El almendro reúne todas las condiciones que buscas. Es nuestro Prunus mume español. [IMG] [IMG] Una última foto a finales de febrero de 2019 y antes de quitarles las almendras que le dejé. [IMG] Puedes ver su evolución completa en:...
En todo caso, olivo.
Buscando donde he visto a algún japo usando el aluminio me acordé de esta entrada en el blog de Walter Pall, no viene mucho al cuento pero es entretenido para una fria y oscura tarde de invierno. http://walter-pall-bonsai.blogspot.com/2011/01/sellado-de-heridas-en-los-arboles.html
Como nadie se moja el primero, lo haré yo. El único fin de sellar las heridas es evitar la entrada de patógenos, insectos y la humedad que pueda pudrir la madera y/o secar los labios de cicatrización, si el aluminio consigue estos objetivos pues seguro que será un procedimiento válido aunque...
Con la tabla jamás corregirá ese defecto entre otras cosas porque el conseguir raíces radiales que es el objetivo del sistema, no implica que el tronco engorde por la parte que interesa, el tronco seguirá engordando como siempre lo hizo y si lo soluciona en parte, será después de 30 años de...
¿Donde he dicho que sea buen momento? Lo único que digo es que has afirmado que "salvo que el clima sea muy favorable, que no es el caso creo que en ningún sitio de España..." pues qu no comparto tu opinión ya que dudo que vivas en todos los lugares de España, y que en Cádiz el clima no es el...
No te dejes llevar por la emoción ni por lo que cuentan en los videos de Youtube, ni mucho menos por los que hablan de oídas. España es un lugar privilegiado para el cultivo de los palmatums aunque la palma se la lleven la gente del norte y aunque te parezca extraño, existen lugares donde...
¿Qué tal se te dan los acodos?
La madera de la pira se pudre fácilmente, adelanta tiempo y elimina ese tronco muerto que has dejado, ha sido un trabajo inútil. Mejor que aclares la situación y seguir con lo que esté vivo.
No te queda otra que el acodo.
¡Son imágenes más que bonitas! :aleluya:
Pues si tienes bajo control a operculicarya y carmona, el palmatum es pan comido. No dudes en cortar lo que tengas que cortar, es el mejor momento. Yo siempre digo que si una planta se tiene que morir por un trasplante y un trabajo intenso, que lo haga en el primero, al menos no perderás tiempo....
Sin dudarlo. Generalmente estos palmatums vienen de lugares donde nieva, y seguro que el cambio de país y temperatura lo van a estimular a comenzar a brotar muy pronto así que estate atento.
Esas bolitas son auténticas mata plantas, tienes que usarlas con mucho tacto y cuidar las dosis, es muy fácil abonar de más y abonando de más estás a un paso de quemar la planta. Por otra parte es un abono químico y no son recomendables para bonsai, aunque seguro que hay gente que dirá que les...
:aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo: Enséñalos cuando lleguen.
Tengo usado hormonas enraizantes en polvo, en líquido, baños con benerva, enraigard y clonex y realmente pienso que tienen más efecto placebo que otra cosa, no he notado diferencias entre los enraizamientos de esqueje usando algunos de esos productos a los enraizamientos sin usar absolutamente...
En el estilo balsa todos los troncos deben nacer un un tronco o raíz común, cuando son plantas independientes sería más correcto hablar de multitronco aunque con el tiempo los ejemplares terminen uniéndose, creo que lo que quieres hacer es un multitronco. Por otra parte creo que quieres hacer...
Compra uno que ya tenga aceitunas y solucionado tu problema.
Por añadir algunas especies a las ya citadas te diría que bounganvillas y lagerstroemias. Yo riego con agua de grifo y también tengo: juníperos phoenicae, manzanos, acacias, ciruelos, chaenomeles, acebuches, pinos piñoneros, silvestres, uncinatas y negros, glicinias, bignonias, piracantas,...
La cuestión no era si cortar o no, el tema va sobre cuando hacerlo en un palmatum, si cortas un plantón con poco diámetro de tronco a lo único que puedes aspirar es a un mame y mediocre ya que la zona baja no crecerá o lo hará poco y muy lentamente. Los videos reflejan esta realidad.
Youtube está lleno de gurús que sin haber tenido un palmatum en su vida (esto es válido para cualquier especie), se compran uno y a la semana ya están dando clases magistrales de su cuidado sobre todo si hablamos de su cultivo como bonsai. Saludos.
duplicado.
Si una planta tiene "bichos" pero la planta presenta buen aspecto lo mejor sería no tocarla, y si te molestan los bichos pues buscar como eliminarlos manualmente o con algún producto específico, creo que ya es tarde para pedir consejos, son hechos consumados, así que no te queda otra que esperar...
A mi me gusta así, es un defecto sí, pero es un frutal. En todo caso acortaría un poco esta rama alta. Y el ápice está muy confuso, tendrías que aclararlo un poco. Y pide a gritos una maceta más adecuada. [IMG]
¿De qué especie se trata? De cualquier forma sí que llevas razón esa rama tiene difícil solución, sobre todo si es tan quebradiza como dices, si se pudiera alambrar bien podrías eliminar todo excepto la 3 y rehacer la rama con ella, pero habría que darle una fuerte torsión y no sé si lo...
Son muy buenas. Todas las inox que tengo las compré allí.
Ni yo lo hubiese podido explicar mejor. Se nota cuando alguien da opiniones basadas en la experiencia con el cultivo y cuando se dan opiniones de oídas o a base de dibujitos. Saludos.
Calabacín, no se ve tu esquema. De cualquier forma creo que tu razonamiento está incompleto, antes de podar hay que dejar crecer, y antes de volver a podar hay que volver a dejar crecer. Y desde un principio, tener claro que un palmatum no es un olmo, ni reaccionan igual, ni cierran heridas...
Esto es lo que pasa por reducir con un tronco pequeño, en este caso de ejemplo los tocones son sobras de unos acodos. En estos dos primeros casos vemos como en un año de crecimiento, el nuevo tronco de sustitución es más del 50% del tronco base, mientras que el tramo nuevo nació de un brote, el...
El acodo es mucho más seguro y además te permite obtener unas raíces más radiales, pero hay que hacerlo en el momento y de la forma adecuada. Pero ten en cuenta un detalle, con el acodo lo que pretendes obtener es un ejemplar con la parte superior y con buenas raíces radiales, pero no te asegura...
Separa los nombres con una coma y un espacio.