Acabo de ver las fotos, deberías aligerar el verde sí o sí, con esas raíces está aceptable la cosa pero aún así mejor que ayudes a tu ficus, al menos, recorta las puntas de las ramas, dejando siempre una hoja, al menos, en la parte terminal.
Es un ficus, dale caña. Si cortas ramas ten cuidado que el látex que emiten es tóxica si se ingiere e irrita la piel por contacto, para cortar la emisión de látex basta con que lo rocíes con agua, no necesita pasta. Es importante que dejes una hoja de tirasabias, si cortas y en la rama no queda...
El problema de quitar el suelo serían los bichos, dejar salida directa al exterior es apostar a que en poco tiempo empezarás a veces túneles de ratas y saldrán al exterior, sabemos que las ratas están por todos los lugares pero ver tu jardín con las bocas de los túneles abiertas y con la...
Haz un riego sistémico con Imidacloprid. Vigila bien la dosis. y listo, no quedará ni uno.
Pino silvestre cultivado por mi desde semilla, el año pasado tuvo su primer acercamiento al modelado buscado. [IMG]
No sé de donde salió o quién dijo eso de ponerlos a la sombra pero no es la primera vez que lo leo, a este paso se convertirá en otra leyenda urbana más del bonsai. Nuestras plantas deben estar en su lugar habitual, ni más ni menos, si la mantienes al sol pues al sol directamente. Y el abonado...
Al verlo se me vino a la cabeza el Ailanto, aunque como nunca tuve uno pues no estoy seguro.
Para árboles aislados nada como los acer japoneses, tienen color durante parte del año, tanto en primavera como en otoño, el verano suelen ser verdes y en invierno sin hojas. Para los cubrimientos laterales, el rosal trepador es cautivador y si quieres algo más rústico y también de color...
Se ven muy largas, sí que les vendría bien contenerlas y poco, incluso algo de alambre para ir bajándolas.
En esa situación que se encuentra tu ficus no deberías pensar en hacerle demasiadas cosas. Yo de ti lo metía ya en un barreño con agua y lo dejaba sumergido para que ese sustrato se reblandeciera y pudiera ser eliminado totalmente y con facilidad, ten mucho cuidado, tendrás muchas raícillas...
Cochinilla algodonosa.
Eso de hacerle un miniinvernadero a un olivo es lo peor que hay, el exceso de humedad termina pudriéndolos. Los olivos enraizan muy bien de estacas gruesas, adelantarías muchos años si en vez de intentar enraizar una ramita como esa, te buscas una rama mucho más gruesa y que tenga movimiento, y...
Por mucho sol no perderás ninguno, se le churruscarán las hojas pero morirse no, salvo que no los riegues, claro.
Exactamente, las especies utilizadas como patrón son mucho más resistentes y por eso se injerta. Caso de que confirmes que esas hojas verdes nacen del patrón deberías eliminarlas cuanto antes, quitan fuerza a la variedad injertada incluso pueden llegar a matarla.
Mira donde está línea del injerto (caso de ser injertado), si las hojas verdes salen por debajo, pues ahí lo tienes.
Try again. Ánimos, esto tiene la ventaja de que cuando te salga bien ya no lo olvidarás nunca. :feliz::feliz::feliz:
El problema es que hay gente lo quieren todo pero no están dispuestos a dar nada, ni se presentan, ni dicen de donde son (por eso del clima de la zona y tal), a veces ni se molestan en poner una foto decente o derecha, de hecho muchos ni se molestan en decir: Gracias. Como dice el título: De...
Si tienes ganas de leer aquí te dejo una entrada de mi blog donde puedes encontrar algunas respuestas. https://kaibonsai.blogspot.com/2019/04/acer-palmatum-desde-cero-mi-sistema-de.html
Lo de las gracias es algo que a mi me da igual, pero sí que me gusta saber que el que pregunta ha leído mi respuesta y para eso solo hay dos opciones: 1.- Volver a preguntar o comentar tu respuesta. 2.- Clicar en la opción "Gracias". Es muy habitual que esto no suceda y te queda siempre la duda...
Esas fotos no están a 300 k, en todo caso a 30k. Sigue intentándolo. Yo de ti primero descargaba la foto al ordenador, desde allí las abría con paint y cambiaba el tamaño, tendrás que guardar y si tiene menos de 290 k, pues servirá, si no, pues debes volver a redimensionar, hazlo a ojo, ya verás...
Quimunsa es una empresa con amplio historial aunque especialistas en productos biocidas y de aplicación animal. Son españoles por lo que su fabricación se encuentra sometida a las normas y parámetros europeos. Pero como te dice plaguero, sin saber la composición del producto poco se puedo opinar...
Puede que estés regando demasiado. Riega la mitad de como lo hagas ahora y observa los cambios.
Existe la posibilidad de que las raíces estém dificultando el drenaje, así que caso de que veas que drena perfectamente, que no le falta agua y abono. Si tiene drenaje insuficiente tendrás que vigilar el tema y ser comedida con el riego, a la glicinia le gusta el agua pero odia los...
Yo utilizo los pellets disueltos, me explico, tengo un bidón de agua y allí y según los litros meto un calcetín viejo con la cantidad que considero ajustada al volumen y lo dejo sumergido, los nutrientes pasan al agua y es la que utilizo para el riego. El calcetín está completamente sumergido...
El momento idóneo para el trasplante va desde finales del invierno hasta el momento en que empiecen a hinchar las yemas, ya vas tarde. Yo de ti esperaba a la temporada que viene, podrías hacer el trasplante y corte de raíces, defoliando por completo la planta pero es una tarea muy arriesgada,...
Las glicinias son plantas con gran desarrollo radicular y es imprescindible cortarle las raíces como máximo cada tres años. Si no has cortado las raíces de tu planta nunca, puede que el problema venga de ahí. PD. Con esas minifotos es imposible ver nada.
No pasa nada por haber abonado recientemente, más bien al contrario.
Con esa foto es imposible.
Comparto con Clark.
Otro Acer palmatum Orange Dream por sus dos caras. [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.