiere, para afecciones del corazón.


    [​IMG]
    Foto de: Sangie armas en https://plants.ces.ncsu.edu/plants/salvia-sagittata/


    Las imágenes son de la red