Re: ayuda con tulipanes Siempre que veo lo que hacen en las tiendas, no entiendo cómo luego todavía hay quien se fía de los consejos de los vendedores de plantas... es como si pensáramos que una cajera de supermercado es nutricionista por el simple hecho de que te venden comida.
Re: ¿Que le pasa a mi jacinto? Y el riego lo justo, que no sé por qué pero en la foto veo la tierra como muy húmeda (no sé si simplemente es que se ve oscura y ya está).
No, la verdad es que para ser Leroy Merlin el precio está bien. Allí cuando llegan creo que los venden a 6-8 euros. Pero ya digo, el calibre de estos es el mismo de los de ALDI (25 cm. de circunferencia aprox.) y en ALDI, al menos aquí donde vivo, no se agotan hasta un mes después. La gente...
ALDI :icon_mrgreen: Del mismo calibre que esos, a la mitad de precio. Los traen en octubre y por experiencia propia, florecen todos.
Re: AVES No exactamente. En el común no llegarías a notar una diferencia demasiado acusada, pero en el musical es exagerado. Los juveniles son amarillos como un zarcero, mientras que el adulto tiene un tono diluido más claro incluso que el mosquitero común. En casos como el de tu foto no...
Re: Ayuda express Puede que lo pudras con un exceso de riego.
Re: ¿Que le pasa a mi jacinto? Dependerá de si quiere conservarlos en esa maceta o no.
Re: ¿Que le pasa a mi jacinto? Que se estarán secando ya, no?
Re: ayuda con tulipanes Pero en esa tienda qué se supone, que tienen las macetas con bulbos hundidas en agua o qué? Si están mojadísimos!
Re: AVES Un pito real (Picus viridis), un macho.
Re: AVES Bueno, si has encontrado plumas más pardas también puede ser un juvenil que en su dispersión se pasó por allí. Respecto al tamaño, si no la has visto no sé cómo puedes saber lo grande que es. Los ratoneros, las águilas (todas las especies ibéricas, quizá la calzada menos), los búhos...
Re: AVES Puede que se trate de un ejemplar de segundo año, pero lo digo como suposición, no sé si se dará el caso pero parientes suyos como los colirrojos y papamoscas cerrojillos sí tienen un aspecto menos "elegante" en su primer año como adultos respecto a los más viejos. Por mi zona hay...
Re: iris holandica Los debes abonar después de la floración.
Re: Día del tulipán A mí me sonaba haberlo visto en la tele, con mesas de cultivo llenas de agua. Y creo que en Castellón hay unas instalaciones similares pero con plantas de tabaco (creo que Nicotiana glauca, ese que crece asilvestrado por ahí) para producir biomasa.
Re: Bulbos de tulipán en agua Desde luego que vaya inventos... si lo de meterles las raíces en agua ya es hacerlos sufrir, hundir los bulbos en agua es una condena de muerte. Y aparte le sumamos que la planta está en agua tibia y luego le caen cubitos cada cierto tiempo... Efectivamente,...
Re: Identificar craneo de ¿ ave ? Sólo puedo opinar lo mismo que Artu5507. Ese tamaño, el pico ganchudo para pescar y las narinas tan hacia arriba parece que sólo dejan opción a alguna especie del orden de las procelariformes.
Re: Día del tulipán Las lechugas que dices no serán en cultivo hidropónico?
Re: AVES Ambas son agujas colinegras, aunque se encuentran en distintas fases de muda. Los archibebes no tienen ese pico tan largo ni esa combinación de colores. jfdocampo, tus identificaciones son correctas, aunque el roquero no es una hembra, sino un macho. Las hembras tienen las partes...
Re: Día del tulipán Lo había pensado, pero como allí los tulipanes son tan gran negocio no te extrañe que tengan instalaciones para forzarlos y tener durante todo el año, y la fecha sea lo de menos. En España celebramos el "día de las aves migratorias" casi a mediados de mayo, cuando todas las...
Re: plantacion de bulbos Lo cierto es que estos días ya son varios los que han preguntado sobre plantar, y creo que hay cierta confusión generalizada. Los bulbos que florecen en primavera se plantan en septiembre-diciembre. Si encuentras bulbos de especies de plantación otoñal que estén en...
Re: AVES Migrador es. Qué indicios son? En qué épocas? Cómo estaban las presas? Por qué sabes incluso que es una hembra? El azor se deja ver poco y mal, si has podido saber que es una hembra, tendrías que haberlo visto el suficiente tiempo como para estar 100% seguro.
Re: Demasiado tarde?? Si no habían brotado mucho y están duros, todavía podrán crecer con normalidad.
Re: AVES El azor prefiere el bosque, aunque migrando y en invernada quizá sí es más frecuente en otros hábitats. Pero vaya, lo de la foto era un cernícalo :icon_rolleyes: Correcto.
Re: iris holandica Todas las plantas se benefician con aportes de fósforo y potasio para florecer, los bulbos incluidos. Si hay exceso de nitrógeno puede pasar lo de que la planta tenga un crecimiento vegetativo notable sin florecer.
Re: Plantación de ranúnculos Los suelen vender igual en primavera que en otoño ya que les va bien plantarlos en una época u otra, si tu clima no es excesivamente caluroso durante el verano y los tubérculos se conservan bien de aquí para esas fechas... Yo probarlo lo probé el año pasado porque...
Re: AVES En cuestión de proporciones, verías que el azor tiene una cabeza más pequeña y alas más grandes y anchas. Aparte, en la cola del azor verías dos rayas negras sobre fondo blanco que van de parte a parte entre, digamos, el espacio que queda visible entre las patas y el extremo de la...
Re: unas aves Si que estaba, pero no contesté :icon_mrgreen: El pájaro al que tantas vueltas se le da es un triguero, no hay más. Cuando se tenga dudas y haya una opción con más visos de ser válida (no aquella que más "votos" tenga, sino la que por lógica más se acerca), hay que mirar, en...
Re: AVES En la totovía estoy de acuerdo. La gaviota también, pero se puede matizar un poco más. Parece que esté sacando plumas nuevas de un gris más oscuro que el resto, ya desgastado. En mi opinión sí es una sombría, pero de la subespecie más clara (la más sureña, de hecho), Larus fuscus...
Re: Helichrysum Bracteatum (Flor de papel/Siempreviva) Unas cosas: El mensaje tiene dos años y medio. Dos meses después de éste, la usuaria no vuelve a escribir más en este foro. A saber qué ha sido de todo este asunto. Vamos, que quizá no lo lea. La H. bracteatum no es maíz ni creo que se...
Re: Unas pocas florecillas Yo de los bulbos de otoño no tengo nada, ni hojas, porque planté tardísimo, en navidades. Sólo asoman las Camassia (que sí que planté en noviembre en macetas, pero decidí moverlas al contenedor y tenían raíces gordísimas de un palmo ya) y dos iris holandeses. De todas...
Separa los nombres con una coma y un espacio.