:oyoy::oyoy::oyoy::oyoy::oyoy:
Raro ejemplar el de la primera foto, enhorabuena, están espectaculares.
No tiene ningún sentido que culpes al brote de la falta de floración, tu rosal hubiese florecido igual si lo hubieras dejado.
La Areca es tu planta, si la mantienes en maceta pequeña su crecimiento será muy controlado.
No me gustan los cactus pero esas flores son espectaculares, enhorabuena. :aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo:
Las Arecas soportan bien los lugares no excesivamente luminosos. La tuya sufre un problema fúngico y creo que estás regando demasiado, deja secar bien el sustrato entre riego y riego.
Anímate y nos cuentas, la idea suena bien. :-)
A mi también me parece Ipomea, aunque no me arriesgo con la variedad.
A los cítricos no es que les guste el sol, sino que lo necesitan en toda su intensidad. Cuanto más sol les dé, mejor.
Parece un problema fúngico.
Apostaría por que es un ejemplar juvenil de Larus melanocephalus. Saludos.
Los olmos son muy duros así que no deberías tener problemas, tienen que estar al exterior y que les dé el sol. A principios de la primavera deberías trasplantarlo, eliminar todo ese sustrato apelmazado y plantar en akadama al 70% y 30% de sustrato orgánico y en una maceta más grande, ya cuando...
Un lugar sombreado le vendrá bien, al igual que una pequeña poda para recortar todas esas ramas largas.
Habéis picado como pardillos intentando ayudar a quién no quiere ayuda, solo anunciarse de forma gratuita. ¡Vaya racha llevamos! :mellao::mellao::mellao::mellao::mellao:
Sin querer ser agorero, la triste realidad de la serissas es que se mueren un 98% de los ejemplares vendidos. Son plantas difíciles incluso para los entendidos. Si hay algo que no les gusta a las plantas es que las anden mareando con los cambios de ubicaciones, deben estar al exterior aunque si...
Bienvenido al club.
Deja de regarlos, si no se han podrido los bulbos volverán con la primavera.
¿Tanto trabajo os cuesta poner las fotografías derechas?:mellao::mellao::mellao::mellao:
Pues entonces nada, todo controlado, ánimos y a reproducir musgo como si fuesen nenúfares, la mayoría siempre lleva razón.
Pues dentro del tupper se va a pudrir y lo perderás todo.
¿Y para qué lo quieres mantener vivo? Generalmente el musgo lo venden seco, y cuando lo utilizas y encuentra las condiciones idóneas pues reverdece. Ya lo tienes mezclado con la turba, pues déjalo secar y olvídate de tu problema existencial que por otra parte no tiene nada de problema. Cuando...
Los don Diego no tienen olor, al menos lo suficientemente significativo para el humano. ¿No te habrás confundido como la Dama de Noche o Galán de noche?
Pues yo sí veo el patrón de la phitóphora. Creo que ya es tarde pero no sirve cualquier fungicida, el único que podría tener efectos positivos sería el Aliette. :Cry::Cry::Cry::Cry:
No lo sabrás tu. Vivir de espaldas a la realidad no ayuda a solucionar nada, al menos que podamos decir: Lo intentamos.
Mejor déjala allí, nadie te comprará eso y si quieres deshacerte de ella tendrás que pagar a quién la retire.
Yo no uso ningún fitosanitario de forma preventiva, así que no puedo ayudarte, salvo aconsejarte que hagas lo mismo, el mejor fitosanitario para una planta el el viento, el sol, el frío, la lluvia, etc... Estando expuestos a las inclemencias del tiempo, poco sufrirán salvo algún ataque de pulgón...
Separa los nombres con una coma y un espacio.