Depende de la cantidad que hayas dejado, si solo es por la que podría haber salido por el chorro de agua, no creo que le pase nada. Lo que no entiendo es por qué has utilizado kanuma.
Es una carmona.
No quiero ser agorero, pero si sobrevive a eso que le estás haciendo, tienes un ejemplar a prueba de bombas.
Trabajo impecable. Deberías plantearte la posibilidad de un acodo, esas raíces no tienen demasiado arreglo. Saludos.
En Maillot no había mirado, no tengo buena experiencia con ellos y encima en los lugares de "bonsai" son más caros, pero tienen parte de lo que busco, así que ya hice el pedido. No me gustó Beni Chidori, así que se vienen para casa Arakawa y Mikawa Yatsubusa. No sé donde los voy a poner....
Hay un detalle que el video no cuenta y es que no deben tratarse de la misma manera una hortensia plantada en suelo a una hortensia en maceta (y además pequeña), en este último caso las podas deben ser más severas, primero para que la planta mantega la fuerza y favorezca la renovación de ramas,...
Yo cortaría todas las ramas grandes de raíz, las más pequeñas a dos yemas y si no tienen dos yemas pues no las tocaría. Eliminaría también las ramas secas que parecen verse alguna.
Hola amigos, estoy a la búsqueda y captura de tres variedades de palmatums: Arakawa, Kashima y Beni Chidori, si alguno sabe algún lugar donde los vendan, le estaría eternamente agradecido. Esveld tiene Arakawa pero no andan muy por la labor de venderlos, los ejemplares a 80 euros de 1mt a 1,25...
Si para enraizarlos no hay problemas, otra cosa diferente es que puedan ser viables para bonsai que es de lo que se trata.
Pues no sé. Las hojas no se ven mal, al sol y poca agua y déjalo que se recupere.
Es al revés, poca agua y mucho sol. Lo que me parece raro es que tenga pulgones, nunca vi una portulacaria con pulgones y encima con larvas comedoras de raices ¡qué raro!.
Para la chimenea te vendrán de lujo.
Hoy vamos a aprovechar unas ramas que fueron convertidas en jines pero no estaban bien ubicadas. Esta labor es de las más fáciles del bonsai, aprovechar una rama seca mal colocada para llevarlas a una posición más propicia, así que ¿por qué no injertar una rama seca? Tenemos una ventaja de...
No, la única pequeña que tengo es cóncava.
Podadoras y vaciadoras en grado profesional, tijeras y parte troncos en maestro, supuestamente la aleación del grado maestro es más dura, pero yo no he notado diferencia entre ellas, con el grado profesional vamos sobrados.
Si la quieres como maceta de cultivo pues estará bien. Pero en cambio si buscas una maceta acorde a tu ejemplar deberías buscarla más pequeña, atendiendo solo a la altura y tronco de tu ejemplar la maceta ideal debería rondar los 20 cms de larga y 5 cms de altura y sin esmaltar. Dale un vistazo...
Es buena idea aunque tendrás que corregir la diferencia de grosores entre primera y segunda rama.
Si saber las medidas del ejemplar es difícil decir nada.
:aleluya::aleluya::aleluya::aleluya::aleluya:
El lo que quiere conservar es la parte baja pero debido a la dificultad de la especie en cerrar heridas en cortes de este tipo que pueden provocar la muerte del ejemplar o algún tipo de infección o secado parcial del tronco pues decide el corte en cuña con la intención de que al haber...
Enhorabuena, tienes buena mano para las plantas. :aleluya::aleluya:
El diseño debe ser a tu gusto, si te gusta tal como lo pintas, pues listo. Los olmos son fáciles de enraizar y en unos 4 meses ya debería tener las raíces suficientes que permitieran su separación, no es conveniente usar sustrato universal aunque probablemente sirva sin problemas, pero nunca lo...
A partir de media primavera. Si las ramas no estorban para el acodo no sería necesario cortarlas, es más, sería mejor dejarlas porque servirían de tirasabias para el tronco de desecho.
Es lo más probable, basta ver el borde de la maceta.
¿Es mi vista o ese ficus está comido de cochinillas de escudete? Súbete una foto detallada de las hojas de la rama superior.
De hecho, hace once años, algunos meses después de la publicación original del sr. Pall, ya hablamos largo y tendido del tema en el malogrado foro de Bonsaisur: https://bonsaisur.foroactivo.com/t3658-bonsai-naturalista Y hace diez años se volvió a retomar el tema arduamente:...
Al productor que puso de moda modelar los olmos así deberían condenarlo por crímenes contra la Humanidad, esas curvas tan antinaturales y horrorosas se cargan cualquier posibilidad de cambio de diseño que no pase por algo radical y eso es lo que yo haría, un cambio radical. En primer lugar...
Del endrino no puedo opinar ya que nunca tuve ninguno, con cerasifera llevo algunos años bregando, aquí te dejo su historia: https://kaibonsai.blogspot.com/2019/03/prunus-cerasifera-pisardii-una-especie.html
REPE
Si tienes decidido acodar yo no tocaría nada ni escarbaría, déjalo tal cual toda esa zona quedará cubierta de musgo o sustrato y debe mantener bastante humedad por lo que cuanto más escarbes más dentro le llegará la dañiña humedad (aunque para el acodo sea necesaria), yo me limitaría a tapar...
Separa los nombres con una coma y un espacio.