Inténtalo pero sin abono, pero no te hagas ilusiones.
Que las hojas al igual que todo lo que está vivo tiene su comienzo y tiene su fín. Pasado un tiempo las hojas pierden su capacidad de producir cloroplastos y por tanto sintetizar los nutrientes y la planta, al no serle útil, se deshace de ellas y emite nuevas hojas. Si realmente lleva tanto...
Se la ve bastante bien. :aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo: Aunque ya sabemos lo delicado de esta especie.
Tienes que rehidratar ese sustrato y lo mejor sería un riego por inmersión, al menos la primera vez y una vez rehidratado no dejar que se vuelva a apelmazar cuidando de un riego contínuo antes de que se vuelva a secar.
Los profesionales no son tontos y si pierden tiempo y otros ejemplares acodando será por algo. Las plantas acodadas y si se les elimina el acodo pueden sobrevivir sin problemas, aunque su desarrollo será mucho más débil y por lo general, al tener un débil desarrollo radicular, también tendrán...
Aparentemente no se le pasa nada anormal, algunas hojas tienen que secarse para que otras nazcan.
Lo único que se me ocurre es que te hayas pasado con la dosis de abono. A veces las plantas secan hojas o parte de ellas sin que medie ningún tipo de problemas, secan y punto.
No consigo identificar eso que dices en las fotos. :cararoja::cararoja::cararoja:
Siempre hay que poner una buena capa de drenaje, es la diferencia entre una planta sana y la que no lo estará.
Bichos blancos sin especificar más pues los hay variados. Hay una solución que lo mata todo y que yo sepa nadie utiliza, y funciona con infinidad de "bichos": pulverizar con Cucal. Es infalible para pulgunos, mosca blanca, trips, arañas, hormigas, y un sinfin más.
Ya se adaptarán. Suele pasar cuando están mucho periodo en sombra y de pronto se encuentran algunas horas de sol intenso. No descuides el riego.
Con esa foto tan pequeña no se ve nada.
Mal asunto, a las coníferas les suele atacar la phitóphora que se trata con algún compuesto con Fosetil AL (con base de aluminio) tipo Aliette, pasa que en un árbol tan grande no sé si sería efectivo.
Las raíces deben mantenerse siempre verdes y regar por inmersión dejando que se hidraten bien en el momento que empiezan a ponerse blancuzcas. Saludos.
El exceso de humedad provoca la aparición de hongos en el cuello de la raíz y el posterior secado de la plántula.
Cuanto más cortes más se ralentiza el crecimiento, déjalas crecer.
Mi suegra tiene algunos metidos en vasos con agua desde hace años y tienen un color para flipar. Yo he intentado un par de veces hacer lo mismo, y no me resultó. :malvado::malvado::malvado:
Nunca vi un tanuki con una encina, pero ¿por qué no? De cualquier forma, el tronco podrías aprovecharlo para hacer un tanuki con cualquier otra especie de más rápido crecimiento, así que tienes donde elegir. Saludos.
Si alguna herramienta ha entrado en contacto con este ejemplar, desinféctala a conciencia, incluso tus propias manos deberían ser desinfectadas. Saludos.
Pues disiento de Seixo, mi opinión es que está sufriendo putrefacción de raíces por exceso de riego. Si riegas más te la terminas cargando, si no están muertas ya. Toma, ya tienes un problema, ¿a quién hacer caso?
Esas puntas secas no son producto de la falta de agua de hecho las partes verdes se ven muy bien. Apostaría que sufren un problema fúngico, pero no sabría determinarte cual. Si fuese mío le haría un tratamiento con un fungicida genérico de amplio espectro. ¿Existe alguna zona del tronco que esté...
El Deshojo al igual que la mayoría de palmatums rojos, vira al verde conforme llega el verano, es normal. Pero para las hojas secas decirte que sin foto, no hay paraiso. Puede ser que le falta agua, pero no podemos saber si cuando trasplantastes cortartes muchas raíces, o simplemente si no...
No pasa nada. Saludos.
Parece un helecho común (Pteridium aquilinum).
Es una planta rápida pero eso no significa que en un mes te esté dando flores, tienes que darle tiempo, de hecho, si la comparas con otras especies pues yo la veo bastante grande para el tiempo que tiene, pero insisto, ponle un poco de tranquilidad. Saludos.
No lo sé aunque los olmos son muy resistentes a todo. Puedes abonar sin problemas. Además de poder, deberías.
En principio sí que es suficiente, de hecho es la máquina de más uso entre aficionados y profesionales. Aunque en eso influye que lleva más tiempo en el mercado, hubo una época en que comprabas la Makita porque no había alternativa para elegir.
No has entendido nada, no es por lo que pregunta, sino por la impaciencia que muestra. ¿Leistes bien?
Con tal de que lo mantengas vivo hasta el año que viene ya te llega. No son fechas de trasplantar olmos, aunque si lo hicieras bien, no le pasaría nada, pero en caso de dudas, ponlo al sol y riega adecuadamente que los sustratos de "fábrica", suelen venir apelmazados y no retienen agua y cuando...
Aquí tienes un video de la máquina sacando virutas, teniendo en cuenta que las cuchillas ya están totalmente gastadas y comen poco, con las cuchillas nuevas es un auténtico peligro, come como si fuese mantequilla. [MEDIA] Y el resultado final parcial de ese día. [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.