No sé si existe alguna forma de distinguir un árbol masculino de uno femenino (que no provenga de esqueje) hasta su primera fructificación... Y eso puede demorar unos años. Lo del número de costillas de la semilla parece ser que no funciona.
Muy interesante esta cuestión... Muchas gracias a ambos!
Preguntaste en estos subforos? https://foro.infojardin.com/threads/mimosa-baileyana.132410/ https://foro.infojardin.com/forums/intercambio-de-semillas-esquejes-y-plantas.62/ El forero @XIFA la tiene en su lista de semillas para intercambio, podrías hablar con él:...
Me interesa eso de la enfermedad... Aquí tiene fama de una especie muy rústica tolerante a las plagas, no sabía que una las hubiera diezmado en Argentina.
Pues sí, para juzgar si se trata de una variedad enana o hay otro problema (aunque si florece tampoco debería ser un gran problema). Aquí una guía para subir fotos: https://foro.infojardin.com/threads/como-subir-fotos-al-foro.42530/
Pues algo más crecerá, tampoco nada que ver como en sus primeros 30 años en proporción, aunque se le corte la guía sólo se le destruirá su valor ornamental, porque será cuestión de tiempo que otra rama tome la apicalidad. Con esa altura y ese tamaño creo que es conveniente tratar de dejarlo...
Te recomendaría abrir un hilo nuevo, y no reflotar uno viejo (aunque sea relacionado) Concuerdo. Y también mejor esto que el motocultor.
Concuerdo
Te recomiendo que abras un hilo en el subforo dedicado a bonsais. Buena suerte con esa germinación! https://foro.infojardin.com/forums/12-bonsais.50/
A lo dicho sólo decir que además en un sitio tan caluroso como Madrid es posible que siempre sufra un poco en las puntas de las hojas, al final es un árbol de sotobosque eurosiberiano...
Concuerdo con lo dicho, hacen falta fotos más generales del árbol. Además para ver lo que es, el género Prunus tiene más de 100 especies! Dicho esto, por todo lo que cuentas... no parece nada halagüeño el pronóstico. Mira en más sitios de hacer un par de cortes (desde las ramas a la base) y...
Bueno, esa especie es de tamaño muy contenido, tal vez pueda funcionar.
Por eso me parecía tan esmirriado...
Yo entiendo que alguna gente: a) No se termina de fiar de los viveros y prefiere "hacer ella misma" los árboles b) Si tiene poca experiencia mejor no arriesgarse a comprar un árbol más caro que se les podría morir c) Al final ver el árbol crecer desde pequeño es más satisfactorio... al menos...
Me parecen muy buenas sugerencias!
Pero no ahora! Espera a ver si mejora e incluso si no mejor en invierno cuando su metabolismo esté parado.
Tienes razón, y creo que eso del follaje ralo nos podría dar una pista de que el árbol está algo debil y más vulnerable a los ataques del insecto... Tal vez le vendría bien un cambio de maceta y con tierra nueva en invierno. Por ahora no creo que los insectos sean un problema muy grave.
Pues yo lo haría justo antes de empezar la piscina a finales de febrero. Sobre si el intentar recortar un cepellón de gran tamaño o arrancarlo a raíz desnuda y recortar ramas... te recomiendo preguntar en este subforo porque no sé que será lo mejor en esta especie (yo intentaría sacar el...
Simplemente sigue regando con normalidad y añade abono NPK al comienzo de la primavera para darle un empujón al despertar. A estas alturas no se va a recuperar (hasta un árbol tan tardío como el jacarandá), pero no creo que esté en peligro inmediato.
Tiene pinta de que mucho calor. Es normal que siendo pequeño y plantado fuera de época pase eso.
Hmm... un poco pronto para que empiece a perder las hojas esta especie, hasta otoño pleno no debería. Tal vez le haya dado un poco de estrés el calor y el sol directo del verano, si es pequeño podría ser normal.
En mi experiencia no es algo que haya que forzar en esa especie, les lleva un tiempo pero naturalmente acabará por llegar ahí. Tú simplemente elimina ramas podridas, cruzadas o excesivamente cruzadas con moderación y durante el invierno. Verás como acaba con ese porte con los años.
Yo lo entutoraría porque se lo ve un poco esmirriado, pero en general parece que va bien!
Creo que esa práctica se denomina "recepado" y se usa para homogeneizar las plantaciones y "lanzarlas" en su segundo año.
Gracias por la mención! En mi opinión el desmochado sólo tiene sentido desde un punto de vista productivo como la producción de mimbre, conseguir esquejes para plantar de algunos chopos o revigorizar algunos frutales. Ornamentalmente sólo lo usaría en casos muy muy concretos y con especies, muy...
Los primeros unos preciosos Platanus orientalis si. Los otros la verdad me tienen intrigado... si en lugar de 3 lóbulos las hojas tuvieran las 5 no dudaría que son platanos híbridos habituales. Será este el aspecto de los híbridos de segunda generación producidos de semilla? Tengo que...
A ver, destrozado no, pero yo lo dejaría en paz por un añito para que se recuperara. Precisamente diría que has hecho lo contrario que habría que hacer con un bonsai cortando mucha rama baja y dejando las puntas de ramas muy grandes. Aunque la verdad no controlo el milenario arte del bonsai, y...
Tiene todo el sentido, aunque la verdad justo a ese árbol nunca le había visto flores en otoño, aunque vi manzanos y magnolios que sí.
Concuerdo.
Me parece una decisión buena, sólo recordar que en verano durante sus primeros años necesitará un cuidado en detalle. Ya echaba de menos las composiciones de Aguaribay! Sin duda son fantásticas para visualizar la zona!
Separa los nombres con una coma y un espacio.