Sin duda un árbol mediterráneo de primera.
Estas son las instrucciones: https://foro.infojardin.com/threads/como-subir-fotos-al-foro.42530/
Yo creo que podría ir, aunque a la larga siempre habría que pensar en plantarla en tierra.
Concuerdo totalmente. Con todo una poda nivel desmochado (borrón y cuenta nueva) tiene sus peligros... y no concuerdo con pasar 10 años sin hacer nada. De los cortes saldrán una miríada de ramas compitiendo unas con otras y lo que es peor, con ángulos muy cerrados con respecto al tronco. Yo sin...
Yo ya te dije en el otro hilo que no cortaría las hojas marchitas aún. Hay que dejar que el árbol salve los nutrientes que pueda.
Y piensas cortar a media altura como con los cerezos o por la base? Me temo que en esto no tengo mucha idea la verdad...
Concuerdo, son unas bestias pardas que buscan espacio como locos. Yo le empezaría a buscar un sitio ya mismo para tenerlo en exterior en tierra...
Y está sacando conos con sólo 2 años? IMPRESIONANTE! Por cierto, pedazo cráter de alcorque jaja, aunque sin duda mejor ese cráter que esos volcanes de tierra que se hacen en Estados Unidos, cubren la base del árbol y provocan pudriciones.
Crudo pero cierto. Podar sin dejar semejante estropicio debería ser de primero de jardinero. No dudo que el tío sea un hacha con los setos o el ars topiaria, pero podar planifolios es otra cosa.
Evidentemente que Pinus caribaea por ejemplo iría mucho mejor en ese clima.
Uf... con esquejes de Ficus o magnolias se hace eso de cortar hojas por la mitad pero yo no lo haría con este. Además si se marchitan y no es por un daño físico o plaga mejor dejar al árbol salvar todos los nutrientes que pueda.
Precioso árbol!... Lástima el entorno...
Pinus sylvestris nana tal vez?
Yo con ese historial iría sólo a lo básico: Ramas rotas, secas, podridas, cruzadas y decaídas. Aunque claro, después de décadas de poda entiendo el problema que dices... aunque vi ejemplos de plátanos se sombra en cabezas de gatos que dejados luego crecer y podados con buen tino parecen...
Concuerdo con lo dicho, una rama se elimina por completo o no desde el nudo, dejando un "tocón" de seguridad apenas. Así: [ATTACH] Esa morera... pues a ver, entiendo que al ser una poda específica para dar más sombra, pero ahí veo que nadie cortó usando los 3 cortes que se ven ahí, por eso...
Ya para cerrar el off topic del mapa, quien lo hiciera o es muy inconsistente o es un cachondo mental: tienes marcado el cosmódromo de Baikonur en Kazajastán y como bien indicas lo que se ve al Sur del Gran Cáucaso parece ser la República de Transcaucasia, que duró 3 meses en 1918:...
Buena suerte con ellos!
Por favor, comenta el resultado en el hilo! Buena suerte :okey:
Demasiado cerca del muro pero no tiene nada mal aspecto! Muchas gracias por la actualización! :aplaudiendo: Edito, tal vez puedan plantarlo por esta época no?
Según trópicos Quercus farnetto fue publicado en 1819 y Quercus frainetto en 1813, así que el segundo tendría prioridad. No sé el origen del nombre pero sería algo así como Quercus canariensis o Basilosaurus... Una vez publicado...
Concuerdo en general, pero yo no podaría. Y no esperes que se recupere demasiado, con que llegue vivo a la próxima primavera para rebrotar yo ya me daría por satisfecho. Eso sí, no es una planta de interior asegúrate tenerlo fuera, aunque dado que hace poco que se transplantó y la época poco...
Preciosas fotos, interesante esta subespecie oriental. ¿Tal vez esté más aclimatado a suelos más anegados porque en su zona tiene más competencia de otras especies que los dominantes Quercus robur de aquí? PD: El mapa con Yugoslavia unida... ojalá.
No conocía esta especie, por las fotos que vi parece un cruce de un níspero con un Ficus jaja
No puedo ser el único que haya pensado en preguntar la opinión del oráculo de los Ficus @JMSLC En mi opinión yo iría por Ficus lyrata.
Por lo que leí en la RHS para esa especie sería con esquejes de este estilo: [IMG] Tomados a finales del verano o comienzos del otoño: https://www.rhs.org.uk/plants/magnolia/growing-guide Sabiendo como de sensibles son a las pudriciones con la poda... tiene pinta de ser un método de...
Si hay calefacción en ese interior no le va a hacer ningún bien me temo... Con todo deberías preguntar por algún fungicida también.
Podemos ver algunas fotos? Habría que confirmar la especie primero.
Muchísimas gracias! Realmente el último documento es impresionante, tiene TONELADAS de información!
Si está tan avanzada la primavera no se yo. Pero en este subforo hemos tenido hilos de gente intentando cultivo de baobab sin casi información, a veces es mejor intentarlo a ver que ocurre aunque no tengas la mejor información.
Es una especie que se reproduce muy bien por semilla, creo que es un poco "matar mosquitos a cañonazos".
Separa los nombres con una coma y un espacio.