He dividido alguna de mis plantas y por falta de espacio me sobra alguna.También interesado en intercambios por algo que no tenga o me interese. Envios solo a España. En pedidos de mas de 5 plantas, descuento de 1 euro por planta. Interesados mandar mensaje privado. 2 Neoregelia sp y 2...
Gracias, si es esa y por lo que he visto se desarrolla junto con Euphorbia echinus. Un saludo Luis
A ver si me podéis ayudar a identificar esta planta, creo que parásita, la vi cerca de Agadir, Marruecos: [ATTACH] Un saludo, Luis
Re: Planta EXOTICA, no se como se llama...parece que tuviera pie de elefante. Hola, creo que es Bombax ellipticum. Un saludo, Luis
Hola, creo que es Bauhinia variegata el árbol que dices, suelen ser de color rosa pero también hay una variedad de flor blanca. Un saludo, Luis
Re: Una silvestre Muchas gracias por la identificación, no imaginé que pudiera ser una Daphne. Un saludo, Luis
A ver si me podéis ayudar con esta pues no se ni a que familia puede pertenecer, la ví en la Sierra de las Nieves, creciendo con los pinsapos: [ATTACH] un saludo Luis
Re: Dos silvestres Gracias a todos, efectivamente la primera es Lapiedra martinezii.Creía que era una Amarilidaceae y busque en la página de anthos las especies de esta familia en España, puse Lapiedra en imágenes de Google y me salia de todo menos plantas...creía que entonces pudiera ser una...
Re: bromelia roja, ayuda para identificar Hola, creo que es Tillandsia imperialis, muy bonita por cierto. Un saludo, Luis
Re: Dos silvestres Hola Lourdes, me alegro de verte por aqui! mucho tiempo, es verdad. Un saludo, Luis
Hola a todos, a ver si me podéis ayudar con esta bulbosa silvestre: [ATTACH] Esta creo que es una boraginácea, la encontré en Sierra Bermeja, Málaga: [ATTACH] un saludo y gracias, Luis
Re: Cyca o qué es? Pues si, podría ser también una Cyclanthaceae pues en Costa Rica hay varias, nunca he visto A. martiana, sólo en fotos.Es verdad que tiene unos pecíolos largos, habría que ver las inflorescencias para descartar. Un saludo, Luis
Llegué tarde, pero si, son E.lysistemon, ahora mismo estan en plena floración, estos árboles se plantaron hace unos 5 años (yo trabajo en este parque) hoy les saqué una foto a las mismas: [ATTACH] un saludo, Luis
Re: Qué es esta planta? Hola, el género es Tibouchina, para saber la especie habría que ver las flores, pero T.urvilleana es de las más cultivadas. Un saludo, Luis
Re: Cyca o qué es? Hola, yo creo que si es una palmácea, podría ser Asterogyne martiana que es de Centroamérica. Mira a ver si hay alguna con inflorescensias o restos de ellas para salir de dudas. Un saludo, Luis
Hola, yo tambien creo que el primero es una Melia por los frutos, aunque es verdad que se parece a un árbol adulto de Radermachera como dice Isidro. Un saludo, Luis
Hola Isidro!, yo también me alegro mucho de verte por aqui.He estado mucho tiempo sin ordenador, pero a ver si vuelvo a estar mas por aqui. Un saludo, Luis
Hola, es una kentia, Howea forsteriana. Un saludo, Luis
Hola, haria falta ver mas de cerca las hojas, pero las vainas parecen de Dalbergia. Un saludo, Luis
Hola, si es un Ficus, parece F. benghalensis. Un saludo, Luis
Re: Tres palmas desconocidas de Ecuador Hola, la primera parece Aiphanes, y la segunda si tiene espinas lo mas seguro es que sea del genero Bactris.La tercera tambien creo que es I. deltoidea. Un saludo, Luis
Re: MI COLECCIÓN DE BROMELIAS Hola polymita, son tuyas esas bromelias? yo también colecciono algunas bromelias, a ver si pongo algunas fotos. La primera parece A. tessmannii o un híbrido de chantini, la 2 A. pineliana var. minuta y la 3 A. " Foster´s favorite" un saludo, Luis
Ayer saque unas fotos en un parque de aqui, es de las pocas que hay cultivadas en la ciudad y lleva bastantes años plantada. Es de la variedad conjugatum, o furfuracea como tambien he visto en algunos sitios ¿cual seria el nombre correcto ? Creo que esta variedad es algo mas resistente al...
Re: Id. Archontophoenix. Hola Mónica, yo creo que es cunninghamiana, alexandrae tiene el capitel mas verde y ese tomento marrón es muy típico de esta especie.La forma de los foliolos tambien me parece de cunninghamiana, pero aun es jóven... Lo que le veo es el capitel muy amarillento, y suele...
Re: Chamaerops humilis en habitat Hola, me alegro de que os esteis animando a subir imágenes, son todas muy interesantes, gracias. Ayer saque algunas fotos en el Torcal de Antequera, es una zona en el interior y con algo de altitud, algunos inviernos puede llegar a nevar (ayer hacia en la zona...
Re: Chamaerops humilis en habitat Gracias a todos por las fotos, precisamente en la zona del Cabo de Gata es donde he visto hasta el momento los mejores ejemplares salvajes de palmitos, y eso que es una zona donde reciben poca agua, ¿será por que crecen en tierra volcánica? Esta tarde he...
Re: Id Chamaedorea Hola Jordi, la planta me la dio un amigo al dividir las suyas, esta ya era alta, seguramente le quitarian los brotes y de momento no a vuelto a dar. Queda como stolonifera, es la mas parecida que encontre. Quizás por la foto parezca que tiene peor aspecto, aunque si es...
Re: Chamaerops humilis en habitat Hola Alex, los palmitos desde siempre en las zonas donde crecen se han cortado para comer el cogollo, cosa que daña bastante a la planta y tarda unos años en recuperarse, y aunque está prohibido en algunos sitios se sigue haciendo. Normalmente los palmitos...
Re: Id Chamaedorea Hola 111, si parece esta especie, muchas gracias por la identificación! Un saludo, Luis
Hola a todos, Creo que seria interesante ir subiendo fotos de palmitos en habitat, dado que es una especie de amplia distribución y puede vivir en diferentes ecosistemas. Normalmente no se suelen ver ejemplares con tronco desarrollado, y si lo tienen es corto, generalmente por la recolección...
Separa los nombres con una coma y un espacio.