Re: ¡Culo veo...culo quiero! y luego qué... Es increible los climas que describis, desde mi optica, ya que vivo en Almeria. En mi humilde opinion seria acertado cultivar lo que se da en cada clima y tener varias listas de variedades resistentes segun los tipos de climas. Como ejemplo comentar...
Re: nace naranja en un clementino, ¿es posible? ¿Que os parece la "navelnules" que ha bautizado Julio? [IMG][IMG][IMG][IMG] ¿Podria se una nueva variedad? Gracias
Re: nace naranja en un clementino, ¿es posible? Creia que habia hecho fotografias con el movil, pero para adjuntala al tema , no la he encontrado, de todas formas en los proximos dias subiré algunas donde se aprecie claramente que es un mandarino y esa fruta en concreto no se parece al resto...
Buenas a todos, resulta que este año he observado que en un mandarino de la variedad clemenules he visto una mandarina pero con tamaño intermedio entre mandarina-naranja y forma de naranja de la familia navel, tengo relativamente cerca nave lane late, washinton nave y navelina, ¿Podria ser...
Re: INFLUENCIA DE LA LUNA EN PRACTICAS DE JARDINERIA Desde luego de algun modo se influye, porque de niño cuando se cortaban las cañas para utilizarlas como cortavientos en cañizos y como soportes para hortalizas, solo se cortaban en determinada fase lunar, porque duraban años siendo...
Re: INFLUENCIA DE LA LUNA EN PRACTICAS DE JARDINERIA Dentro de mis pocos conocimientos, creo que se ha orientado mal este fenomeno que ha mi parecer tiene algo de cierto, y se trata del enfoque de atraccion, pesos, masas,.., no podria ser por cantidad de luminosidad percibida, que realmente es...
Re: ¿que tipo de injerto me recomendais para patron de almendro? Mi consejo es que si pretendes injertar albaricoque sobre almendro utilices un injerto puente como ciruelo para evitar que se parta por el injerto a los pocos años dado que no suelen unir bien directamente almendro-albaricoque....
Re: HIGOS Como bien dice long es por exceso de humedad. Ademas de los consejos que te ha dado, ten en cuenta que es una planta para terrenos aridos o de semidesierto, deberias suprimir totalmente los riegos, si es que la riegas. Saludos
Re: Trampas Mosca Fruta Buen consejo PANGEAMAR, sobre todo economico y muy interesante la observacion de colocar en sombra durante el verano. saludos
Re: que arbol es , por favor. ¿ y un naranjo amargo?
Aunque yo suelo injertar la vid con pua, aqui en Almeria, tengo variedades de brotacion temprana como la superior seedless y red globe que tiene unos 10 cms de brote y se ven los racimos y otras de brotacion mas tardia como autumn royal y victoria que ni señal de brotacion, y ciertamente nuestro...
Re: Nuevos Naranjos Creo que casi todas la variedades en Citroplant (Almeria)
Re: Al Hilo del ® en frutales...y la facilidad de acceso a éllos. Francisco Figueroa, gracias por tu esplicacion, yo diría "leccion magistral", como siempre. Ciertamente si hay azufaifos en mi zona de dos variedades el usual y otro de tamaño considerablemente mas grande. Referente a los...
Re: es lo mismo parra que cepa? Se trata de lo mismo la parra y cepa. Referente a la forma de cultivarla se puede hacer en espaldera o en parral que es un tejido con reticula de unos 40 x 40cms o pergola, dependiendo de la costumbre de la zona o facilidad de tus medios. Decirte tambien que...
Re: Al Hilo del ® en frutales...y la facilidad de acceso a éllos. Gracias Francisco por el apunte del lidl. ¿necesitan horas de frio minimas? Vivo en Almeria. Saludos
Cuando hagas las fotos intentaremos darte algunos consejos. En principio las parras se suelen podar en invierno, pero podemos ir dandole forma para que el año proximo esté bien. Seria importante saber de que variedad se trata.
Re: Aviso de Fruitiers.net sobre desaprensivos Efectivamente Francisco, "se pueden haber despistado" un poquito. Me consta personalmente que hay alguien con la cara muy muy dura.
Re: MASTIC Y MATERIAL DIVERSO PARA INJERTOS Renato, no me dedico a injertar con asiduidad, normalmente no utilizo nada solo cera natural para sellar las puntas de lo que injerto y tiras de plastico o bolsa. Este invento lo he realizado por probar sin tener que comprar nada. Desde niño he...
Re: MASTIC Y MATERIAL DIVERSO PARA INJERTOS Efectivamente, la recolecté directamente de un pino enorme que tengo y habia chorreones que estaban totalmente cristalizados como el caramelo y otros que tenian la costra cristalizada pero el interior tenia una textura similar a la gominola de los...
Re: MASTIC Y MATERIAL DIVERSO PARA INJERTOS A mi me ha costado cribar en caliente para estraer los grumos de resina cristalizados que no se han disuelto tras 20 minutos de coccion, me han comentado que echandole un poco de aguarras y agitandolo antes de hacer la mezcla para calentar, permite...
Re: MASTIC Y MATERIAL DIVERSO PARA INJERTOS Quintalero , gracias por la respuesta. Me ha ayudado lo de la calofonia (pez griega), resulta que no tenia ni idea de lo que era, y tengo un pino enorme que exuda resina cuando le parece a modo de chorreones, me irá fenomeno para hacer la pasta....
Re: MASTIC Y MATERIAL DIVERSO PARA INJERTOS Buen enlace el de Bizcaia. Una pregunta tengo cera de abeja y manteca de cerdo. Seria suficiente para probar. Yo habitualmente, bueno cuando procede (muy de vez en cuando) lio el injerto con tiras de bolsa de plastico y si es necesario le lio rafia si...
Re: injerto almendro Me parece muy bien el injerto, ¡ERES UN ARTISTA!
Re: Esquejes de higuera. Mi metodo es mas rudimentario, pero reconozco que partiendo en un trozo de 20 cms de higuera yo no podria conseguir ni uno salvo suerte y obra del Sr. Se nota que le has dedicado tiempo a esperimentar, eso no se aprende en un rato. Mi sincera felicitacion Jose por...
Re: Esquejes de higuera. Jose estas increible en el prologo del libro
Re: Esquejes de higuera. Estais hablando de higueras, dispongo de dos breveras negras enraizadas (muy buenas) que me han sobrado de un puñado que enterre el invierno pasado tras la poda, alguno tiene melocoton temprano rico o ciruela buena para intercambio. Para enrraizar las higueras, yo...
Re: Al Hilo del ® en frutales...y la facilidad de acceso a éllos. Mi sincera felicitacion y agradecimiento a tanto MAESTRO, primero por vuestro interes por aprender y lo mas importante, trasmitirlo, para nuestro deleite. ¡ Gracias !
Re: la uva Normalmente las parras se forman en espladera o sobre estructura horizontal de reticulas que las soportan dado que no son autoportantes, se trata por decirlo de algun modo de "semi-enredaderas". Lo suyo para no complicarte la vida es que en una orilla coloques unos poster...
Re: la uva La variedad superior y sungraone son la misma, igual que thomson seedless y sultanina, que son la misma. En mi zona se colocan las parras en reticulas de 4mx4m.
Re: Oidio duda para tratar parra El oidio conocido vulgarmente por ceniza suele aparecer a partir del mes de la brotacion y en el verano con la combinacion de humedad y calor dado que es un hongo y normalmernte se trata con azufre en polvo una vez cada 10 o 12 dias en los meses de mayo y junio...
Separa los nombres con una coma y un espacio.