Buenas foro: Leyendo el post de la forera AmparoAl me surge una duda. La Monstera en cuestión: [IMG] observo que la monstera que yo tengo no tiene esos orificios interiores pequeñitos. ¿Es posible que se trate de una variedad concreta dentro de las Monsteras? Graciasss
@Noa: Viendo web's donde hacerme con la sterlitza y encuentro q ofrecen: -50/100 cms -100/150 cms Entonces poniéndonos en el peor escenario por casi 1/3 d diferencia de humedad... respecto a tí y q no crecerá con el mismo vigor, obviamente... ¿Qué altura me recomiendas para q entre en casa?
Correo volver: Como dice el dicho: has cogido el rábano por las hojas. Pero bueno, teniendo en cuenta que tu intención es la de hacer una crítica constructiva, y dado que en el día a día muchas veces no caemos en la cuenta de las implicaciones de lo que hacemos... diré que lo dicho por ti...
Gracias Noa. Es que la Augusta es la que me ha "namorao"...jejeje. No sabía que crecía tan rápido. Pero no hay que olvidar eso que te he dicho: vosotros allí tenéis como CUATRO veces más de humedad. Y por lo q llevo leído: es clave. De hecho hace 1 semana me dio por mirar en páginas...
Mira que soy zote, pues no había caído (mira que...) en ese "detallito". Pues sí, en el caso de la q menos se seca... es precisamente menos frondosa q sus hermanas. De hecho, sus hermanas tienen la otra particularidad de crecer más rápido. :oyoy: Visto lo visto... creo que no se requiera de...
Es en plena castilla, con una humedad p.e. hoy del 22%. Viendo la de Barcelona, estáis al 82%. Y como por lo q llevo leído, la humedad es importante, no sé si en estos casos es indispensable un humidificador/vaporizador/... De serlo, sería para mi un engorro, pero solo es cuestión de que lo...
Buenas foro: Tengo una duda "rara" respecto al sustrato. Tengo varias plantas de la misma variedad (confirmado en varias web's especializadas) con diferencias puramente de color, pero curiosamente: A) Tratándose de la mismo sustrato (misma marca y tipo) B) en misma zona (en consec.recibiendo =...
Noa: Los cuidados para la Reginae/Nicolai... ¿serían aplicables para la variedad "Augusta" (de hoja mucho más grande)? Y por extensión, aunque solo refiriéndonos a la que entiendo tienes, la Reginae, que regiones de España las considerarías inadecuadas totalmente.
Pues gracias por comentarlo. Estaba a punto de meterlo en casa (la variedad "Plumosus"), y aunque veo que vuestro caso es en vuestro jardín/huerto... si es tan invansiva, como que no. Prefiero evitarme disgustos. Ya tengo suficiente con mis plagas actuales de bichos, como para buscarme más trabajo.
Yo cuando leo que la planta en cuestión requiere sustrato mezcla de arena, prefiero usar arena silícica de 4-6 mm. Me costó encontrar ese diámetro pq lo habitual es encontrarse 2-4 mm. y para mi percepción es demasiado pequeño.
Pues muchas gracias a los dos. Me habéis sacado del apuro. A mi tienda de bricolage más cercana se ha dicho. Y encima... A UN PRECIO ES-TU-PEN-DO. Muchas gracias, de veras. Correo Volver: perdona mi vena pudorosa, pero te he entendido perfectamente con tus buenos ejemplos. Pero no va la cosa...
Buenas foro: Resulta que voy a aprovechar el traspaso a una maceta mayor de una planta que teóricamente requiere de un sustrato basto, para ya hacer lo que no hice en su día: mezclar el sustrato con arena. No especialmente fina, pero sin pasarse tampoco. El caso es q inicialmente había pensado...
Ya veo. Precisamente la opcion que quiero evitar. Pero eso explicaria la tan escasa oferta. Buscando, buscando… he encontrado una web q por fin si los vende: themagiclife.es [IMG]
Buenas foro: Resulta que ni en tiendas ni en web's encuentro adaptadores que me permitan finalizar un sistema de riego de un tubo de 16mm a uno de 4mm y así ya finalizar el recorrido en los últimos puntos. Parece como si fueran diámetros no compatibles y sirvieran para fines distintos, por...
