Tengo muchas dudas sobre esta, ya que en el Hebario virtual del Mediterraneo se la describe, entre otros datos como "Las flores son terminales, solitarias, típicamente papilionáceas, de color amarillo, con el estandarte estriado de marrón y dan lugar a una legumbre cuadrangular, recorrida por un...
Sí, es bastante probable, por los alrededores hay muchos ejemplares de Osteospermum fruticosum, pero en perfecto estado. El estado de este me ha hecho pensar que era otra cosa. Gracias
¿Alguna pista sobre la nº 4?
[IMG] Es muy pequeño, de hecho no lo ví cuando saque la foto. ¿Puede ser algún tipo de pulgón?, estaba sobre un ejemplar de Scorzonera laciniata.
Pues blasfemia o no, va ser que sí. He mirado las Centaurium que hay por mi zona, y la Centaurium littorale se ajusta como un guante, por lo que salvo opinión en contra de los maestros, la doy por identificada. Agustín tienes vista de águila.
Re: Avispa y milpies Excelente montaje, muchas gracias
Re: Avispa y milpies Gracias, solo tengo esta otra foto de lado de la avispa, no tuvo paciencia para que la sacara en otra postura. [IMG]
Gracias mil, ya tengo la ficha completa :-)
[IMG] No tengo dudas de la especie, pero quiero identificar si la dos imagenes adjuntas corresponden a las "flores" masculina (Izquierda) y femenina (derecha) de la planta, y qué es el liquido que parece tener la flor femenina. Pura curiosidad. Gracias
[IMG] Nº 1 [IMG] Nº 2 Centaurium littorale [IMG] Nº 3 Medicago lupulina [IMG] Nº 4 esta es la que no sé si es silvestre u ornamental, ya que esta en el parterre de un jardín, pero no hay más que este ejemplar, y no parece demasiado llamativa.
Con referencia al ejemplar nº 4 mando nuevas fotos para intentar la identificación [IMG] Las hojas (muy pocas) apicales tienen esta forma [IMG] Vista general de un ejemplar en el que se ve la diferencia de tamaño entre la flor y el "fruto" [IMG] Y finalmente la flor, es de unos...
[IMG] Nº 1 [IMG] Nº 2
Sí tambien pudría ser, ¿tienes fotos del tallo?
La nº 2, y jugandomela mucho, por la hoja podría ser Acacia cyclops :icon_rolleyes: , si lo es en cuato tenga frutos lo sabras seguro, porque la semilla tiene un vistoso arilo de color rojo o amarillo.
Es un Helianthemum, creo que apenninum
yo diría que sí
Podria ser Ranunculus trilobus
el nº 2 creo que es Geranium rotundifolium aunque el color no casa demasiado, pero todas las demás caracteristicas sí. ¿alguien se atreve con el nº 3?
Recuerda que no es necesaria la foto completa, recorta solo la parte en que se vea la planta, y asegurate que las partes más importantes para reconocer la planta como flores, hojas y frutos se vean lo mejor posible. Si es necesario puedes poner varias imagenes de una misma planta para que se vea...
¡Vaya lio!, al final con tanto cambio de nombre vamos a tener que recurrir al nombre común par "identificar" la especie. :meparto:
Hoy he vuelto al lugar de los hechos, y he comprobado que la planta NO tiene bulbos, he sacado nuevas fotos en la que se aprecian los frutos [IMG] [IMG] [IMG] A ver si conseguimos identificarla
Por lo que he visto, parece que Ornithogalum caudatum es el actual, y el otro nombre es sinonimo.
Es lo que he pensado yo cuando la he visto, y ahora estan floreciendo por todos lados. la nº 2 me ha recordado el G. molle, pero las bracteas rojas y el color blanco me hacen dudar.
Gracias Ovin e Isidro Estoy empezando a sospechar que el rumor que corre por ahí que Isidro tiene un detectoR de ADN en los ojos, ¡¡¡es CIERTO!!! :-)
[IMG] Nº 1 [IMG] Nº 2 Geranium .....? Llama mucho la atencion las bracteas rojas en el tallo. [IMG] Nº 3
[IMG] Nº 1 Pelargonium ..... domesticus, hortorum ¿que diferencia hay entre ellos? [IMG] Nº 2 ...podria ser silvestre "invasora de macetas"? [IMG] Nº 3 [IMG] Nº 4 [IMG] Nº 5 [IMG] Nº 6 [IMG] Nº 7
en la nº 3, me inclino más por S. muricatus, ya que la legumbre esta virada en distintos planos, el tercero en discordia en mi zona sería S. subvillosus que descarto tambien por ser el cáliz más pequeño que el del ejemplar observado.
Si el nº 5 está entre los dos que citas, al estar en un solar de la ciudad de Alicante, me quedo con M. alysson que es de temperatura cálida y de costa, el otro es de clima frio y montaña según creo.
[IMG] Nº 1 aromatica y pegagosa [IMG] Nº 2 ¿Plantago.....? [IMG] Nº 3 Rastrera con bracteas blancas semitrasparentes [IMG] Nº 4 Tiene pinta de Silene.... [IMG] Nº 5 No tiene flores, pero las hojas son lo bastante peculiares como para que exista la posibilidad de identificarla,...
[IMG] Nº 1 crucifera de flores diminutas [IMG] Nº 2 ¿Melilotus.....? [IMG] Nº 3 ¿Scorpiurus.....? [IMG] Nº 4 Asteracea sin flores, pero por el desmesurado tamaño del "fruto", creo que no debe ser demasiado dificil para vosotros.
Separa los nombres con una coma y un espacio.