Estoy viendo que en mi ciudad la clasifican como agua MUY blanda. Por si ayuda: hace poco también medí el pH dándome un rango entre 5-6. Respecto al abono: a lo que tú te refieres es a un post donde os consultaba si eran equivalentes 2 abonos donde uno de ellos es resultado de aplicar un...
Es curioso, pero cuando recomiendan el uso de jabón potásico hablan de proporciones de 3-5 grs./lt. (según grado de plaga). 20 parece algo disparado...
Curiosamente la wiki, de mencionar parecidos, menciona mosquitos y no moscas (ojo, sin tener ni idea): Y continuando con dicha familia: Y siguiendo con el árbol:
Hola Tomaset: Ahí van las fotos desde 3 angulos diferentes: [IMG] [IMG] [IMG] Desde lejos, más o menos tiene frondosidad y no se la ve afectada por nada en especial. Pero evidentemente ese constreñimiento y secado de hojas gradual y periódico no es lo propio en este tipo de plantas. O al...
Buenas foro: Llevo unos meses que no sé que hacer con una variedad de Cóleo. El caso es que desde siempre sus hojas aparecen MUY arrugadas y con el suficiente tiempo: retorcidas: [IMG] Y no solo eso, sino que tiene la fea costumbre de secarse las puntas cuando ya las hojas tienen un par de...
Da gusto el foro. Muchas gracias Stapelia. Se ve que en mi zona no debe haber muchos mosquitos (o que soy muy limpio :risotada: ya q también se alim.de detritus) porque pueden llegar a alcanzar 3 veces más el tamaño del mío
Buenas foro: En casa parece que pasó (o ya lleva toda una generación y todavía no lo sabía) [IMG] un mosquito que de adulto venía a tener unos 2 cms.sólo de torax: [IMG] Era para ver si sabéis algo de él: [IMG] [IMG] [IMG] Muchas gracias. Tengo alguna fotillo más de cierta calidad por...
Que maravilla, todo un documento gráfico de la evolución de una mosca. Es maravilloso el foro...
Hace tiempo leí que rodear la planta en cuestión con tierra de Diatomea es un muro para precisamente babosas y caracoles. No hace falta hechar demasiado, simplemente q sirva de frontera.
Hola Wageninger, gracias por responder: Pues que raro. Me lo encontré dentro de casa en una planta de interior. Eso sí, compartía hábitat con cochinillas. Pero viendo fotos del "Xanthogaleruca luteola" veo que el cuerpo es esencialmente amarillos con alguna franja negra. Y en mi caso, que yo...
El bichejo en cuestión es: [IMG] No es muy buena la foto, pero por si hubiera suerte. Gracias.
Resuelto el misterio: Parece que en e-bay lo vendían a través de Francia. Y por lo que voy leyendo, la marca "Pennington" en su gama "Antartic" es muy utilizada precisamente por ser de los pocos abonos, naturales y ricos en N para plantas que requieren un rápido crecimiento previo a la...
Buenas: Resulta q tengo una guerra encubierta con mis coleos para ver como sacar todo su potencial respecto a su colorido. Llevo varias semanas leyendo en web's inglesas y americanas para llegar al conocimiento de cuál es exactamente el elemento clave para conseguirlo. A parte de vigilar la...
'
Vaya maravilla de begos... hay esperanza en un mundo incierto... jeje Una pregunta: esa maceta (pq de momento a ojos del resto de sus "compatriotas" en la casa no es más que eso): ¿cómo manejo los riegos? (sin planta como testido para indicarme cada cuánto regar, se me va a hacer muy difícil...
Pero aunque se haga entre primavera-verano: ¿no debería tener algún tipo de inconveniente? Y luego, dado que la planta tiene un imponente tamaño: ¿cómo es que en todo ese tiempo no le han salido toda clase de problemas? ¿Hay un período del crecimiento en el q menos problemaz den?
Separa los nombres con una coma y un espacio.